Diagnóstico y Asociatividad En La Industria Del Bocadillo: Consolidación Del Clúster Del Bocadillo En Moniquirá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente articulo tiene como finalidad visibilizar los principales obstáculos de los procesos asociativos en la industria del bocadillo en el municipio, a través la implementación de una encuesta de tipo Likert a los distintos actores que hacen parte de la cadena productiva del bocadillo en el municipio, y de esta forma establecer, como la incapacidad asociativa juega un rol negativo que ha permanecido en el tiempo, e impide a la industria bocadillera del municipio, el aprovechamiento sus capacidades iniciales, en procesos de avances y mejores técnicas productivas, en el marco del posicionamiento del bocadillo en el marcado endógeno y exógeno a través de la consolidación de una iniciativa clúster. Es así que, el poder determinar cómo las variables culturales inciden en los procesos económicos, contrastados con la realidad, permiten un mejor entendimiento de los escenarios socio-culturales, en aras de procesos de desarrollo territorial capaces de brindar las herramientas necesarias para afrontar las problemáticas regionales, en la constante búsqueda de soluciones generadas desde el saber académico, que contribuyan de manera efectiva a mejorar las condiciones de asociatividad y desarrollo socio-económico.

Abstract

The purpose of this article is to make visible the main obstacles of the associative processes in the sandwich industry in the municipality, through the implementation of a Likert-type survey of the different actors that are part of the sandwich production chain in the municipality, and in this way establish, how the associative inability plays a negative role that has remained over time, and prevents the municipality's sandwich industry from taking advantage of its initial capacities, in processes of progress and better production techniques, within the framework of positioning of the bocadillo in the endogenous and exogenous market through the consolidation of a cluster initiative. Thus, being able to determine how cultural variables affect economic processes, contrasted with reality, allows a better understanding of socio-cultural scenarios, for the sake of territorial development processes capable of providing the necessary tools to deal with problems. regional, in the constant search for solutions generated from academic knowledge, which contribute effectively to improve the conditions of associativity and socio-economic development.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Delgado Castillo,J. (2024).Diagnóstico y asociatividad en la industria del bocadillo: consolidación del clúster del bocadillo en moniquirá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia