Las compras verdes en los suministros básicos del estado peruano, hacia un liderazgo con el ejemplo

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
Peru has been actively involved in environmental responsibilities for some time, together with some organizations such as the OECD and as a member of the United Nations, it is committed to continuing activities that promote the theme of sustainable development and development for global sustainability, directing some contributions framed in funds and programs to achieve a true environmental commission in the face of climate change, in favor of the demand of companies for the prevalence of social and environmental objectives. However, these agreements are not crystallized into concrete public policies, and environmental criteria in state purchases are limited. In Peru, 56.7% of state purchases correspond to the purchase of goods and services, while 43% are for production methods, recycling options and reuse of inputs.
Perú ha estado implicado activamente en responsabilidades ambientales desde hace tiempo, junto con algunas organizaciones como la OCDE y como miembro de las Naciones Unidas está comprometido a continuar actividades que propugnen la temática del desarrollo sostenible y el desarrollo por la sostenibilidad mundial, dirigiendo algunos aportes enmarcados en fondos y programas para lograr una verdadera comisión ambiental frente al cambio climático, en pro a la demanda de las empresas en la prevalencia de objetivos sociales y ambientales. Sin embargo, estos acuerdos no se cristalizan en políticas públicas concretas, siendo limitados los criterios ambientales en las compras estatales. En el Perú, el 56,7% de las compras estatales corresponden a la compra de bienes y servicios, mientras que el 43% son para métodos de producción, opciones de reciclaje y reutilización de insumos.
Perú ha estado implicado activamente en responsabilidades ambientales desde hace tiempo, junto con algunas organizaciones como la OCDE y como miembro de las Naciones Unidas está comprometido a continuar actividades que propugnen la temática del desarrollo sostenible y el desarrollo por la sostenibilidad mundial, dirigiendo algunos aportes enmarcados en fondos y programas para lograr una verdadera comisión ambiental frente al cambio climático, en pro a la demanda de las empresas en la prevalencia de objetivos sociales y ambientales. Sin embargo, estos acuerdos no se cristalizan en políticas públicas concretas, siendo limitados los criterios ambientales en las compras estatales. En el Perú, el 56,7% de las compras estatales corresponden a la compra de bienes y servicios, mientras que el 43% son para métodos de producción, opciones de reciclaje y reutilización de insumos.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Environment, sustainability, climate change, inputs, reuse, Medioambiente, sostenibilidad, cambio climático, insumos, reutilización
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2024 IUSTITIA