Diseño de un plan de habilitación del servicio de consulta odontológica general en el Consultorio Odontológico Ortodiseño en Floridablanca, Santander.
dc.contributor.advisor | Gómez Rueda, Jenny Katherine | spa |
dc.contributor.author | Rincón Jaimes, María Fernanda | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomas | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2021-03-17T15:28:42Z | spa |
dc.date.available | 2021-03-17T15:28:42Z | spa |
dc.date.issued | 2021-03-01 | spa |
dc.description | Este trabajo de grado se llevó a cabo en el consultorio odontológico Ortodiseño, ubicado en Floridablanca, Santander, para obtener el título de Especialista en Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Salud. Objetivo: Diseñar un plan de habilitación del servicio de consulta externa general en el consultorio odontológico Ortodiseño de acuerdo con las condiciones establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social según resolución 3100 de 2019. Materiales y métodos: se aplicó una metodología descriptiva y evaluativa que pudo establecer de forma detallada si el consultorio cumple con los estándares de habilitación descritos en la norma. Resultados: se pudo evidenciar que el consultorio cumple con un % de los estándares de habilitación. Conclusión: como la norma dice que se debe cumplir con el 100% de los criterios establecidos, aún hay criterios que no cumple, no puede obtener la aprobación de habilitación. | spa |
dc.description.abstract | This degree work was carried out at the Ortodiseño dental office, located in Floridablanca, Santander, to obtain the title of Specialist in Management of Social Security Institutions in Health. Objective: Design a plan to enable the general external consultation service in the Orthodiseño dental office in accordance with the conditions established by the Ministry of Health and Social Protection according to resolution 3100 of 2019. Materials and methods: a descriptive and evaluative methodology was applied that was able to establish in detail whether the practice meets the habilitation standards described in the standard. Results: it was possible to show that the office meets a% of the qualification standards. Conclusion: as the norm says that you must meet 100% of the established criteria, there are still criteria that you do not meet, you can not get approval for habilitation. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Salud | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Rincón, Jaimes, M. F. (2021) Diseño de un plan de habilitación del servicio de consulta odontológica general en el Consultorio Odontológico Ortodiseño en Floridablanca, Santander. (Tesis de posgrado). Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/32515 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Economía | spa |
dc.publisher.program | Especialización Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Salud | spa |
dc.relation.references | Arias, J. M. (2008). Gerencia y competencias distintivas dinámicas en instituciones prestadoras de servicios de salud. Gerencias y políticas de salud. | spa |
dc.relation.references | Amador Porro Carlos O; Cubero Menéndez Ormandy (2010). Un sistema de gestión de calidad en salud, situación actual y perspectivas en la atención primaria. Revista Cubana de Salud Pública. | spa |
dc.relation.references | Camarasa, J. (1992). Calidad total en los servicios públicos y en las empresas. Colombia: Fundación formación y tecnología, 194-200. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1011 de 2006. Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. (3 de abril de 2006). 46.230. | spa |
dc.relation.references | Fajardo Dolci German, Juan Pablo Gutiérrez, Sebastián García (2015). Acceso efectivo a los servicios de salud: Operacionalizando la cobertura universal en salud. Salud Pública México; Vol 57. | spa |
dc.relation.references | Jiménez, H. G.-T. (2012). Evaluar el grado de conocimiento de los trabajadores del ESE hospital San Rafael de Pacho-Cundinamarca en auditoria en salud y sistema obligatorio de garantía de a calidad en salu-SOGCS. Bachelor´s thesis universidad EAN. | spa |
dc.relation.references | Martínez Molina Ricardo, Rodríguez Rafael, Borges Carrete Irene, Hernández Centeno Rubén, Robledo Galván Héctor, Olvera López David (2012). El Sistema de Gestión de Calidad, una ventaja competitiva para el hospital Durango. Revista CONAMED; 17. | spa |
dc.relation.references | Villa Silva Joel, Amaya Patricia, Martínez Gómez Erwin Adán, Torres Arguelles Vianey. Factores críticos del éxito de los sistemas de gestión de calidad: Revisión de literatura. Revista UACJ 2013; http://openjournal.uacj.mx/ojs/index.php/culcyt/article/view/1449/1277 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social (noviembre de 2008), Guía Técnica “Buenas Prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud”. Disponible en el sitio web de la fuente, https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social (marzo de 2010), Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del Paciente. Disponible en el sitio web de la fuente, https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/Ride/de/ca/lineamientos_implementacion_politica_seguridad_del_paciente.pdf | spa |
dc.relation.references | Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud. Recuperado el día 16 de octubre de 2020, https://www.sispro.gov.co/central-prestadores-de-servicios/Pages/REPS-Registro-especial-de-prestadores-de-servicios-de-salud.aspx | spa |
dc.relation.references | Resolución 3100 de 2019. Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y de habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud. (25 de noviembre de 2019). 51-149. | spa |
dc.relation.references | Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernando Collado, Pilar Baptista Lucio. (2010). Metodología de la Investigación. (5ª. Ed.). México. Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, M. C. (2017). Factores que influyen en la percepción de la calidad de los usuarios externos de un clínico odontológico universitario. Alas peruanas. | spa |
dc.relation.references | Sistema Único de Habilitación. Recuperado el día 16 de octubre de 2020, de https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/Sistema-unicode-habilitacion.aspx | spa |
dc.relation.references | Sojo, A. (2011). condiciones para el acceso universal a la salud en América Latina: derechos sociales, protección social y restricciones financieras y políticas. Ciencias &Saúde Colectiva,2673 - 2685. | spa |
dc.relation.references | Varón, J. (2010). gestión estratégica de la calidad en los servicios sanitarios. un modelo de gestión hospitalaria. Madrid. Madrid: Diaz de Santos. | spa |
dc.relation.references | Villalba, W. B.-A. (2017). conocimiento del personal de salud de una clínica en Bogotá acerca del obligatorio de la garantía de la calidad de la atención en salud. ciencia y tecnología para la salud visual y ocular, pág. 15-29. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights.local | Acceso cerrado | spa |
dc.subject.keyword | Audit | spa |
dc.subject.keyword | Quality | spa |
dc.subject.keyword | Office | spa |
dc.subject.keyword | Habilitation | spa |
dc.subject.keyword | Dentistry | spa |
dc.subject.lemb | Calidad en salud | spa |
dc.subject.lemb | Gestión de proyectos | spa |
dc.subject.lemb | Odontología-materiales | spa |
dc.subject.lemb | Odontología innovadora | spa |
dc.subject.lemb | Planificación estratégica | spa |
dc.subject.lemb | Planificación de la salud | spa |
dc.subject.proposal | Auditoria | spa |
dc.subject.proposal | Calidad | spa |
dc.subject.proposal | Habilitación | spa |
dc.subject.proposal | Consultorio | spa |
dc.subject.proposal | Odontologia | spa |
dc.title | Diseño de un plan de habilitación del servicio de consulta odontológica general en el Consultorio Odontológico Ortodiseño en Floridablanca, Santander. | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3

- Nombre:
- 2021RincónMaria
- Tamaño:
- 858.39 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2021RincónMaria1
- Tamaño:
- 168.62 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación de facultad

- Nombre:
- 2021RincónMaria2
- Tamaño:
- 266.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de confidencialidad
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: