Fomento de oralidad y escritura en la cátedra “Cine, Economía y Sociedad”

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
The present text reveals fundamental aspects of a didactic / pedagogical project applied in the academic period 2017-1 called “Promotion of orality and writing through round tables, presentations and film reviews in the “Cinema, Economy and Society” course, that counted with the participation of students from different academic programs of Industrial de Santander University (UIS) at Bucaramanga headquarters). By having the audiovisual devices available in the classroom, and especially enhancing the cinematographic expressions of different formats and genres, the project required of an intense reflection on the pedagogy of image (and sound) that is briefly sketched here. Likewise, it presents the different, but complementary evaluation methods implemented that required a high degree of student participation and obtained widely satisfactory results. By integrating elements as diverse and complex as Cinema, Economics and aspects of Sociology and Social Sciences, the subject has wanted to consider –stimulated by the diploma course in Teaching Procedures for Reading, Writing and Orality in Higher Education (V Cohort) by the teacher in charge- a new approach to the subject to increase, promote and strengthen the processes of orality and writing in the Higher Education field.
El presente texto revela aspectos fundamentales de un proyecto didáctico - pedagógico aplicado en el período académico 2017-1, denominado “Fomento de oralidad y escritura a través de los géneros mesa redonda, exposición y crítica de cine en la cátedra ‘Cine, Economía y Sociedad’”, elaborado con la participación de estudiantes de distintos programas académicos de la Universidad Industrial de Santander - UIS, Sede Bucaramanga. Al tener los dispositivos audiovisuales a disposición en el aula, y potenciando especialmente las expresiones cinematográficas de distintos formatos y géneros, el proyecto requirió de una reflexión intensa sobre la pedagogía de la imagen (y lo sonoro) que se bosqueja brevemente aquí. Asimismo, expone los distintos, pero complementarios métodos de evaluación implementados que requirieron de un alto grado de participación del estudiantado y obtuvieron resultados ampliamente satisfactorios. Al integrar elementos tan distintos y complejos como el cine, la economía y aspectos propios de la sociología y las ciencias sociales, la asignatura ha querido plantearse–estimulado por el cursado del Diplomado en Procesos Didácticos de Lectura, Escritura y Oralidad en Educación Superior (V Cohorte), por parte del docente encargado–una relectura de la cátedra para incrementar, fomentar y potenciar los procesos de oralidad y escritura en el ámbito de la educación superior.
El presente texto revela aspectos fundamentales de un proyecto didáctico - pedagógico aplicado en el período académico 2017-1, denominado “Fomento de oralidad y escritura a través de los géneros mesa redonda, exposición y crítica de cine en la cátedra ‘Cine, Economía y Sociedad’”, elaborado con la participación de estudiantes de distintos programas académicos de la Universidad Industrial de Santander - UIS, Sede Bucaramanga. Al tener los dispositivos audiovisuales a disposición en el aula, y potenciando especialmente las expresiones cinematográficas de distintos formatos y géneros, el proyecto requirió de una reflexión intensa sobre la pedagogía de la imagen (y lo sonoro) que se bosqueja brevemente aquí. Asimismo, expone los distintos, pero complementarios métodos de evaluación implementados que requirieron de un alto grado de participación del estudiantado y obtuvieron resultados ampliamente satisfactorios. Al integrar elementos tan distintos y complejos como el cine, la economía y aspectos propios de la sociología y las ciencias sociales, la asignatura ha querido plantearse–estimulado por el cursado del Diplomado en Procesos Didácticos de Lectura, Escritura y Oralidad en Educación Superior (V Cohorte), por parte del docente encargado–una relectura de la cátedra para incrementar, fomentar y potenciar los procesos de oralidad y escritura en el ámbito de la educación superior.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Orality, writing, film criticism, exhibitions, round table, Oralidad, escritura, crítica de cine, exposiciones, mesa redonda
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2019 Espiral, Revista de Docencia e Investigación