Does the International Financial Reporting Standard –IFRS– coincide with the approach of the current context of Colombia?

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/3226
10.15332/s0124-5805.2015.0025.07
10.15332/s0124-5805.2015.0025.07
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
Act 1314 of 2009 established that Colombia would carry out a convergence process with international standards accepted worldwide, however, this process has not been accomplished yet because the Colombian market and the evolution of accounting science in Colombia has not achieved the same level as countries where IFRS has been applied for some time. Therefore, there must be a change in the way of thinking and treatment of accounting issues, in this regard, this article shows how the implementation of International Financial Reporting Standard – IFRS – can ensure improved information, without fully converging the Colombian context.
La Ley 1314 de 2009 estableció que Colombia realizaría un proceso de convergencia con estándares internacionales de aceptación mundial, aunque dicho proceso no se cumple realmente dado que el mercado económico colombiano y la evolución de la ciencia contable en Colombia no ha tenido el mismo nivel de países donde se aplican las NIIF desde hace algún tiempo. Por tanto, se hace necesario un cambio de pensamiento y tratamiento en temas contables, para ello este artículo muestra cómo la implementación de Estándares Internacionales de Información Financiera –NIIF– pueden garantizar el mejoramiento de la información, sin converger completamente al contexto colombiano.
La Ley 1314 de 2009 estableció que Colombia realizaría un proceso de convergencia con estándares internacionales de aceptación mundial, aunque dicho proceso no se cumple realmente dado que el mercado económico colombiano y la evolución de la ciencia contable en Colombia no ha tenido el mismo nivel de países donde se aplican las NIIF desde hace algún tiempo. Por tanto, se hace necesario un cambio de pensamiento y tratamiento en temas contables, para ello este artículo muestra cómo la implementación de Estándares Internacionales de Información Financiera –NIIF– pueden garantizar el mejoramiento de la información, sin converger completamente al contexto colombiano.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Convergence, International Financial Reporting Standard (IFRS), neoliberalism, accounting model, fair value., Convergencia, Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), neoliberalismo, modelo contable, valor razonable.