Pinceladas curriculares complejas que transforman la enseñanza y el aprendizaje a través de la intervención didáctica
Cargando...
Fecha
2016
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo de investigación consistió en comprender el plan de estudio de los grados 3° y 5° en lenguaje y matemáticas haciendo énfasis en las tecnologías, en la institución educativa Las Peña- Corozal, a fin de favorecer la construcción de una propuesta didáctica relacionada con diez talleres, dirigidos a los docentes de estos grados, en mejora de la pertinencia y coherencia de dicho plan. El estudio fue de tipo cualitativo, apoyados en el principio de la recursividad organizacional del paradigma de la complejidad, con metodología de investigación-intervención, a través de escenarios como: la revisión documental, la entrevista cualitativa y el equipo reflexivo.
Los resultados mostraron la poca apropiación del conocimiento didáctico de los docentes en las disciplinas mencionas y la escasa articulación con los lineamientos curriculares, estándares de competencias y derechos básico de aprendizaje. Dichos resultados nos llevaron a concluir que las didácticas específicas en estos campos del saber son necesario en la formación de profesores e influye más en la manera de cómo se les enseña que lo que se dice sobre la forma de enseñar y en consecuencia imaginar una coherencia entre la forma de enseñar de los formadores y los modelos de enseñanza para transformar las prácticas de enseñanza.
Abstract
The present research work consisted in understanding the curriculum of grades 3 and 5 in language and mathematics with an emphasis on technologies in the Las Peña-Corozal educational institution, in order to favor the construction of a related didactic proposal with ten workshops, aimed at the teachers of these grades, in improving the relevance and coherence of said plan. The study was qualitative, supported by the principle of organizational recursion of the paradigm of complexity, with research-intervention methodology, through scenarios such as: document review, qualitative interview and reflective equipment. The results showed the little appropriation of the didactic knowledge of the teachers in the mentioned disciplines and the poor articulation with the curricular guidelines, competency standards and basic rights of learning. These results led us to conclude that the specific didactics in these fields of knowledge are necessary in the training of teachers and it influences more in the way of how they are taught that what is said about the way of teaching and consequently to imagine a coherence between The way of teaching trainers and teaching models to transform teaching practices.
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia