Peace, Territory, Local State, and the Business Sector. Experiences with the Risaralda Public Works Tax Deduction Mechanism

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
With the aim of establishing how Risaralda entrepreneurs relate to the construction of territorial peace in the Department —especially in the municipalities of the areas most affected by the armed conflict in Colombia (ZOMAC)—, 25 interviews were conducted with entrepreneurs as well as trade union, territorial, and State actors of various kinds. This allowed us to assess that, although a large part of the business sector (and its trade unions) in this Department are interested in using the Public Works Tax Incentives Mechanism as a way to contribute in the ZOMAC in favor of the construction of territorial peace, its implementation process has been slow and complex in the new environment of “peace with legality”.
Teniendo por objetivo establecer cómo se relacionan los empresarios de Risaralda con la construcción de la paz territorial en el departamento —especialmente en los municipios de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia (Zomac)—, se realizaron 25 entrevistas a empresarios y actores gremiales, territoriales y estatales de diversa índole. Esto permitió conocer que, si bien existe un interés de buena parte del empresariado (y de sus gremios) en este departamento para vincularse con el mecanismo de Obras por Impuestos y con las incentivos tributarios, como manera de aportar en las Zomac en favor de la construcción de la paz territorial, su proceso de implementación ha sido lento y complejo en el nuevo ambiente de la paz con legalidad.
Teniendo por objetivo establecer cómo se relacionan los empresarios de Risaralda con la construcción de la paz territorial en el departamento —especialmente en los municipios de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia (Zomac)—, se realizaron 25 entrevistas a empresarios y actores gremiales, territoriales y estatales de diversa índole. Esto permitió conocer que, si bien existe un interés de buena parte del empresariado (y de sus gremios) en este departamento para vincularse con el mecanismo de Obras por Impuestos y con las incentivos tributarios, como manera de aportar en las Zomac en favor de la construcción de la paz territorial, su proceso de implementación ha sido lento y complejo en el nuevo ambiente de la paz con legalidad.
Abstract
Idioma
Palabras clave
business sector, tax works, ZOMAC, empresas, Obras por Impuestos, Zomac