Chiquinquirá : Misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos

Fecha
2005-09-11
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Resumen
Emisión Canal 1 (UNO) domingo 11 de septiembre 2005, 5:30 pm. Tiempo de duración: 29,24 minutos. Ref. Chiquinquirá I. Primera temporada.
Chiquinquirá es una ciudad que nació bajo un gran devoción hacia nuestra señora del Rosario; su pueblo se entregó a la fe gracias a la milagrosa renovación de la imagen de la virgen. Chiquinquirá vive se su fe, el santuario de nuestra señora del Rosario de Chiquinquirá es el corazón de este pueblo; el santuario generalmente es sinónimo de monumentalidad, cuando la gente lo visita se deslumbra por su historia, su belleza, y la espiritualidad que allí se vive; en Chiquinquirá esta espiritualidad se multiplica porque es la casa de la madre de Colombia, nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, coronada como reina y patrona de Colombia el 9 de julio de 1919.
Chiquinquirá es una ciudad que nació bajo un gran devoción hacia nuestra señora del Rosario; su pueblo se entregó a la fe gracias a la milagrosa renovación de la imagen de la virgen. Chiquinquirá vive se su fe, el santuario de nuestra señora del Rosario de Chiquinquirá es el corazón de este pueblo; el santuario generalmente es sinónimo de monumentalidad, cuando la gente lo visita se deslumbra por su historia, su belleza, y la espiritualidad que allí se vive; en Chiquinquirá esta espiritualidad se multiplica porque es la casa de la madre de Colombia, nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, coronada como reina y patrona de Colombia el 9 de julio de 1919.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Universidad Santo Tomás (2005). Chiquinquirá : Misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos. Disponible en https://hdl.handle.net/11634/1331
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia