Alcances y retos de la actualización al CPACA mediante la Ley 2080 de 2021 quitar
Cargando...
Fecha
2021-12-03
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La necesidad de reformar el sector justicia en Colombia, en atención a los cambios que trae consigo la globalización, trajo consigo la actualización del Código de Procedimiento Administrativo y Contencioso Administrativo-CPACA- el cual entra a regular algunos vacíos normativos que requerían con urgencia una adecuación al procedimiento administrativo, así como de equilibrio de competencias en cuanto a la unificación de jurisprudencia para de ésta manera descongestionar el aparato judicial, y dar celeridad a los procesos que lleva el Consejo de Estado; así como la importancia del uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones- TIC- en el procedimiento administrativo, tanto para presentación y contestación de demandas, notificaciones de providencias judiciales, consulta de estados de procesos, etc., como portales que le facilitan de manera fácil y rápida el acceso a la justicia, cerrando de ésta manera la brecha existente entre los ciudadanos y el acceso a la justicia y a la información mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información-TI-. De ésta manera, el objetivo del presente artículo mediante el método descriptivo, identificar y describir el alcance que tiene la reforma al CPACA mediante la Ley 2080 de 2021 y los restos a los que se enfrenta en su actual aplicación en el contexto de las TIC.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Reyes, L., (2021). Alcances y retos de la actualización al CPACA mediante la Ley 2080 de 2021. Universidad Santo Tomás. Tunja. Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia