Bruno Latour y el estudio de lo social: construcción y actuación en red

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

This article presents a reflection on the contributions of Bruno Latour to the social sciences, especially the process of interpreting "the social" in the development of social research, from this place was rediscovered two important questions, the first form embroider traditional social and its implications, and second interpretations about its fifth uncertainty and the role of social scientists. The current bet is to seek results from research experiences a theoretical solution to the main question that drives us to the researchers and social actors "and for what we investigate".
El presente artículo hace una reflexión acerca de los aportes de Bruno Latour a las ciencias sociales, en especial al proceso de interpretación de “lo social” en el desarrollo de la investigación social; desde este lugar se retomaran dos cuestionamientos importantes, el primero, la forma tradicional de bordar lo social y sus implicaciones; en segundo lugar, las interpretaciones alrededor de su quinta incertidumbre y el papel de los científicos sociales; en tal sentido el artículo ilustra los cuestionamientos fundamentales que Latour se hace sobre los métodos de acercamiento a la realidad y la manera de procesar la información en la investigación social, llegando a la conclusión que allí es necesario problematizar la idea misma de ‘construcción social’ en la medida en que se convierte en otro ‘apelativo funcional’ que no supondría la necesidad de dar cuenta de las prácticas concretas.

Abstract

Idioma

Palabras clave

social, social research, agency, Social, investigación social, agencia

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2018 Revista Lebret