Protocolos de practica clínica basados en la evidencia: tratamiento periodontal quirúrgico y no quirúrgico
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Un protocolo clínico, en términos generales, es definido como un conjunto de recomendaciones sobre procedimientos de tratamientos adecuados ante un problema de salud, con ellos se busca disminuir la variabilidad injustificada en la práctica clínica y mejorar la calidad del proceso asistencial a un paciente. Las normas de acreditación reglamentan la tenencia de protocolos actualizados basados en la evidencia científica.Objetivo:el propósito de este trabajo fue realizar una revisión sistemática de literatura con evidencia científica suficiente que nos permitiera elaborar protocolos de tratamiento periodontal quirúrgico y no quirúrgico. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de los últimos quince años de 2000 a 2015, estudios clínicos aleatorizados en humanos, las bases de datos consultadas fueron PubMed, Scielo, Dentistry & Oral Sciences Source y Scopus. Los criterios de eligebilidad fueron Artículos referenciados en información temática en Fuentes documentales terciarias (libros o textos), artículos incluidos en bases de datos electrónicas disponibles y accesibles en bases de datos electrónicas o en forma individual, disponibles en sitios web, artículos publicados de manera completa en el idioma español, inglés o portugués. Los términos utilizados fueron MeSH “Periodontis” “Therapeutics” “Surgery” “Root planig” “Dental Scaling” los cuales se utilizaron con diferentes operadores Boleanos como AND y OR.Resultados: 40 artículos seleccionados apoyan y sustentan con evidencia científica recomendaciones para el tratamiento no quirúrgico y quirúrgico a fin de atender a pacientes con periodontitis crónica, lo cual sirvió de apoyo y soporte para la creación de protocolos y coadyuvante para la toma de decisiones.
Abstract
A clinical protocol, in general terms, is defined as a set of recommendations on procedures appropriate to a health treatments, with them it seeks to reduce unjustified variations in clinical practice and improve the quality of the care process to a patient. The accreditation standards regulating tenure updated protocols based on evidence científica.Objetive: The purpose of this study was to conduct a systematic review of literature with sufficient scientific evidence to allow us to develop protocols for surgical and non-surgical periodontal treatment. Methods: A systematic review of the last fifteen years of 2000-2015, randomized trials in humans, the databases were consulted PubMed, Scielo, Dentistry & Oral Sciences Source and Scopus was performed. Eligebilidad criteria were referenced thematic information in documentary tertiary sources (books or articles), articles in electronic databases available and accessible in electronic databases or individual items, available on websites, articles published in a comprehensive manner in Spanish, English or Portuguese. MeSH terms used were "Periodontis" "Therapeutics" "Surgery" "Root planig" "Dental Scaling" which were used with different Boolean operators such as AND and OR.Resultados: 40 items selected and supported with scientific evidence supporting recommendations for treatment nonsurgical and surgical to treat patients with chronic periodontitis, which served as support and support for the creation of protocols and aid to decision making.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Amaya Bautista, C. Gómez Plata, J. J. (2015). Protocolos de practica clínica basados en la evidencia: tratamiento periodontal quirúrgico y no quirúrgico. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia