La tesis doctoral de Marx

dc.creatorAnzola Moreno, Johan Nicoláses
dc.date2019-07-01
dc.date.accessioned2025-02-05T16:56:24Z
dc.date.available2025-02-05T16:56:24Z
dc.descriptionLa tesis doctoral que desarrolló Marx entre 1838 y 1841 fue uno de los primeros trabajos filosóficos del pensador nacido en Tréveris. En el trabajo, que tituló Diferencia entre la filosofía de la naturaleza de Demócrito y Epicuro, quiere demostrar que hay una diferencia específica entre estos dos autores. Más allá de esto, el objetivo general era demostrar que las escuelas posaristotélicas o helénicas tienen un pensamiento propio que no copia ninguna de las tesis de sus predecesores. Pero, ¿por qué Marx tomó a Demócrito y Epicuro y no a otros autores, como Sexto Empírico, Zenón de Citio o Antístenes? ¿Qué método utilizó Marx al realizar su tesis doctoral? En este escrito se quiere retomar ese texto, que para algunos no tiene mayor relevancia dentro de los primeros intereses filosóficos del alemán, para dilucidar que ya tenía nociones de un humanismo en el cual la libertad de la naturaleza física prima y en el que históricamente se empieza a acercar a las nociones materialistas y a dejar de lado los empantanados ríos de la metafísica hegeliana.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/5471
dc.identifier10.15332/25005375.5471
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/61319
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/5471/5215
dc.sourceCuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 40 No. 121 (2019); 77-93en
dc.sourceCuadernos de Filosofía Latinoamericana; Vol. 40 Núm. 121 (2019); 77-93es
dc.source2500-5375
dc.source0120-8462
dc.subjectEpicuroes
dc.subjectDemócritoes
dc.subjectlibertades
dc.subjectmaterialismoes
dc.subjectátomoes
dc.titleLa tesis doctoral de Marxes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos