Evaluación del protocolo de desinfección de las piezas dentales del banco de dientes de la facultad de odontología de la universidad Santo Tomás Bucaramanga
Cargando...
Fecha
2015
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Un banco de dientes es una institución sin ánimo de lucro que debe estar ligada a una facultad de odontología, tiene como función suplir las necesidades académicas y científicas con fines certificados por el comité de ética institucional. Es un deber del banco de dientes entregar a los usuarios piezas dentales totalmente desinfectadas para prevenir y disminuir riesgos producidos por los microorganismos que sobreviven en las mismas. Este estudio observacional de tipo experimental, evaluó los protocolos de desinfección de las piezas dentales del banco de dientes de la facultad de odontología de la universidad Santo Tomás de Bucaramanga, para ello, se realizó la recolección de 39 dientes donados en las clínicas odontológicas de la USTA, posterior a esto se realizó la ejecución de los protocolos de lavado y desinfección de las piezas con glutaraldehído e hipoclorito de sodio. La determinación de la eficacia de los protocolos se realizó a través de la prueba de turbidez como indicador del crecimiento microbiano. Los resultados demostraron que el hipoclorito de sodio al 5.25% no permitió el crecimiento microbiano, en el caso del glutaraldehído este no permitió el crecimiento de microorganismos pero se observó que altero las piezas evaluadas generando un reblandecimiento y desprendimiento de los componentes. Como conclusión del proyecto de investigación se plantea que el hipoclorito de sodio al 5.25% durante 7 días al contacto directo es eficaz en la desinfección de las piezas dentales, siendo el protocolo de elección por las ventajas de este agente.
Abstract
A tooth bank is a nonprofit institution that must be linked to a dental school; it is responsible to meet the academic and scientific needs with certified purposes by the institutional ethics committee. The duty of the tooth bank is to provide users teeth completely disinfected to prevent and reduce risks caused by microorganisms that survive in them. This observational experimental study evaluated the disinfection protocols of teeth from the tooth bank of the Faculty of Dentistry of Universidad Santo Tomas of Bucaramanga, for that purpose, the collection of 39 teeth was attained and donated to the dental clinics of USTA, afterwards the execution of washing and disinfection protocols of the teeth was performed with glutaraldehyde and sodium hypochlorite. The determination of effectiveness of the protocols was done through the turbidity test as an indicator of microbial growth. The results demonstrated that sodium hipoclorite at 5.25% did now allow any microbial growth, In the case of glutarldehyde, as well as the sodium hiplocrite did not allow microorganism growth but in the other hand it was observed that it altered the evaluated dental structures generating softness and dislodgement of its components. As a conclusion in this investigation is it established that the sodium hiploclorite at 5.25% during 7 days in direct contact is effective in the disinfection of the dental pieces, being the protocol of choice due to the advantages and benefits of this agent.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Leal Cárdenas, S. J. Mantilla Mantilla, M. F. Vargas Acosta, S. J. (2015). Evaluación del protocolo de desinfección de las piezas dentales del banco de dientes de la facultad de odontología de la universidad Santo Tomás Bucaramanga. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia