Creencias que dan sentido y significado a la formación de los hábitos de compra y consumo de las amas de casa en formato discounter D1, Justo & Bueno y ARA de la localidad de Usaquén, Bogotá

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020-01-31

Link to resource

DOI

Google Scholar

gruplac

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás

Share

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

El objetivo de esta investigación se orienta hacia identificar las creencias que dan sentido y significado a las prácticas de compra y consumo de las amas de casa en tiendas de barrio y formato discounter. Para el desarrollo del presente trabajo, se realizó un estudio soportado en el modelo de investigación cualitativa, “Ara, Justo y Bueno y D1”de la localidad de Usaquén de estratos 3, 4 y 5 de la ciudad de Bogotá, dicha investigación facilitará la comprensión de escenarios y segmentos potenciales. El trabajo presente se desarrolló por medio de un estudio exploratorio, en el cual se empleó la metodología cualitativa y método etnográfico; para este participaron 16 amas de casa de la localidad de Usaquén, ciudad de Bogotá. La aplicación de los instrumentos de recolección de información se realizó a través de focus group, los cuales permitieron identificar los nuevos hábitos de compra que tienen las amas de casa. El análisis permitió entender que los nuevos formatos Hard discount, hayan ayudado a la economía de las amas de casa. Esto se debe a que, los nuevos negocios ofrecen valores agregados que seducen a las amas de casa, para que realicen su mercado en estas tiendas de descuento, sobre todo aquellas compras inmediatas. Estos valores agregados son los siguientes: precios bajos, ubicación, atención al cliente, ahorro, variedad de productos, etc., (Barth, 2009). Del mismo modo se percibió dentro del análisis realizado, que los hábitos de compra de las amas de casa, van a estar orientados al número de personas que componen la familia. Por ende, los establecimientos JUSTO Y BUENO, ARA Y D1, pueden satisfacer las necesidades y gustos de las amas de casa (Londoño,1982).

Abstract

The objective of this research was to identify the beliefs that give meaning and meaning to the buying and consuming practices of housewives in neighborhood stores and discounter format. The study, whose character is qualitative, will be carried out in the “Ara, Justo y Bueno y D1” stores in the town of Usaquén of strata 3, 4 and 5 of the city of Bogotá, which will allow the understanding of scenarios and potential segments The present work was developed through an exploratory study, in which the qualitative methodology and ethnographic method were used; for this, 16 housewives from the town of Usaquén, city of Bogotá participated. The information gathering technique was done through focus group minisections, which allowed us to identify the new buying habits that housewives have. The evidenced analysis allowed us to understand that the new Hard discount formats have helped the economy of housewives. This is because, these new businesses offer added values that seduce housewives, so that they can market in these discount stores, especially those immediate purchases. These added values are as follows: low prices, location, customer service, savings, variety of products, etc., (Barth, 2009). In the same way it was perceived within the analysis carried out that the buying habits of the housewives will be oriented to the number of people that make up the family. Therefore, JUSTO Y BUENO, ARA and D1 establishments can meet the needs and tastes of housewives (Londoño,1982).

Language

spa

Keywords

Citation

Méndez Parra, G.A. (2020). Creencias que dan sentido y significado a la formación de los hábitos de compra y consumo de las amas de casa en formato discounter D1, Justo & Bueno y ARA de la localidad de Usaquén, Bogotá. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia