Análisis crítico de los paraísos fiscales para las ciencias económicas en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-08-25

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

A nivel mundial se ha venido identificando una problemática en diferentes países, como lo es, el lavado de activos, la corrupción, la elusión y la evasión fiscal, esto en gran medida debido a que existen territorios que ofrecen ventajas fiscales atractivas a inversionistas, las cuales consisten en tasas de impuestos bajos o nulos, secreto bancario y carencia de intercambio de información. El objetivo de esta investigación es analizar de manera crítica el uso y el efecto de los paraísos fiscales que afectan el desarrollo sostenible del país, con el fin de ayudar a los profesionales de las ciencias económicas a tomar medidas más efectivas, que motiven o estimulen la inversión nacional y extranjera. La metodología que se siguió fue el desarrollar el trabajo investigativo a través de cuatro etapas, teniendo en cuenta en la primera fase la revisión de los referentes textuales, seguido de un estudio sobre los paraísos fiscales mediante matriz RAE donde se buscó plasmar un resumen analítico de la situación; en la segunda fase se describe paso a paso el registro de una sociedad off shore para determinar la viabilidad de la constitución en una jurisdicción extraterritorial mediante informe; en la tercera fase se buscó analizar un paraíso fiscal en América latina según la EU con el fin de conocer cuál es su uso, sus prácticas y su tratamiento fiscal mediante caso de estudio y de ahí deducir como cuarta fase las medidas más efectivas, que motiven o estimulen la inversión nacional y extranjera en el país.

Abstract

Globally, a problem has been identified in different countries, such as money laundering, corruption, tax evasion and tax avoidance, largely because there are territories that offer attractive tax advantages to investors, which consist of low or zero tax rates, bank secrecy and lack of information exchange. The objective of this research is to critically analyze the use and effect of tax havens that affect the sustainable development of the country, in order to help economic science professionals to take more effective measures to motivate or stimulate domestic and foreign investment. The methodology followed was to develop the research work through four stages, taking into account in the first phase the review of the textual references, followed by a study on tax havens through the RAE matrix where we sought to capture an analytical summary of the situation; in the second phase we described step by step the registration of an offshore company to determine the feasibility of the incorporation in an offshore jurisdiction through a report; In the third phase, we sought to analyze a tax haven in Latin America in EU in order to learn about its use, practices and tax treatment by means of a case study and from there deduce as the fourth phase the most effective measures to motivate or stimulate domestic and foreign investment in the country

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Vargas Roa, E. L., Gutiérrez Moreno, L. C. y Niño Bueno, L. M. (2023). Análisis crítico de los paraísos fiscales para las ciencias económicas en Colombia. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia