Una comprensión (in)material de las técnicas. A propósito de fomentar vínculos entre las humanidades y los Estudios de la Ciencia y la Tecnología

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
Los estudios de ciencia y tecnología (STS) han replanteado nuestra comprensión de la ciencia y sus implicaciones en el tejido social. Sin embargo, se ha evidenciado una marcada tendencia de explorar con mayor detalle las ciencias naturales y las grandes producciones tecnológicas, dejando de lado las ciencias sociales donde no abundan los artefactos técnicos. El objetivo de este artículo es hacer un recuento de la evolución de este campo disciplinar para mostrar el origen de sesgo y reflexionar sobre sus implicaciones filosóficas. Asimismo, se apelan a algunas tesis de la teoría actor-red (ANT) y la ontología orientada a los objetos (OOO) para proponer la noción de técnica (especialmente las técnicas intelectuales) como una unidad de análisis alternativa que le permita a los STS superar ciertas predilecciones materialistas y aproximarse de mejor forma a las humanidades.
Abstract
Idioma
Palabras clave
estudios de ciencia y tecnología, pragmatismo, materialismo, fenomenología, técnicas intelectuales
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2023 Universidad Santo Tomás
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/