Horizontes de sentido de vida de los jóvenes escolarizados de educación media de la localidad de Ciudad Bolívar (Bogotá, Colombia) en contextos de pandemia.
dc.contributor.advisor | Vélez de la Calle, Claudia | |
dc.contributor.author | Carrillo Pachón, Orlando | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2022-12-06T15:20:49Z | |
dc.date.available | 2022-12-06T15:20:49Z | |
dc.date.issued | 2022-12-06 | |
dc.description | El propósito de esta investigación tiene como objeto fundamentar la necesidad de un estudio en el ámbito educativo de tipo cualitativo de enfoque hermenéutico interpretativo que permite profundizar en los horizontes de Sentido de Vida en jóvenes escolarizados de Educación Media de la localidad de Ciudad Bolívar (Bogotá-Colombia) en contextos de pandemia, a través de su abordaje teórico y metodológico en aras de constituir un campo de reflexión y argumentación. La implementación de talleres de sentido de vida como dispositivos de conocimiento permitió la captura y valoración de significaciones que reflejan sentimientos, memoria, identidad, sentimientos y diálogo de su realidad vivida. Jóvenes que durante la crisis sanitaria experimentaron cambios fundamentales en sus vidas, producto de una desazón sobre el mundo que les rodeaba; dicho cambio configura en ellos nuevos horizontes de sentido de vida que se manifiestan a través de sus voces reflejadas en sus narrativas generando nuevas comprensiones y reflexiones de las acciones educativas. | spa |
dc.description.degreelevel | Doctorado | spa |
dc.description.degreename | Doctor en Eduación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomá | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/48263 | |
dc.language | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Doctorado en Educación | spa |
dc.relation.references | Abaunza , H. (2021). El adultocentrismo. Academia | spa |
dc.relation.references | Abela, J. (2002). Las técnicas de análisis de contenido:una revisión actualizada. Fundación Centro de Estudios Andaluces. | spa |
dc.relation.references | ACNUR. (2018). En busca de una definición de humanidad. Obtenido de eacnur.org: https://bit.ly/3fl1Sju | spa |
dc.relation.references | AEF. (2021). Los videojuegos activos en tiempos de pandemia por COVID-19: una potencial estrategia para aumentar la actividad física de los escolares. Fisioterapia(43). | spa |
dc.relation.references | Agencia de Cooperación Alemana GTZ - UNICEF Colombia. (2004). Estado de arte del conocimiento producido sobre jóvenes en Colombia 1985-2003. Universidad Central . | spa |
dc.relation.references | Aguerrondo, I. (1999). El Nuevo Paradigma de la Educación para el siglo XXI. Organización de Estados Iberoamericanos . Obtenido de https://www.oei.es/historico/administracion/aguerrondo.htm | spa |
dc.relation.references | Aguilar, Y., Hernández , F., González, N., Torres, M., & Valdés, J. (Junio de 2016). Sentido de vida en jóvenes. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 787- 799. Obtenido de https://bit.ly/3hqARhd | spa |
dc.relation.references | Alape, A. (1995). Ciudad Bolívar, La hoguera de las ilusiones. Planeta. | spa |
dc.relation.references | Alcaldia de Bogotá. (2019). Atlas Económico de Bogotá. Secretaria Distrital de Desarrollo Económico . | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (11 de Abril de 2011). Nuestra Ciudad Bolívar. Obtenido de nuestraciudadbolivar.blogspot.com: https://bit.ly/3htOwnG | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2020). Acta de Acuerdos participativos. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Almarales, E. (26 de agosto de 2020). https://www.regioncaribe.org/. Obtenido de Trabajo en casa: afectaciones en la salud y en el entorno familiar . | spa |
dc.relation.references | Álvarez , Z., Porta, L., & Sarasa, M. (2010). Itinerarios de la buena enseñanza a partir de los relatos biográficos docentes. Profesorado. Revista de currículum y formacion del profesorado, 14(3). | spa |
dc.relation.references | Alvarez M., G. C. (2012). Jóvenes y Bachillerato. ANUIES | spa |
dc.relation.references | Alvarez, F. (2020). Los nuevos comienzos y la educación, reflexiones desde el confinamiento. En H. Casanova , Educación y pandemia: Una visión académica. Universidad Nacional Autónoma de México. | spa |
dc.relation.references | Alvarez, H., Alvarez, H., Arias , H., Bergamaschi, A., López , A., Noli, A., . . . Viteri, A. (2020). La educación en tiempo de coronavirus. Banco Interamericano de Desarrollo. | spa |
dc.relation.references | Amodio, E. (. (1988). Educación, Escuela y culturas indigenas de América Latina. Abya Yala. | spa |
dc.relation.references | Andrade, E., & Trujillo, M. (2016). La Logoterapia y sus claves para afrontar el sufrimiento. Entornos, 29(1), 77-80. Obtenido de https://bit.ly/3yfegu3 | spa |
dc.relation.references | Ankara. (24 de abril de 2020). https://www.aa.com.tr/es. Obtenido de El coronavirus le devolvió la relevancia a la institución de la familia. | spa |
dc.relation.references | Arbocco, M. (26 de agosto de 2018). El Sentido de la vida y los valores interpersonales en universitarios estuidantes de la carrera de Psicologia. Avances de Psicologia , 6(1). doi:https://doi.org/10.33539/avpsicol.2018.v26n2.1129 | spa |
dc.relation.references | Arendt, H. (1996). Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre la reflexión política. (A. Poljak, Trad.) Península. | spa |
dc.relation.references | Arendt, H. (1998). Los origenes del totalitarismo. Taurus. | spa |
dc.relation.references | Arent, H. (1996). Entre el pasado y el futuro. (A. Poljak, Trad.) | spa |
dc.relation.references | Arévalo , A., Carrillo, o., Cetina , N., González , J., Granados, F., & Moreno , R. (2018). Proyecto SIMONU. Una experiencia para aprender a ser ciudadano del mundo. En Y. Marentes O., D. Torres, A. Silva, N. Caicedo, B. Porto, N. Medina, . . . Y. Contreras, Premio a la Investigación e Innovación Educativa (págs. 79-92). IDEP. | spa |
dc.relation.references | Arévalos, D. (julio de 2020). El Sentido de la Vida y las prácticas ligadas al suicidio.Testimonios de jovenes escolarizados. Revista Latinoamericana de Estudios sobre cuerpos,emociones y sociedad(32), 52-63. Obtenido de https://bit.ly/3uWMSir | spa |
dc.relation.references | Arias , A., & Alvarado, S. (julio-diciembre de 2015). Investigación narrativa: apuesta metodológica para la construcción social de conocimientos cientificos. CES Psicología, 8(2), 171-181. | spa |
dc.relation.references | Aristóteles. (1910). La política. Madrid: Ediciones nuestra raza. Traducción de Pedro Simón Abril. | spa |
dc.relation.references | Armas, M., & López, A. (2018). El Sentido de la Vida: Factor protector de ansiedad y protección. CAURIENSIA, XIII, 57-72. doi:https://doi.org/10.17398/2340-4256.13.57 | spa |
dc.relation.references | Armas, M., López, A., López, M., & López, E. (2018). Análisis del Sentido de Vida con personas con discapacidad física. CAURIENSIA, XIII, 73-86. doi:https://doi.org/10.17398/2340-4256.13.73 | spa |
dc.relation.references | Arnheim, R. (1986). El Pensamiento Visual. Paidós | spa |
dc.relation.references | Atkinson , R. (2002). The life story interview. En J. Gubrium, J. Holstein, & (edit), Handbook of interview research (págs. 121-140). Sage. Obtenido de http://marcuse.faculty.history.ucsb.edu/projects/oralhistory/2002AtkinsonLifeStoryInterv iew.pdf | spa |
dc.relation.references | Augé, M. (1992). Los no lugares. espacios del anonimato. Gedisa. | spa |
dc.relation.references | Aumont , J. (1992). La imagen. Paidós. | spa |
dc.relation.references | Avellar , T., Giardini, S., & Oliveira, J. (Diciembre de 2017). Evaluación de los Resultados y el Proceso de una Intervención para Promoción del Sentido de la Vida en Adolescentes. Temas en Psicología, 25(4), 1795-1811. Obtenido de https://bit.ly/3yfApZh | spa |
dc.relation.references | Avellar, T., Veloso, V., Salvino, E., & Melo, L. (2017). La percepción de Sentido de vida en el ciclo vital: una perpectiva temporal. Avances en Psicologia Latinoamericana, 35(2), 375- 386. doi:http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.3728 | spa |
dc.relation.references | Ávila, C. (2018). Ciudad Bolívar: Colonización de periferias, luchas, resistencias y rebelión popular. UPN. | spa |
dc.relation.references | Azumendi, E. (10 de Febrero de 2018). La escuela es un engranaje del capitalismo: educa para que cada uno busque el éxito a costa del otro. El Diario. Obtenido de https://www.eldiario.es/euskadi/euskadi/escuela-engranaje-capitalismo-educabusque_1_2802283.html | spa |
dc.relation.references | Balducci, L. (24 de Abril de 2019). El discurso completo de Greta Thunberg ante el parlamento británico "Volveremos a clase cuando escuchéis a la ciencia". Eldiario.es. Obtenido de https://www.eldiario.es/internacional/greta-thunberg-parlamento-britanicovolveremos_1_1581512.html | spa |
dc.relation.references | Ballesteros, B. (. (2014). Taller de Investigación Cualitativa. UNED. | spa |
dc.relation.references | Balluerka, N. (2020). Las consecuencias psicológicas de la COVID-19 y el confinamiento. Universidad del país Vasco. | spa |
dc.relation.references | Banco Mundial. (2011). Aprendizaje para todos.Invertir en los conocimientos y capacidades de las perosnas para fomentar el desarrollo. Obtenido de https://bit.ly/3ydqkfu | spa |
dc.relation.references | Bandura , A., & Walters, R. (1974). Aprendizaje social y desarrollo de la personalidad . Alizanza editorial. | spa |
dc.relation.references | Banks, M. (2010). Los datos visuales en la Investigación cualitativa. Morata. | spa |
dc.relation.references | Bañol, W. (28 de noviembre de 2017). La sociedad constituyente de sentido:el gran imaginario del hombre. Revista poiésis(32), 169-174. Obtenido de https://bit.ly/2RSWhsA | spa |
dc.relation.references | Barahona, M., & Smedema, Y. (2018). Autoestima y Sentido de la vida en estudiantes universitarios. CAURIENCIA, 39-55. doi:https://doi.org/10.17398/2340-4256.13.39 | spa |
dc.relation.references | Barbero , M. (28 de abril de 2017). https://oji.fundacion-sm.org/. Obtenido de Los jóvenes tienen que contar su cuento . | spa |
dc.relation.references | Barbero, J. M., & Corona B., S. (2017). Ver con los otros.Comunicación intercultural. Fondo de Cultura Económica. Obtenido de http://sarahcorona.net/lecturas/ver_con_los_otros.pdf | spa |
dc.relation.references | Barbero, M. (1992). Nuevos modos de leer. Mito o realidad del libro (págs. 19-22). Magazine dominical . | spa |
dc.relation.references | Barbero, M. (1996). Arte, Comunicación y Tecnologias. Estudios de Filosofia(13), 57-70 | spa |
dc.relation.references | Barbero, M. (2010). Jóvenes: Comunicación e identidad. Pensar Iberoamerica(10). Obtenido de Jóvenes: comunicación e identidad. | spa |
dc.relation.references | Barg, L. (2011). Familia, un campo de relaciones . Revista Debate público | spa |
dc.relation.references | Barimboin, D. (2015). El egoismo de los jóvenes de hoy responde a la necesidad de supervivencia. Journal de Ciencias Sociales(5). | spa |
dc.relation.references | Barreto , D. (2019). Educación para Sentido en la Vida y valores: perceciión de universitarios. Revista Brasilera de Estudios pedagógicos, 230-252. doi:https://doi.org/10.24109/2176- 6681.rbep.100i254.3911. | spa |
dc.relation.references | Barrios, H., & Losada, M. (abril de 2017). Bioética, saber narrativo y Sentido de vida. Revista Investigaciones Andina, 19(34), 1863-1878. Obtenido de https://bit.ly/3tPRHsn | spa |
dc.relation.references | Barthes, R. (1977). Image, Music, Text. Fontana Press. | spa |
dc.relation.references | Baudrillard, J. (1970). La Sociedad del consumo. (A. Bixio, Trad.) Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Bauman , Z. (2007). Los retos de la educación en la modernidad líquida . Gedisa. | spa |
dc.relation.references | Bauman, Z. (2001). En busca de la Política. Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Bauman, Z. (2003). Modernidad líquida. (M. Rosenberg, & J. Arrambide, Trads.) México: Fondo de cultura económica Argentina | spa |
dc.relation.references | Bauman, Z. (2005). Vida líquida. espapdf.com. | spa |
dc.relation.references | Bauman, Z. (2008). Tiempos líquidos. vivir en una época de incertidumbre . Ensayo Tu Quets | spa |
dc.relation.references | Bauman, Z. (2013). La cultura en el mundo de la modernidad líquida . Fondo de Cultura Económica . | spa |
dc.relation.references | Bauman, Z. (2015). La modernidad líquida. Fondo de Cultura Económica . | spa |
dc.relation.references | Bauman, Z. (2016). Extraños llamando a tu puerta. Paidós. | spa |
dc.relation.references | Beattie, M. (2019). Ya no seas codependiente. www. vivirlibre.org. | spa |
dc.relation.references | Becerra, A. (10 de julio de 2019). Narcocultura y construcción de Sentido de Vida y muerte en jóvenes de Nayarith. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, XXV(50), 157-179. Obtenido de https://bit.ly/3htdJi9 | spa |
dc.relation.references | Beck, U. (1986). La Sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad . Epublibre . | spa |
dc.relation.references | Beltrán , J. (18 de Junio de 2015). Educación a lo largo de la vida. Revista electrónica de Educación Sinéctica. Obtenido de https://bit.ly/3fspgvM | spa |
dc.relation.references | Beltrán, A. (. (2020). Sopa de letras. Colegio Enrique Olaya Herrera. | spa |
dc.relation.references | Bendezú, R. (2016). La estrategia del “cacerolazo” como dinámica de complejidad en los procesos de cohesión y articulación social en Chile. Civilizar , 153-166. | spa |
dc.relation.references | Benedetti, M. (1988). Entre los poemas mios . Biblioteca virtual Omegalfa. Obtenido de ¿Qué les queda a los jóvenes? | spa |
dc.relation.references | Benjamin , W. (2008). El narrador. Consideraciones sobre la obra de Nikolai Leskov. Metales pesados . | spa |
dc.relation.references | Benjamin, W. (1989). Walter Benjamin. Primeros trabajos de crítica de la educación y de la cultura estudios (Vol. 1). Abada Editores | spa |
dc.relation.references | Benjamin, W. (1991). El Narrador. Taurus | spa |
dc.relation.references | Berger, P., & Luckmann, T. (2003). La construcción de la realidad. Amorrortu. | spa |
dc.relation.references | Bermejo, J. (2016). Una visita a la hemeroteca: el sentido de la vida como recurso pedagógico. Revista Española de pedagogía(271). Obtenido de https://bit.ly/3yhQPAf | spa |
dc.relation.references | Bernabé, M. (2014). Rap. Poesia plebeya. Alternativas , 1-15. | spa |
dc.relation.references | Bernstein, B. (1988). Poder,Educación y conciencia. CIDE. | spa |
dc.relation.references | Betancourt, C., & Sabogal, S. (2020). Participaciones juveniles e intervenciones democráticas: posibilidades de existencia de la voz colectiva. Revista Cien días CINEP, 82-96. | spa |
dc.relation.references | Bethune, C. (1999). Le Rap: Une esthétique hors la loi. Éditions Autrement. | spa |
dc.relation.references | BID. (2020). La pandemia pone a prueba la economia creativa. Ideas y recomendaciones de una red de expertos. BID. | spa |
dc.relation.references | Bisguerra A., R. (2009). Metodología de Investigación Educativa . La Muralla | spa |
dc.relation.references | Blackwell, A., & Duarte, P. (2014). Violencia, crimen y exclusión social. En OEA, Desigualdad e inclusión en las Américas (págs. 119-144). OEA. | spa |
dc.relation.references | Blanco, J., Aragón, M., & Duarte, L. (2017). Neoliberalismo y Escuela. Transformaciones de la Escuela a partir de las politicas neoliberales en Colombia. Revista(23), 93-128. | spa |
dc.relation.references | Boal, A. (1989). Teatro del oprimido 1. (G. Schmilchuk, Ed.) Nueva imagen . | spa |
dc.relation.references | Bolívar , A. (2012). Metodología de la Investigación biográfica- Narrativa:recogida y análisis de datos. En P. U. Sul, Dimensões epistemológicas e metodológicas da investigação (auto)biográfica (págs. 79-109). Editora Universitaria da PUCRS. doi:DOI: 10.13140/RG.2.1.2200.3929 | spa |
dc.relation.references | Bolívar , A., & Domingo, J. (2019). La investigación (auto) biográfica en Educación . Octaedro | spa |
dc.relation.references | Bolívar , C. (2 de mayo de 2022). https://www.pulzo.com. Obtenido de "La Escuela ha sido un espacio muy aburrido": experto propone otro rol para el colegio. | spa |
dc.relation.references | Bonilla, E., Cajiao, F., & Castañeda, E. (1995). Proyecto Atlántida, Adolescencia y Escuela. Bogotá: FUNDACIÓN DES-COLCIENCIAS. | spa |
dc.relation.references | Bourdieu , P., & Passeron, J. (2009). Los herederos. los estudiantes y la cultura. (M. Mayer, Trad.) | spa |
dc.relation.references | Bourdieu, P. (1990). Sociologia y cultura. Grijalbo. | spa |
dc.relation.references | Bourdieu, P. (1997). Razones prácticas sobre la teoría de la acción . Anagrama. | spa |
dc.relation.references | Bourdieu, P. (2007). La miseria del mundo. Fondo de Cultura Económica . | spa |
dc.relation.references | Bourdieu, P. (2011). La estrategias de la reproducción social . Siglo veintiuno . | spa |
dc.relation.references | Brailovsky, D. (2020). El Docente, arquitecto y alfitrión. En F. Santillana, La Escuela que vien. Reflexión para la acción (págs. 92-98). Fundación Santillana. | spa |
dc.relation.references | Bravo, L. (2015). La pregunta por el sentido de la vida: la articulación esencial entre razón y fe. Scripta Theologica, 47(3), 643. Obtenido de https://bit.ly/3bxbJl9 | spa |
dc.relation.references | Breilh, J. (2022). La pandemia y el derecho a una ciencia, veraz, humilde y emancipadora. En J. Bohoslavsky, Ciencia y la Pandemia. Una epistemologia para los derechos humanos. edulp. | spa |
dc.relation.references | Brito L., R. (1998). Hacia una sociologia de la juventud.Algunos elementos para la deconstrucción de un nuevo paradigma de la juventud. Última Década(9). Obtenido de https://bit.ly/3eRD6IL | spa |
dc.relation.references | Bruner , J. (1996). Realidad mental y mundos posibles. Los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia . Gedisa. | spa |
dc.relation.references | Bruner, J. (2003). La fábrica de historias: Derecho, literatura y vida. Fondo de Cultura económica . | spa |
dc.relation.references | Cabanas , E., & Illouz, E. (2019). Happycracia. Como la ciencia y la felicidad controlan nuestras vidas. Paidós. | spa |
dc.relation.references | Caicedo, E., & Diego, E. (2009). De la construcción histórica de la condición juvenil a su transformación contemporánea. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 7(2), 1303-1329. Obtenido de https://bit.ly/3hs4tLi | spa |
dc.relation.references | Caillods, F., & Hutchinson , F. (2001). ¿Aumnetar la participacion en la educación secundaria en América Latina?.Diversificación y calidad. En C. Braslavsky, La educación secundaria. ¿Cambio o inmutabilitad? . Santillana. | spa |
dc.relation.references | Calderón , B., & ortiz, K. (2015). Creencias religiosas de los jóvenes: entre la imposición y la decisión. En A. (. Goyes, ¿Qué piensan, quieren, esperan los jóvenes de hoy? (págs. 137- 155). Universidad de la Salle. | spa |
dc.relation.references | Calderón , J., Ripalda , V., Robles, J., & Sánchez , M. (diciembre de 2018). La percepción del riesgo relacionado al consumo del alcohol en adolescentes escolarizados. Prisma Social(23), 235-249. Obtenido de https://bit.ly/2RUEsJY | spa |
dc.relation.references | Calvino, I. (1972). Las ciudades invisibles. (A. Benedetti, Trad.) Crisálida crasis. | spa |
dc.relation.references | Camats, J. (2015). El autoretrato: la mirada interior. Universidad autónoma de Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Campos , A., Moreno, A., Pérez, M., & Rodríguez, W. (2009). Y salimos a matar la gente. Investigación sobre el delincuente venezolano violento de origen popular (Vol. I). Centro de Investigaciones populares. | spa |
dc.relation.references | Carmona, L. (2017). ¿Estamos preparando a nuestros jóvenes para el futuro laboral que les espera? Revista de Estudios de Juventud, 37-52. | spa |
dc.relation.references | Carr, N. (2010). ¿Qués esta haciendo INTERNET con nuestras mentes?:Superficiales . Taurus. | spa |
dc.relation.references | Carr, W., & Kemmis, S. (1988). Teoría critica de la enseñanza .la investigacion-acción en la formación del profesorado. Martinez Roca. | spa |
dc.relation.references | Carrasco, A. (13 de abril de 2018). https://www.filco.es. Obtenido de El odio que todo lo destruye. | spa |
dc.relation.references | Carretero, C. (2018). "los jóvenes de hoy en día", una conceptualización , no azarosa:construcción de estereotipos sobre la juventud desde la prensa escrita. Universidad de la República . | spa |
dc.relation.references | Carrillo, C., & Molano, P. (2020). https://revistapuntos.uniandes.edu.co. Obtenido de Coronavirus y educación: No es hora de preocuparnos, sino de ocuparnos. | spa |
dc.relation.references | Carroll, J., DeRose, L., James, S., Johnson, B., & Wang, W. (2019). Mapa mundial de la familia 2019. Cambios en las estructuras familiares y el bienestar de los niños. Institute for familyStudies, Wheatley Institution y Social Trends Institute. | spa |
dc.relation.references | Carvajal , A. (30 de septiembre de 2021). https://www.ucr.ac.cr/. Obtenido de Voz experta: la soledad en la pandemia. | spa |
dc.relation.references | Carvajal, A. (25 de agosto de 2020). Jóvenes que dejaron el Colegio, estarian bajo la lupa de grupos armados. El Tiempo. Obtenido de https://bit.ly/3uTlVME | spa |
dc.relation.references | Cassany , D., Luna, M., & Sanz, G. (2003). Enseñar lengua. GRAÓ. | spa |
dc.relation.references | Cassany, D. (2006). Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea. Anagrama . | spa |
dc.relation.references | Castellanos, C., Martínez , E., Martínez , M., & Rodríguez , J. (10 de diciembre de 2020). Orientación vocacional y Sentido de Vida. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 19(2), 1-33. doi:https://doi.org/10.18270/chps..v19i2.3138 | spa |
dc.relation.references | Castillo, B., & García, V. (2021). Prosumidores emergentes: redes sociales, alfabetización y creación de contenidos . Dynkinson S.L. | spa |
dc.relation.references | Castro L., L., Arias G., R., & Flórez , I. (2014). Educación básica secundaria y media en Colombia: análisis de sus cambios. En L. Sañudo G., & H. Ferreyra, La educación secundaria en México, Argentina y Colombia. Consejo Estatal de Ciencia y tecnologia del Estado de jalisco . | spa |
dc.relation.references | CEPAL. (2004). La Juventud en Iberoamerica. Tendencias y Urgencias. Comisión Económica para América Latina y el Caribe . | spa |
dc.relation.references | CEPAL. (2008). Juventud y cohesión social en Iberoamérica. Un modelo para armar. Comisión económica para América Latina y el Caribe. | spa |
dc.relation.references | CEPAL. (2020). El desafio social en tiempos del COVID-19. Naciones Unidas | spa |
dc.relation.references | CEPAL-UNESCO. (2020). La educación en tiempos de la pandemia . CEPAL-UNESCO. | spa |
dc.relation.references | Chacón, A., & Salazar, S. (Octubre, noviembre y diciembre de 2015). Representaciones del Sentido de Vida en Jóvenes estudiantes mexicamos en contexto de violencia. Revista de Ciencias Sociales(67), 167-195. Obtenido de https://bit.ly/33MB8Db | spa |
dc.relation.references | Chaparro, H., & Guzmán , C. (3 de Mayo de 2013). Consumo digital de Jóvenes escolarizados en Villavicencio, Colombia. Educ.Educ., 16(2), 229-243. Obtenido de https://bit.ly/3bqi024 | spa |
dc.relation.references | Chase, S. (2015). Investigación Narrativa. En N. Denzin, & Y. Lincoln, Métodos de recolección y análisis de datos. Manual de Investigación Cualitativa (págs. 58-112). | spa |
dc.relation.references | Chomsky, N. (2014). La (des) educacion. (G. Djembé, Trad.) Austral. | spa |
dc.relation.references | Cisneros, J. (2018). La familia rehen de la violencia o la violencia promovida por la familia. En R. Salazar, & M. Zebadúa, Las formas de violencia en América Latina contemporánea (págs. 139-158). Elaleph.com. | spa |
dc.relation.references | Clandinin , J. (2013). Engaging in Narrative Inquiry. Routledge. | spa |
dc.relation.references | Clandinin, J., & Connelly , M. (1995). Relatos de experiencia e investigación narrativa. En J. Larrosa, R. Arnaus , V. Ferrer, N. Pérez , M. Connelly , J. Clandinin , & M. Greene, Déjame que te cuente (págs. 12-59). Laertes. | spa |
dc.relation.references | Cohen, S. (1985). Visiones de control social. Promociones y Publicaciones Universitarias. | spa |
dc.relation.references | COLCIENCIAS. (1996). Al filo de la oportunidad (Vol. 1). Tercer mundo | spa |
dc.relation.references | Colegio Acacia II. (2018). Proyecto CONVIDARTE. Obtenido de https://bit.ly/3ff7VpO | spa |
dc.relation.references | Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición. (2022). Hallazgos y recomendaciones de la Comisión de la verdad de Colombia . Si hay futuro, si hay verdad. Informe final . Comisión de la verdad. | spa |
dc.relation.references | Conejo , L., Chaverri, P., & León, S. (2020). Las familias y la pandemia de la COVID-19. Revista Electrónica Educare(24). | spa |
dc.relation.references | CONGRESO DE COLOMBIA. (1994). Ley 115 de 1994. LEYER. | spa |
dc.relation.references | Consejo editorial . (13 de Agosto de 2019). La educación media en Colombia está en crisis. Obtenido de unperiodico.unal.edu.co/: https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/laeducacion-media-en-colombia-esta-en-crisis/ | spa |
dc.relation.references | Contagio Radio. (26 de marzo de 2018). https://archivo.contagioradio.com/. Obtenido de Vida de jóvenes de Ciudad Bolívar amenazada por control de bandas criminales | spa |
dc.relation.references | Cornejo , J., Miranda , P., Arbulú, N., & Payano , J. (2022). Adaptación familiar en el contexto del COVID-19. Horizontes, 6(22), 73-82 | spa |
dc.relation.references | Cornejo, M., & Salas, N. (2011). Rigor y calidad metodológicos: un reto a la investigación social cualitativa. (Enero-Junio, Ed.) Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, 10(2). | spa |
dc.relation.references | Corona , S., & De la Pesa, M. (2007). Un siglo de educación sentimental. Universidades:Guadalajara, Veracruzana, Autónoma Metropolitana,. | spa |
dc.relation.references | Correa , C., García, C., & Ortíz, M. (10 de Diciembre de 2017). Percepción del riesgo en la cotidianidad de los adolescentes. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 36(1), 45- 54. doi:10.17533/udea.rfnsp.v36n1a06 | spa |
dc.relation.references | Correa , L., Duarte , J., & Rúa, J. (2019). Escapar de la exclusión: avances y retos de la educación inclusiva en Bogotá (Colombia). Bogotá: DescLAB. | spa |
dc.relation.references | Correa, J. (14 de julio de 2021). https://www.filco.es/. Obtenido de Ser o no ser auténtico, esa es la cuestión. | spa |
dc.relation.references | Costello , M., & Wallace, D. (2018). Ilustres raperos. El rap explicado a los blancos. (J. Calvo, Trad.) | spa |
dc.relation.references | Covarrubias , A. (Enero-junio de 2017). La hermenútica de la recuperación según Paul Ricoeur y Bernard Lonergan. Signos filosóficos, XIX(37), 38-65. | spa |
dc.relation.references | Crego, A., Gómez, M., Sánchez, E., & Yela, J. (27 de octubre de 2019). La experiencia de significado en la vida como variable mediadora de la relación entre religiosidad y ajuste psicológico. Universitas Psychologica, 18(5). doi:DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy18-5.esvv | spa |
dc.relation.references | Crespo, M. V. (2017). Dictadura en América Latina. nuevas aproximaciones teóricas y conceptuales. universidad Autónoma del Estado de Morelos. Obtenido de http://investigacion.uaem.mx/archivos/epub/dictadura_america_latina/dictadura_america _latina.pdf | spa |
dc.relation.references | Criado , E. M. (1998 ). Producir la juventud . Istmo S.A. | spa |
dc.relation.references | Crosso, C. (. (2015 ). Las leyes Generales de Educación en América Latina. El derecho como proyecto político. UNESCO . | spa |
dc.relation.references | Cruz, S. (26 de abril de 2019). https://www.ambitojuridico.com/. Obtenido de Animales como miembros de la familia, ¿es necesaria una regulación? | spa |
dc.relation.references | Cuenca , A., & Schettini, P. (25 de Septiembre de 2020). Los efectos de la pandemia sobre la metodologia de las ciencias sociales. Escenarios. Revista de trabajo social de la Universidad de la Plata(32). | spa |
dc.relation.references | Cueto, S. (. (2009). Reformas pendientes en la Educación secundaria. PREAL. Obtenido de http://baseries.flacso.org.ar/uploads/productos/0004_01.pdf | spa |
dc.relation.references | Curran , M. (2017). ¡Qué llevan los jóvenes a dejar los estudios: Explorando los procesos de (des)vinculación escolar desde una perspectiva de clase y género. Universidad Autónoma de Barcelona . | spa |
dc.relation.references | Czarney, M. (2020). Adolescentes en Pandemia. Asociación Chicos.net. | spa |
dc.relation.references | D´Aloisio, F. (2015). La escuela Secundaria como formación para la vida ulterior: Dignidad, éxito y ciudadania. Revista méxicana de Investigación educativa, 20(67), 1131-1155. | spa |
dc.relation.references | D´Aloisio, F. (19 de Enero de 2017). Jóvenes y sociabilidad escolar:aprendizajes que sostienen determinado orden social. Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15(1). doi: https://dx.doi.org/10.11600/1692715x.1510509112016 | spa |
dc.relation.references | D´Aloisio, F. (2017). Jóvenes y sociabilidad escolar:Aprendizajes que sostienen determinado orden social. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud(15), 101- 115. | spa |
dc.relation.references | Dallanegra P., L. (Septiembre-Diciembre de 2008). Tendencias políticas en América Latina en el contexto mundial del siglo XXI. Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad, XV, 79-121. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/espiral/v15n43/v15n43a3.pdf | spa |
dc.relation.references | DANE. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda. Obtenido de dane.gov.co: https://bit.ly/2RUIHFn | spa |
dc.relation.references | DANE. (2020). Encuesta de Consumo cultural ECC. DANE. | spa |
dc.relation.references | Davies, W. (2016). La industria de la felcidad. (A. Padilla, Trad.) | spa |
dc.relation.references | Dávila , O. (diciembre de 2004). Adolescencia y Juventud: de las nociones a los abordajes. Última década(21), 83-104. Obtenido de https://bit.ly/3wbOyoE | spa |
dc.relation.references | Dávila L., O. (Diciembre de 2009). Jóvenes chilenos y sudamericanos: demandas, aspiraciones y políticas de juventud. Última década(31), 147-177. | spa |
dc.relation.references | De Aquino, S. (2001). suma de teología. (J. Marturrell C., Trad.) Madrid: Biblioteca de autores cristianos. Obtenido de https://www.dominicos.org/media/uploads/recursos/libros/suma/1.pdf | spa |
dc.relation.references | De Barbieri , A. (2005). ¿Un sentido de vida para todas las edades? Miscelánea Comillas, 421- 437. Obtenido de https://revistas.comillas.edu/index.php/miscelaneacomillas/article/view/6542/6352 | spa |
dc.relation.references | De la Torre, G., Meliá, J., & (Coord.). (2020). Para salir de la terapia intensiva. Estrategias para el sector cultural hacia el futuro. UNAM. | spa |
dc.relation.references | de Paz, Z. (2002). Horizontes de Sentido en la cultura andina: el mito y el límite del discurso racional. COMUNIDAD(5), 1-29. | spa |
dc.relation.references | De Sousa, B. (2020). La cruel pedagogía del virus. Ediciones Akal S.A. | spa |
dc.relation.references | De Waal, F. (2011). La edad de la empatía. ¿Somos altruistas por naturaleza? Tusquets Editores. | spa |
dc.relation.references | De Zubiria , J. (2020 de diciembre de 2020). https://www.elespectador.com. Obtenido de ¿A que Escuela volveremos? | spa |
dc.relation.references | De Zubiria, J. (2018). Proyecto de Vida: asignatura pendiente en las universidades . Obtenido de semana.com: https://www.semana.com/educacion/articulo/proyecto-de-vida-asignaturapendiente-en-las-universidades-colombianas-columna-de-julian-de-zubiria/577248/ | spa |
dc.relation.references | Del castillo, P., & Velasco, P. (2020). Salud mental infanto-juvenil y pandemia del COVID-19 en España: cuestiones y retos. Revista de psiquiatria infanto-juvenil. | spa |
dc.relation.references | Del Rincón , D. (1997). La metodología orientada a la comprensión. EDIOUC | spa |
dc.relation.references | Deleuze , G., & Guattari, F. (2002). Micropolítica y segmentaridad . En G. Deleuze , & F. Guattari, El Antiedipo.Capitalismo y esquizofrenia (págs. 213-237). Paidós. | spa |
dc.relation.references | Deleuze , G., & Guattari, F. (2002). Mil mesetas. Capitalismo y Esquizofrenia. (J. Vázquez, Trad.) Pre-textos | spa |
dc.relation.references | Delgado, K., & Barcia, M. (diciembre de 2020). Familias disfuncionales y su impacto en el comportamiento de los estudiantes. Polo del conocimiento, 5(12), 419-433. | spa |
dc.relation.references | Della Porta, D. (2020). Movimientos sociales en tiempo de Covid-19: otro mundo es necesario. En Alerta Global: Políticas, movimientos sociales y futuros en disputa en tiempos de pandemia. CLACSO. | spa |
dc.relation.references | Denzin , N., & Lincoln, Y. (2011). The SAGE Handbook Qualitative Research. Sage. Obtenido de https://bit.ly/3uUGurV | spa |
dc.relation.references | Denzin, N., & Lincoln, Y. (2011). El campo de la Investigación cualitativa. Gedisa. | spa |
dc.relation.references | Di Segni O., S. (2002). Adultos en crisis. Jóvenes a la deriva. Ediciones Novedades Educativas . | spa |
dc.relation.references | Díaz , A. (2016). Mitos en torno a la vulnerabilidad de las familias monomarentales en Colombia . Arxius, 99-108. | spa |
dc.relation.references | Díaz , F. (2019). Dispositivos pedagógicos basados en la narrativa. SM Ediciones. Aula Nueva. | spa |
dc.relation.references | Díaz, M. (2020). Discurso de odio en America Latina . Derechos digitales América latina | spa |
dc.relation.references | Díaz, M., & Rodríguez, M. (2019). Las mascotas en el sistema familiar. Legitimidad, formación y dinámicas de las familias humano-animal. Revista de Psicología, 1(18), 44-63. | spa |
dc.relation.references | Díaz, T. (2020). ¿Cuál es el sentido de la Escuela digital que viene? En F. Santillana, La Escuela que viene. Reflexión para la acción (págs. 30-40). Santillana. | spa |
dc.relation.references | Diez, E. (2020). La educación en venta. Octaedro. Obtenido de https://bit.ly/3eO2pf2 | spa |
dc.relation.references | Dinero. (24 de Julio de 2003). Jóvenes: oportunidad 2020. Obtenido de dinero.com: https://bit.ly/3y7gZG5 | spa |
dc.relation.references | Dinero. (17 de Septiembre de 2020). El 33% de los jóvenes colombianos ni trabaja, ni estudia. Obtenido de dinero.com: https://bit.ly/3uWIxf2 | spa |
dc.relation.references | Dominguez , E., & Herrera, J. (2013). La Investigación Narrativa en psicologia: definiciones y funciones. Psicologia desde el Caribe, 30(3), 620-641. | spa |
dc.relation.references | Dorio A., I., Sabariego P., M., & Massot L., I. (2009). Características Generales de la metodologia cualitativa. En R. Bisguerra A., Metodología de la Investigación Educativa . La Muralla S:A. | spa |
dc.relation.references | Druet, N., Chan, G., & Sevilla, E. (2013). Fortalecimiento del Sentido de Vida en la construccion del proyecto de vida profesional en jóvenes universitarios. Revista de Ciencias de la Educación, 36-40. Obtenido de https://bit.ly/3breh4r | spa |
dc.relation.references | Druet, N., Guerrero, G., & Mijares, C. (Julio-diciembre de 2015). Sentido de vida como herramienta en orientacion vocacional. Academicus. Obtenido de https://bit.ly/33V51Bb | spa |
dc.relation.references | Duarte , C. (2015). El adultocentrismo como paradigma y sistema de dominio. Análisis de la reproducción de imaginarios de la investigación social chilena sobre lo juvenil. Universidad Autónoma de Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Duarte, C. (2012). Sociedades adultocentristas. Última Década , 99-125 | spa |
dc.relation.references | Duarte, C. (2015). El adultocentrismo como paradigma y sistema de dominio. Obtenido de https://ddd.uab.cat: https://bit.ly/3eJJYIe | spa |
dc.relation.references | Ducoint W., P., & Rojas M., I. (2017). La educación secundaria en el contexto Latinoamericano. 22(72), 31-56. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/rmie/v22n72/1405-6666-rmie22-72-00032.pdf | spa |
dc.relation.references | Durkheim, É. (1975). Educación y sociologia. (J. Muls D., Trad.) Península. | spa |
dc.relation.references | Dussel , I., & Caruso, M. (1999). La Invención del aula: una genealogia de las formas de enseñar. Santillana. | spa |
dc.relation.references | Dussel, E. (1995). Introducción a la filosofia de la Liberación . Editoril Nueva América . | spa |
dc.relation.references | Echeverria , R. (2004). El buho de minerva. Dolmen. | spa |
dc.relation.references | Eco, H. (2011). Construir al enemigo. (Titivillus, Ed., & H. Lozano, Trad.) Epublibre. | spa |
dc.relation.references | EFE. (23 de marzo de 2020). El coronavirus es un experimento de laboratorio, una guerra biológica. Obtenido de lavanguardia.com: https://www.lavanguardia.com/internacional/20200323/4855435774/coronavirusexperimento-laboratorio-guera-biologica-teorias-conspiratorias.html | spa |
dc.relation.references | EFE. (21 de Abril de 2020). https://www.portafolio.co. Obtenido de El coronavirus evidencia más el problema del hambre en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Eisner, E. (1998). El ojo ilustrado. Indagación cualitativa y mejora de la práctica educativa. (D. Cifuentes, & L. López, Trads.) Paidós . | spa |
dc.relation.references | El Observador. (7 de mayo de 2014). Expertos Internacionales afirman que prueba PISA dañan la educación. Obtenido de elobservador.com.uy: https://bit.ly/3tU226Y | spa |
dc.relation.references | Elias, N., & Scotson , J. (2016). Establecidos y Marginados. Fondo de Cultura Económica . | spa |
dc.relation.references | Elzo, J. (2000). El silencio de los adolescentes. Ediciones Temas de hoy. | spa |
dc.relation.references | Enriquez , L., & Hernández, M. (2021). Alumnos en pandemia: una mirada desde el aprendizaje autónomia. Revista Digital Universatoria, 1-10. | spa |
dc.relation.references | Epston, D., & White, M. (2002). Medios narrativos para fines terapeúticos. Paidós. | spa |
dc.relation.references | Erickson , E. (1959). Infancia y Sociedad. Hormé | spa |
dc.relation.references | Erikson, E. (1981). Identidad, Juventud y crisis. Paidos. | spa |
dc.relation.references | Escobar, M. (2003). Estado del Arte del conocimiento producido sobre jóvenes en Colombia 1985-2003. Universidad Central. Obtenido de https://bit.ly/3eMXURE | spa |
dc.relation.references | Estrada, A., Tabardillo, B., Everardo, O., Ramón, L., & Mejia, A. (2014). El impacto del Padre ausente en la vida de ocho estudiantes universitarias. Integración Académica en Psicología, 2(5), 11-124. | spa |
dc.relation.references | Fals, O. (2015). Una sociologia sentipensante para América Latina. CLACSO. | spa |
dc.relation.references | Fanfani, E. T. (2020). Educación escolar post pandemia.Notas sociológicas. En i. Dussel, P. Ferrante, & D. Pulfer, Pensar en la educación en tiempos de pandemia.Entre la emergencia, el compromiso y la espera (págs. 71-84). UNIPE. | spa |
dc.relation.references | Feixa, C. (1998). De jóvenes, bandas y tribus . Ariel S.A. | spa |
dc.relation.references | Feixa, C. (2003). Del reloj de arena al reloj digital. Sobre las temporalidades juveniles. Revista de estudios sobre juventud(19), 6-27. | spa |
dc.relation.references | Feixa, C. (20 de septiembre de 2011). https://elpais.com. Obtenido de La generación indignada. | spa |
dc.relation.references | Feixa, C. (2020). Adolescentes confinados . NED Ediciones . | spa |
dc.relation.references | Feixa, C. (2021). Identidad, Juventud y crisis. El concepto de crisis en las teorías sobre la juventud. Revista Española de Sociologia(29), 57-72 | spa |
dc.relation.references | Felice, M. (201 ). La “casa de la amistad”: Modos de construir y significar el hogar propio en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires. Ültima Década, 25(46), 117-146. | spa |
dc.relation.references | Fernández , A., & Vasco, E. (15 de Marzo de 2011). Dinámicas del reconocimiento en las narraciones de jóvenes con discapacidades. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud(10), 467-479. Obtenido de https://bit.ly/3wajLbw | spa |
dc.relation.references | Fernández , L., & Garzón, M. (2018). Papel de la edad en el sentido de la vida y la capacidad para perdonar. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas, XIII, 157-174. doi:https://doi.org/10.17398/2340-4256.13.157 | spa |
dc.relation.references | Fernández , M. (2012). Aportes de la aproximación biográfica narrativa al desarrollo de la formación y la investigación sobre formación docente. Revista de Educación(4), 11-36. Obtenido de https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/82/145 | spa |
dc.relation.references | Fernández , M. (2018). El acogimiento familiar en Iberoamérica. Saúde Soc., 27(1), 268-289 | spa |
dc.relation.references | Fernández, M., & Marcos, J. (Junio de 2020). https://ethic.es/entrevistas/boaventura-de-sousasantos-coronavirus/. Obtenido de El virus es un pedagogo que nos intenta decir algo, el problema es saber si vamos a escucharlo | spa |
dc.relation.references | Ferrada-Sullivan , J. (2019). Sobre la noción del cuerpo en Maurice Merleau-Ponty. Cinta moebio 65, 159-166. | spa |
dc.relation.references | Ferreyra, H., & Sañudo G., L. (2014). Un panorama de la educación secundaria en Latinoamerica y el mundo . En La educación Secundaria en México, Argentina y Colombia. Una asignatura pendiente. Consejo Estatal de Ciencia y tecnología del Estado de Jalisco. | spa |
dc.relation.references | Figueroa, M. (17 de Julio de 2018). El futuro como dispositivo: la mirada de algunos estudiantes universitarios. 177-201. Obtenido de https://bit.ly/2SQtdm5 | spa |
dc.relation.references | Fizzotti, E. (2006). Nuevos Horizontes del bien-ser existencial. En M. Noblejas, A. Ozcariz, & M. Rodríguez, la busqueda del sentido en el siglo XXI (pág. 197). Asociación Española de Logoterapia. | spa |
dc.relation.references | Flecha, R. (2004). La pedagogía de la autonomia de Freire y la educación democrática de las personas adultas. Revista Interuniversitaria de formación del profesorado(18), 27-43. Obtenido de http://www.ecominga.uqam.ca/ECOMINGA_2011/PDF/BIBLIOGRAPHIE/GUIDE_LE CTURE_5/1/2.Flecha.pdf | spa |
dc.relation.references | Flick , U. (2007). Introducción a la Investigación Cualitativa. Ediciones Morata | spa |
dc.relation.references | Flick, U. (2014). La gestión de la calidad en Investigacion cualitativa. Morata. | spa |
dc.relation.references | Flick, U. (2015). El diseño de investigación cualitativa. Morata. | spa |
dc.relation.references | Florez, M., Salazar , J., Hernández , Y., Gelvez, E., Garavito, J., Florez , S., . . . Patiño, D. (2018). Henry A. Giroux y sus aportes a la modelización del currículo crítico: cuestiones y reflexiones. Espacios, 39(5), 4. | spa |
dc.relation.references | Fondo de Población de las Naciones Unidas . (2018). Plan estratégico 2018-2021. UNFPA | spa |
dc.relation.references | Foucault, M. (1984). De los espacios otros. Conferencia dicada en el Cercle des études architecturals. | spa |
dc.relation.references | Foucault, M. (2002). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo XXI Editores. | spa |
dc.relation.references | Foucault, M. (2012). El poder, una bestia magnifica. Sobre el poder, la prisión y la vida. Siglo Veintiuno. | spa |
dc.relation.references | Franco, D. (2016). Estrategia educativas y domesticacion tecnológica. En S. C. Corona B., Diálogos Educativo dentro y fuera del aula. Universidad de Guadalajara | spa |
dc.relation.references | Franco, G. (Diciembre de 2019). Jóvenes, los verdaderos personajes de Colombia en el 2019...¿Y el 2020? Obtenido de larepublica.co: https://bit.ly/3uPT382 | spa |
dc.relation.references | Franco, G. (Diciembre de 2019). Jóvenes, los verdaderos personajes de Colombia en el 2019...¿Y el 2020? Obtenido de larepublica.co: https://bit.ly/3uPT382 | spa |
dc.relation.references | Frankl , V. (2012). La voluntad del sentido. Herder. | spa |
dc.relation.references | Frankl , V. (2014). En el principio era el sentido. Paidós | spa |
dc.relation.references | Frankl, V. (1992). Teoría y terapia de la neurosis. Herder. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Teoria_y_terapia_de_las_neurosis-dqdbmj.pdf | spa |
dc.relation.references | Frankl, V. (1994). Ante el vacio existencial. Herder. | spa |
dc.relation.references | Frankl, V. (2014). Psicoterapia y humanismo. ¿Tiene un sentido la vida? Fondo de Cultura económica . | spa |
dc.relation.references | Frankl, V. (2018). Logoterapia y análisis existencial . Herder | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido . Siglo XXI editores | spa |
dc.relation.references | Freire, P., & Faundez , A. (2013). Por una pedagogía de la pregunta . Siglo XXI Editores. | spa |
dc.relation.references | Fundación SM. (2021). Juventudes Colombianas 2021. Preocupaciones, intereses y creencias. . Fundación SM. | spa |
dc.relation.references | GAD3. (2018). El impacto de las pantallas de la vida familiar . GAD3. | spa |
dc.relation.references | Gadamer , H.-G. (1993). Verdad y método. Hermeneia. | spa |
dc.relation.references | Galea, I. (junio de 2022). https://www.cinconoticias.com/. Obtenido de Prosumidor. ¿Qué es un prosumer ? y ¿Por qué es la clave del éxito en tu empresa? . | spa |
dc.relation.references | Galimberti, U. (2002). Diccionario de Psicología. Siglo XXI Editores. Obtenido de https://bit.ly/2SKv0Jl | spa |
dc.relation.references | Gallego, G., & Vidal, S. (2018). La amistad, elemento clave de la comunicación y de la relación. Revista de Comunicación de la SEECI(44), 15-31. | spa |
dc.relation.references | Garaigordobil , M., & Maganto, C. (2016). Conducta antisocial en adolescentes y jóvenes . Acción Psicológica, 57-68. | spa |
dc.relation.references | Gárces-Rimón, M., & Miguel, M. (2014). Hábitos de vida saludable desde la adolescencia . Revista de Estudios de Juventud, 107-116. | spa |
dc.relation.references | Garcia , G. (2001). Los funerales de la Mamá Grande. Suraméricana . | spa |
dc.relation.references | Garcia C., N. (2019). Ciudadanos reemplazados por algoritmos . CALAS. | spa |
dc.relation.references | García C., N. (1997). El malestar en los estudios culturales. Fractal, II(6), 45-60 | spa |
dc.relation.references | García M., M. (2002). Ensayos sobre el progreso. Encuentro ediciones | spa |
dc.relation.references | García, A. (2019). Neurociencia de las emociones:la sociedad vista desde el individuo . Sociológica , 39-71 | spa |
dc.relation.references | García, I. (24 de Septiembre de 2010). Animal racional: a brief history. Anales del Seminario de Historia de la Filosofia, 295-313. Obtenido de https://bit.ly/3bwEMpc | spa |
dc.relation.references | García, J., García, H., & González, M. (2018). Dos modelos de crisis suicida. una perspectiva clinica. Revista de Psicoterapia, 29, 167-185. Obtenido de https://bit.ly/3uUpMZF | spa |
dc.relation.references | García, J., Martinez, E., Nohales, P., & Soucase, B. (23 de agosto de 2017). Meaning in Life and Psychological Well-Being in Spanish Emerging Adults. Acta colombiana de Psicología, 206-216. Obtenido de https://bit.ly/3eRPqsI | spa |
dc.relation.references | Garcia, N. (1990). Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad . Grijalbo . | spa |
dc.relation.references | García, N. (2006). El consumo cultural: una propuesta teórica. En G. (. Sunkel, El consumo cultural en América Latina (págs. 72-95). Convenio Andrés Bello. | spa |
dc.relation.references | Garralón, A. (2014). Leer y saber. Los libros informativos para niños. Tarambana Libros. | spa |
dc.relation.references | Gastmans, C., Bryon, E., Denier , Y., & Dierckx, B. (Marzo de 2012). QUAGOL: A guide for qualitative data analysis. Elsevier, 49, 360-371. doi:https://doi.org/10.1016/j.ijnurstu.2011.09.012 | spa |
dc.relation.references | Gaviria , M. B., & Ospina S., H. F. (Enero de 2009). ¿Es la institución educativa productora y reproductora de exclusión social? Imágenes de Investigación, 6-17. | spa |
dc.relation.references | Geertz, C. (2003). la interpretación de las culturas. Gedisa. | spa |
dc.relation.references | Gergen , K. (2006). Construir la realidad. Paidós | spa |
dc.relation.references | Gibbs, G. (2012). El análisis de datos cualitativos en Investigación Cualitativa . Morata. | spa |
dc.relation.references | Giraldo , Y., & Ruiz, A. (2019). La solidaridad. Otra forma de ser joven en las comunas de Medellín . CLACSO. | spa |
dc.relation.references | Giraldo H., D., & Saavedra, E. C. (2011). Jóvenes, militarización u objeción de conciencia. En M. L. Gutiérrez B., ¿Qué sabemos y no sabemos de los jóvenes y juventudes? (pág. 151). Offset Gráfico Editores S.A. | spa |
dc.relation.references | Giroux, H. (2020). La pandemia del Covid-19 está exponiendo la plaga del neoliberalismo. PRAXIS educativa. | spa |
dc.relation.references | Giroux, H. (2020). La pandemia del Covid-19 está exponiendo la plaga del neoliberalismo. PRAXIS educativa. | spa |
dc.relation.references | Goetz , J., & Lecompte, M. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativ. Morata. | spa |
dc.relation.references | Gómez , N. (2014). Partir de lo que somos, Ciudad Bolívar, Tierra, Agua y Luchas. Alcaldía Mayor de Bogotá. Obtenido de https://bit.ly/3ff5KCE | spa |
dc.relation.references | Gómez A., J. (2009). Metodología Comunicativa crítica. En R. Bisguerra A., Metodología de Investigación Educativa (págs. 395-423). La Muralla. | spa |
dc.relation.references | Gómez G., A., & Holford, J. (Enero-Abril de 2010). Contribuciones al éxito educativo desde la metodologia comunicativa. Educación y Pedagogía, 22(56), 103-118. | spa |
dc.relation.references | Gómez, J. (2021). La pandemia y la lógica exponencial. anima, 125-134. | spa |
dc.relation.references | Gómez, L., Molina, C., Reyes , M., Estrada, M., & Ceballos, M. (2018). Las juventudes en México. Fundación SM. | spa |
dc.relation.references | González M., J. (2001). El paradigma interpretativo en la investigación social y educativa: nuevas respuestas para viejos interrogantes. Cuestiones pedagógicas. Cuestiones pedagógicas(15), 227-246 | spa |
dc.relation.references | González, B. (22 de Octubre de 2016). No estamos preparando a los niños de hoy para lo difícil. Obtenido de https://bit.ly/3w7brcS | spa |
dc.relation.references | González, Q. (8 de noviembre de 2020). https://www.nuevatribuna.es/. Obtenido de La amistad en tiempos de pandemia. | spa |
dc.relation.references | González, R., Melo N., L., Soto A., L., Cubero, J., Torres C,, J. L., & Casas, L. M. (30 de junio de 2020). Investigación en tiempos de pre-pandemia del Covid-19. Reflexiones sobre la Evolución de la Investigación Cualitativa hacia la "nueva normalidad". Campo abierto, 101-105. Obtenido de https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/3799 | spa |
dc.relation.references | González, Y. (2020). ¿Una «convulsión generacional»? Jóvenes, etiquetaje y estigma en la rebelión de octubre. Última década, 95-113 | spa |
dc.relation.references | Goodson , I., Biesta , G., Tedder, M., & Adair, N. (2010). Narrative Learnig . Routledge. | spa |
dc.relation.references | Gottfried, A. (2016). Adaptación argentina del PIL Test (Test de Sentido en la Vida) de Crumbaugh y Maholick. Revista de Psicología, 12(23), 49-65. Obtenido de https://bit.ly/3oqCCfR | spa |
dc.relation.references | Goyes M., A. (2015). ¡Qué piensan, quieren y esperan los jóvenes de hoy! Universidad de la Salle . | spa |
dc.relation.references | Graciosi, M. (2021). Resistir la pandemia desde los márgenes del sistema escolar:la experiencia de la escuela secundaria n. 60 del Gran Resistencia. Revista del Instituto de Investigaciones en Educación(15), 27-43. | spa |
dc.relation.references | v | spa |
dc.relation.references | Grondin , J. (Enero-marzo de 2012). Hablar del Sentido de la Vida. Utopia y Praxis Latinoamericano, 17(56), 71-78. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/279/27921998008.pdf | spa |
dc.relation.references | Groot, K. (2008). Three Types of Liquid Religion. Implicit Religion, 277-296. | spa |
dc.relation.references | Gros, H., & Blengio, M. (2003). El derecho a la educación en las constituciones de América Latina y el Caribe. Revista de la facultad de Ciencias jurídicas(8), 76-102. Obtenido de https://bit.ly/3ybxXD7 | spa |
dc.relation.references | Grupo de Investigación Educativo IACHA. (s.f.). Obtenido de proyectosacacia: https://proyectosacacia.wixsite.com/iacha | spa |
dc.relation.references | Grupo de Investigación Educativo IACHA. (s.f.). Obtenido de proyectosacacia: https://proyectosacacia.wixsite.com/iacha | spa |
dc.relation.references | Grupo de Investigación Educativo IACHA. (s.f.). Obtenido de proyectosacacia: https://proyectosacacia.wixsite.com/iacha | spa |
dc.relation.references | Guba, E., & Lincoln, Y. (1982). Bases epistemológicas y metodológicas de la investigación naturalista. En D. Stufflebeam, G. Madaus, & T. Kellaghan, Modelos de evaluación (págs. 363-381). Boston . | spa |
dc.relation.references | Guba, E., & Lincoln, Y. (1982). Bases epistemológicas y metodológicas de la investigación naturalista. En D. Stufflebeam, G. Madaus, & T. Kellaghan, Modelos de evaluación (págs. 363-381). Boston . | spa |
dc.relation.references | Guevara, W. (5 de julio de 2019). Experiencia religiosa y Sentido de Vida en los Jóvenes. Repositorio institucional USTA, 1-16. Obtenido de https://bit.ly/3fksT6D | spa |
dc.relation.references | Guevara, W. (5 de julio de 2019). Experiencia religiosa y Sentido de Vida en los Jóvenes. Repositorio institucional USTA, 1-16. Obtenido de https://bit.ly/3fksT6D | spa |
dc.relation.references | Guevara, W. (5 de julio de 2019). Experiencia religiosa y Sentido de Vida en los Jóvenes. Repositorio institucional USTA, 1-16. Obtenido de https://bit.ly/3fksT6D | spa |
dc.relation.references | Gunther, A. (2019). La obsolescencia del odio. Pretextos. | spa |
dc.relation.references | Gurdián F., A. (2007). El paradigma cualitativo en la Investigación Socio- Educativa . IDER | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez B., M. (. (2011). ¿Qué sabemos y nos sabemos sobre jóvenes y juventudes? Offesset Gráfico Editores S.A. . | spa |
dc.relation.references | Gutierrez de Pineda , V. (1968). Familia y Cultura en Colombia . Universidad de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, M., Reyes, N., Ortiz, M., Escobar, J., & Robles, S. (2021). Juventudes Colombianas 2021. Preocupaciones, intereses y creencias . Fundación SM Colombia. | spa |
dc.relation.references | Guzmán , J., & Tamayo, A. (6 de agosto de 2020). Ansiedad y depresión, "verdugos" delos jóvenes en la pandemia. Obtenido de javeriana.edu.co: https://bit.ly/3ePCUK4 | spa |
dc.relation.references | Guzmán , M. (29 de abril de 2020). https://artishockrevista.com. Obtenido de El rol del arte en tiempos de pandemia. | spa |
dc.relation.references | Habermas, J. (1992). Teoría de la acción comunicativa. Taurus humanidades. | spa |
dc.relation.references | Han , B. (2012). La sociedad del cansancio. Herder. | spa |
dc.relation.references | Han, B. (2013). Topología de la violencia. Titibillus. | spa |
dc.relation.references | Han, B. (2014). La Sociedad de la transparencia. Herder. | spa |
dc.relation.references | Han, B. (2015). El aroma del tiempo . Herder. | spa |
dc.relation.references | Han, B. (2016). La expulsión de los distinto . Epublibre. | spa |
dc.relation.references | Han, B. (2017). La expulsión de lo distinto. (A. Ciria, Trad.) Herder. | spa |
dc.relation.references | Han, B. (2021). No cosas. Taurus. | spa |
dc.relation.references | Harari, Y. (2018). 21 lecciones para el siglo XXI. Barcelona: Debate. | spa |
dc.relation.references | Harari, Y. (2018). 21 lecciones para el siglo XXI. Barcelona: Debate. | spa |
dc.relation.references | Harper, D. (2015). ¿Cuáles son las novedades visuales? En N. Denzin, & Y. Lincoln, Métodos de recolección y análisis de datos. Manual de Investigación cualitativa (Vol. IV, págs. 235- 261). | spa |
dc.relation.references | Healey, F. (2020). Honjok. El arte de vivir en soledad. Cúpula. | spa |
dc.relation.references | Hermann, A., Apolo , D., & Molano, M. (2018). Reflexiones y Perspectivas sobre los Usos de las Redes Sociales en Educación. Un estudio de caso en Quito, Ecuador. Información tecnológica. Obtenido de https://bit.ly/33MQd7E | spa |
dc.relation.references | Hernández , F., Valdés, J., Aguilar, Y., Torres, M., & González, N. (Junio de 2016). El sentido de vida en jóvenes . Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 19(2). Obtenido de https://bit.ly/2Qlz95G | spa |
dc.relation.references | Hernández , M. (21 de septiembre de 2021). https://www.aa.com.tr. Obtenido de Secretario general de la ONU afirma que el mundo debe despertar y enfrentar sus múltiples desafíos. | spa |
dc.relation.references | Hernández , M. (21 de septiembre de 2021). https://www.aa.com.tr. Obtenido de Secretario general de la ONU afirma que el mundo debe despertar y enfrentar sus múltiples desafíos. | spa |
dc.relation.references | Hernández , V., Pereyra, J., Soloaga, N., & Urtubey, E. (2014). La investigación con niños en psicología del desarrollo: un análisis posible sobre los instrumentos normativos y legales. UNLP, 1-15. | spa |
dc.relation.references | Hernández S, R., Fernández-Collado, C., & Baptista L., P. (2007). Metodología de la Investigación . Mc. Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Hernández S, R., Fernández-Collado, C., & Baptista L., P. (2007). Metodología de la Investigación . Mc. Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Herrera C., H. (1988). El sentido de la crisis en Occidente. En H. Herrera Cajas, Dimensiones de la responsabilidad educacional. Uniiversidad de Texas. | spa |
dc.relation.references | Herrera, M. C., & Infante, A. R. (2004). Las políticas públicas y su impacto en el sistema educativo colombiano, una mirada desde los planes de desarrollo 1970-2002. Nómadas, 76-85. | spa |
dc.relation.references | Hidalgo, M. (15 de junio de 2019). https://desinformemonos.org/. Obtenido de Consumidores esclavos. | spa |
dc.relation.references | Holzbrecher, A. (2015). La fotografia en la educación mediática: su papel en la labor educativa (extra) académica. Profesorado. Revista de currículo y formación del profesorado. | spa |
dc.relation.references | Homero. (2009). La Odisea. (F. Jiménez S., Trad.) Madrid: EDAF. | spa |
dc.relation.references | Homero. (s.f.). Canto VI, Coloquio de Héctor y Andrómaca. En Homero, La Ilíada (L. S. Estalella, Trad.). PlanetaLibro.net. | spa |
dc.relation.references | Honneth, A. (1997). La lucha por el reconocimiento. (M. Ballesteros, Trad.) Grijalbo. | spa |
dc.relation.references | Hopenhayn, M. (2011). Juventud y cohesión social: una ecuación que no cuadra. En M. Hopenhayd, & A. Sojo, Sentido de pertenencia en sociedades frgamentadas. América latina desde una perspectiva global. Siglo XXI | spa |
dc.relation.references | Huamani, J., Arias , W., & Nuñez, A. (30 de Abril de 2018). Modelo Predictivo del Sentido de Vida en adolescentes de institución educativa públicas de ciudad de Arequipa. Cuaderno de Neuropsicologia: Revista Panamericana de Psicologia, 12(2). doi:DOI: 10.7714/CNPS/12.2.209 | spa |
dc.relation.references | Huertas , J. (7 de febrero de 2019). https://medium.com. Obtenido de K-Pop. | spa |
dc.relation.references | Hurtado, A. (2020). https://www.simpleypractico.com/. Obtenido de Epicuro y la imperturbabilidad del alma. | spa |
dc.relation.references | Huston, M. (2016). Teaching the Meaning and Meaninglessness of Life. Michigan Academician, 44(1), 16-28. doi:https://doi.org/10.7245/0026-2005-44.1.16 | spa |
dc.relation.references | Ibarra, P. (2020). Movimientos sociales, cambio cultural e impactos de la pandemia. En B. Bringel , & G. Pleyers, Alerta Global. Políticas. movimientos sociales y futuros en disputa en tiempos de pandemia (págs. 343-349). CLACSO . | spa |
dc.relation.references | Ibarra, P. (2020). Movimientos sociales, cambio cultural e impactos de la pandemia. En B. Bringel , & G. Pleyers, Alerta Global. Políticas. movimientos sociales y futuros en disputa en tiempos de pandemia (págs. 343-349). CLACSO . | spa |
dc.relation.references | Iguarán , J. M. (2015). Una aproximación a la educación media en Colombia desde 1994 hasta 2015 a partir del Estado del arte. Universidad de la sabana. Obtenido de https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/22597/EDUCACIONMEDIA-EN-COLOMBIA.-ESTADO-DEL-ARTE-2-485.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Imaz, V. (marzo de 2020). https://www.nebrija.com. Obtenido de El cuerpo como comunicador | spa |
dc.relation.references | Instituto de Filosofia . (2015). Adela Cortina aborda la importancia de las humanidades en la educación . Obtenido de pucv.cl/uuaa/instituto-de-filosofia: http://www.pucv.cl/uuaa/instituto-de-filosofia/noticias/adela-cortina-aborda-laimportancia-de-las-humanidades-en-la-educacion | spa |
dc.relation.references | Instituto Español de Estudios Estratégicos. (2020). Emergencias pandémicas en un mundo globalizado: amenazas a la seguridad. Ministerio de Defensa de España. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, A. (. (2016). Atlas Histórico de América latina y el Caribe. Aportes para la descolonización pedagógica y cultural (Vol. 1). (E. Cooperativa, Ed.) REUN. Obtenido de http://atlaslatinoamericano.unla.edu.ar/assets/pdf/tomo1.pdf | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, A. (. (2016). Atlas Histórico de América latina y el Caribe. Aportes para la descolonización pedagógica y cultural (Vol. 1). (E. Cooperativa, Ed.) REUN. Obtenido de http://atlaslatinoamericano.unla.edu.ar/assets/pdf/tomo1.pdf | spa |
dc.relation.references | Junco , L. (18 de febrero de 2020). https://www.expansion.com/. Obtenido de Gilles Lipovetsky: "Vivimos la era de la inseguridad y el desafío". | spa |
dc.relation.references | Kronman , A. (2007). Education's End: Why Our Colleges and Universities Have Given Up on the Meaning of Life. Yale University Press. | spa |
dc.relation.references | Kronman , A. (2012). El fin de la Educación ¿Por qué nuestros colegios y uiversidades han renunciado a abordar el Sentido de la Vida? (D. Alou, Trad.) Cómplices . | spa |
dc.relation.references | La Prensa. (21 de Octubre de 2020). El cambio climático es "peor" que una guerra nuclear, advierte Juan Manuel Santos. La Prensa. Obtenido de https://www.prensa.com/salud_y_ciencia/climatico-advierte-Juan-ManuelSantos_0_5424207544.html#:~:text=%22La%20amenaza%20de%20una%20guerra,%22 Si%20no%20actuamos%2C%20moriremos. | spa |
dc.relation.references | La Vanguardia. (noviembre de 2020). https://www.lavanguardia.com. Obtenido de La pandemia de coronavirus | spa |
dc.relation.references | Labov, W. (2006). Narrative preconstruction. Narrative Inquiry. | spa |
dc.relation.references | Lacomba, L., Valero, S., Postigo, S., Pérez, M., & Montoya, I. (2020). Ajuste familiar durante la pandemia de la COVID-19: un estudio de díadas. Revista de Psicología clinica con niños y adolescentes, 7(3), 66-72. | spa |
dc.relation.references | Landín, M., & Sánchez , S. (marzo de 2019). Educación XXVIII(54), 227-242. doi:https://doi.org/10.18800/educacion.201901.011 | spa |
dc.relation.references | Langer , E. (19 de Noviembre de 2017). Las desigualdades sociales y las luchas para mejorar de jóvenes escolarizados. Revista Argentina de Estudios de Juventud(11). doi:https://doi.org/10.24215/18524907e019 | spa |
dc.relation.references | Langle, A. (2000). Viktor Frankl. Una biografia. Herder. | spa |
dc.relation.references | Larrosa, J., Arnaus, R., Ferrer, V., Pérez de Lara, N., Conelly, M., Clandinin, J., & Greene, M. (1995). Déjame que te cuente. Ensayos sobre Narrativa y Educación. Laertes. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Educación humanística | spa |
dc.subject.lemb | Educación | spa |
dc.subject.lemb | Bachillerato | spa |
dc.title | Horizontes de sentido de vida de los jóvenes escolarizados de educación media de la localidad de Ciudad Bolívar (Bogotá, Colombia) en contextos de pandemia. | spa |
dc.type | doctoral thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type.local | Tesis doctoral | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2022-carrillopachonorlando.pdf
- Tamaño:
- 5.81 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Carta de aprobación de derechos de autor.pdf
- Tamaño:
- 731.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Carta de aprobación facultad.pdf
- Tamaño:
- 904.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: