La ética y moral ¿dos conceptos limitados en la violación del derecho fundamental a la vida por la crisis del coronavirus?

dc.contributor.authorGüechá Medina, Ciro Nolbertospa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000750271spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=UgjP1RcAAAAJ&hl=es&oi=aospa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1462-4853spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-06-25T19:41:22Zspa
dc.date.available2020-06-25T19:41:22Zspa
dc.date.issued2020-06-25spa
dc.descriptionActualmente el mundo está sufriendo una situación totalmente atípica deriva de la pandemia por el denominado COVID-19, en la cual los gobiernos han declarado estados de excepción para unos o de emergencia para otros, con el fin de asumir poderes excepcionales que les permitan luchar contra dicha pandemia, de forma rápida y eficaz. Dentro de tales poderes unilaterales de carácter excepcional se encuentran aquellos encaminados directamente para acabar con el denominado COVID-19 desde un punto de vista médico, para lo cual han venido tomando medidas preventivas, de contención y de mitigación, lo que ha llevado al cierre de fronteras, de aeropuertos, prohibición de entrada de extranjeros a los países, así como las denominadas cuarentenas para efectos del distanciamiento social y así evitar la proliferación de contagios.spa
dc.description.abstractCurrently the world is suffering a totally atypical situation derived from the pandemic by the denominated COVID-19, in which the governments have declared states of emergency for some or emergency for others, in order to assume exceptional powers that allow them to fight against pandemic, quickly and efficiently. Within such exceptional unilateral powers are those directed directly to end the so-called COVID-19 from a medical point of view, for which they have been taking measures preventive, containment and mitigation, which has led to the closure of borders, airports, prohibition of entry of foreigners to countries, as well such as the so-called quarantines for the purposes of social distancing and thus avoid the spread of infections.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/27404
dc.relation.referencesAlexy, Robert. Los derechos fundamentales en el Estado Constitucional democrático. En Miguel Carbonell Sánchez, Neoconstitucionalismo(s), p. 31- 48. Madrid: Trotta, 2009.spa
dc.relation.referencesAranguren, José Luis. Ética. Madrid: Biblioteca Nueva, 2009spa
dc.relation.referencesAristóteles. Ética a Nicómaco. México: Porrúa, 2004.spa
dc.relation.referencesBalmes, Jaime. Ética. s.f. Ubicado en: http://www.dfists.ua.es/~gil/etica_balmes.pdfspa
dc.relation.referencesBecchi, Paolo. “Del individuo y del Estado: anotaciones sobre unas lecciones de Norberto Bobbio sobre Hegel y el Estado”, p. 125-135. Revista de Estudios Políticos (Nueva Época). No. 44, marzo-abril 1985.spa
dc.relation.referencesBernal Pulido, Carlos. El neoconstitucionalismo y la normatividad del derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009.spa
dc.relation.referencesBilbeny, Norbert. Aproximación a la ética. Barcelona: Ariel, 1992.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado Colombiano. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sentencia de octubre 20 de 1995. C. P. Jesús María Carrillo Ballesteros.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado Colombiano. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sentencia del 4 de diciembre de 2007, expediente 16.894. M. P. Enrique Gil Botero.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Expediente 14.170, sentencia del 25 de febrero de 2005. M. P. Ramiro Saavedra Becerra.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Expediente 10.494, sentencia del 29 de agosto de 1996. M. P. Daniel Suárez Hernández.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sentencia del 17 de noviembre de 1967. C. P. Gabriel Rojas Arbeláez.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sentencia del 30 de noviembre de 2006, expediente 16.626. M. P. Alier Hernández Enríquez.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia C-327 de 2016, expediente D-11058. M. P. Gloria Stella Ortiz Delgadospa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia T-252 de 2017, expediente T-5.925.309. M. P. Iván Humberto Escrucería Mayolo.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia T-288 de 2019, expediente T-6.899.349. M. P. Antonio José Lizarazo Ocampo.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia T-406 de 1992, expediente T-778. M. P. Ciro Angarita Barón.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia T-444 de 1999, expediente T-209161. M. P. Eduardo Cifuentes Muñoz.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia T-571 de 1992, expediente T-2635. M. P. Jaime Sanín Greiffenstein.spa
dc.relation.referencesCortina, Adela. Ética mínima. 15a ed. Madrid: Tecnos 2012.spa
dc.relation.referencesEscobar Rozas, Freddy. “El derecho subjetivo, consideraciones en torno a su esencia y estructura”, p. 280-298. Ius et Veritas. Año IX, No. 16, 1998.spa
dc.relation.referencesEstrada Vélez, Sergio. “La ponderación o la débil frontera entre la arbitrariedad y el uso legítimo de la discrecionalidad”, p. 77-112. Revista Vniversitas. No. 121, julio-diciembre 2010.spa
dc.relation.referencesGarcía Alonso, Luis. Ética o filosofía moral. México: Trillas, 2006spa
dc.relation.referencesGarcía Maynez, Eduardo. Ética. México: Porrúa, 1977.spa
dc.relation.referencesGüechá Medina, Ciro Nolberto. Poder público y principio de legalidad: limitación de la discrecionalidad del poder, desde la validez normativa. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 2019.spa
dc.relation.referencesHabermas, Jürgen. Faktizität am Main, 1994spa
dc.relation.referencesHart, Herbert L. A. El concepto del Derecho. Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2012.spa
dc.relation.referencesHernández Ortiz, Héctor. “Argumentos seculares en favor de la preservación de la vida humana”, p. 81-98. Dilemata, Revista Internacional de Éticas Aplicadas. Año 8, No. 20, 2016.spa
dc.relation.referencesLópez Peña, Edmer Leandro. Conceptos jurídicos indeterminados y discrecionalidad administrativa. Valencia, España: Tirant lo Blanch, 2015.spa
dc.relation.referencesMonroy Cabra, Marco Gerardo. Ética en la abogacía..spa
dc.relation.referencesMontealegre Lynett, Eduardo; Bautista Pizarro, Natalia y Vergara Peña, Luis Felipe. La ponderación en el Derecho: evolución de una teoría, aspectos críticos y ámbitos de aplicación en el Derecho alemán. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. Derechos humanos. 2020. Ubicado en: https://www.un.org/es/sections/issues-depth/human-rights/index.htmlspa
dc.relation.referencesOrtiz Millán, Gustavo. “Sobre la distinción entre ética y moral”, p. 113-139. Isonomía, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho. No. 45, octubre 2016.spa
dc.relation.referencesPérez Carrillo, Agustín. “Los conceptos de moral y derecho en Kant”, p. 595- 623. Revista de la Facultad de Derecho de México. No. 75-76, 1969.spa
dc.relation.referencesPlatón. La República o el Estado. Barcelona: Austral, 2011.spa
dc.relation.referencesRuiz Ojeda, Wilson. Responsabilidad del Estado y sus regímenes. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2010.spa
dc.relation.referencesSánchez Marín, Ángel Luis. “Concepto, fundamentos y evolución de los derechos fundamentales”, p. 229-238. Eikasia, Revista de Filosofía. No. 55, marzo 2014.spa
dc.relation.referencesVillar Borda, Luis. “Estado de derecho y Estado social de derecho”, p. 73-96. Revista Derecho del Estado. No. 20, 2007.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordMoral and ethicspa
dc.subject.keywordSpanish languagespa
dc.subject.keywordMoralityspa
dc.subject.proposalÉtica Y Moralspa
dc.subject.proposalLengua Españolaspa
dc.subject.proposalMoralidadspa
dc.titleLa ética y moral ¿dos conceptos limitados en la violación del derecho fundamental a la vida por la crisis del coronavirus?spa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Artículos publicados en revistas especializadas - Electrónicosspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La ética y moral ¿dos conceptos limitados en la violación del derecho fundamental a la vida por la crisi.pdf
Tamaño:
729.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: