Los videos tutoriales para el fortalecimiento del razonamiento matemático en la escuela rural

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
This article is based on a research work whose objective was to strengthen the competence of mathematical reasoning from spatial thinking and geometric systems in fifth-grade students in an educational center of a rural sector through didactic sequences supported with video tutorials that helped improve performance for meaningful learning. The approach of the project was qualitative with an action research design. The techniques used were participant observation, diagnostic tests, development of didactic sequences as evidence of the students’ production, field diary and final test. The diagnostic and final tests made it possible to evaluate the level of performance of fifthgrade students in the area of mathematics, specifically in spatial thinking and geometric systems. It was of great interest to learn about Ausubel’s theory to strengthen meaningful learning and the structure proposed by Tobón for the construction of didactic sequences, which helped improve performance in the area. By achieving the objectives achieved, mathematical reasoning is strengthened from spatial thinking for meaningful learning, with the help of educational videos where it is shown how to give a relevant management to the mediating material (geo plane, tangram and soma cube), to better understand the mathematical processes according to the Basic Learning Rights).
El presente artículo está basado en un trabajo de investigación cuyo objetivo fue fortalecer la competencia de razonamiento matemático desde el pensamiento espacial y sistemas geométricos en estudiantes del grado quinto en una sede educativa del sector rural por medio de secuencias didácticas apoyadas con videos tutoriales que ayudaron a mejorar los desempeños para un aprendizaje significativo. El enfoque del proyecto fue cualitativo con un diseño de investigación acción, como técnicas se emplearon la observación participante, pruebas diagnósticas, desarrollo de secuencias didácticas como evidencia de la producción de los estudiantes, diario de campo y prueba final. Las pruebas tanto diagnostica como final permitieron evaluar el nivel de desempeño de los estudiantes del grado quinto en el área de matemáticas, específicamente en el pensamiento espacial y sistemas geométricos, fue de gran interés conocer la teoría de Ausubel para fortalecer el aprendizaje significativo y la estructura que plantea Tobón para la construcción de secuencias didácticas las cuales ayudaron a mejorar los desempeños en el área.
El presente artículo está basado en un trabajo de investigación cuyo objetivo fue fortalecer la competencia de razonamiento matemático desde el pensamiento espacial y sistemas geométricos en estudiantes del grado quinto en una sede educativa del sector rural por medio de secuencias didácticas apoyadas con videos tutoriales que ayudaron a mejorar los desempeños para un aprendizaje significativo. El enfoque del proyecto fue cualitativo con un diseño de investigación acción, como técnicas se emplearon la observación participante, pruebas diagnósticas, desarrollo de secuencias didácticas como evidencia de la producción de los estudiantes, diario de campo y prueba final. Las pruebas tanto diagnostica como final permitieron evaluar el nivel de desempeño de los estudiantes del grado quinto en el área de matemáticas, específicamente en el pensamiento espacial y sistemas geométricos, fue de gran interés conocer la teoría de Ausubel para fortalecer el aprendizaje significativo y la estructura que plantea Tobón para la construcción de secuencias didácticas las cuales ayudaron a mejorar los desempeños en el área.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Didactic sequence, Mathematical reasoning, Meaningful learning, Rural education, Video tutorials, Secuencia didáctica, Razonamiento matemático, Aprendizaje significativo, Educación rural, Videos tutoriales
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2022 Espiral, Revista de Docencia e Investigación