Modelos mixtos para datos composicionales: Una aplicacion con resultados electorales en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo consiste en la aplicación de ciertas herramientas desarrolladas para el análisis de los datos composicionales. El propósito incluye la revisión de los aspectos teóricos; la geometría del simplex, la metodología del log-cociente y aspectos relacionados con las componentes nulas, además del Desarrollo de un ejercicio práctico teniendo en cuenta las metodología__as mencionadas junto con los modelos Estadísticos, tales como regresión Dirichlet, un modelo lineal multivariado y finalmente el modelo mixto Multivariado, que es el eje principal del ejercicio. Se ilustra la aplicación práctica de la teoría haciendo Uso de la información disponible en cuanto a los procesos electorales llevados a cabo en Colombia y otras Variables que dañen la situación económica y política del país. Los resultados de los datos analizados bajo el ajuste del modelo mixto responden de la mejor manera a los valores reales del plebiscito por la paz, identificando como las variables trabajadas intuyen en el Resultado de las votaciones. Sugiriendo que los departamentos con más problemas sociales están más a favor de la paz.

Abstract

The present work consists in the application of certain tools developed for the analysis of the compositional data. The purpose includes the revision of the theoretical aspects; the geometry of the simplex, the log-ratio methodology and aspects related to null components, as well as the development of a practical exercise taking into account the mentioned methodologies along with the statistical models, such as Dirichlet regression, a multivariate linear model and nally the multivariate mixed model, which is the main axis of the exercise. It illustrates the practical application of the theory making use of the available information about the electoral processes carried out in Colombia and other variables that de ne the economic and political situation of the country. The results of the data analyzed under the adjustment of the mixed model respond in the best way to the real values of the plebiscite, identifying how the variables worked in uence the results of the voting. Suggesting that departments with more social problems are more in favor of peace.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Liscano, J. (2017). Modelos mixtos para datos composicionales: una aplicación con resultados electorales en Colombia. (Trabajo de pregrado). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia