La intervención estatal en la economía: elementos de análisis para el caso colombiano

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
Un análisis histórico muestra el surgimiento, desaparición, permanencia e influencia de escuelas de pensamiento económico que conceptúan de modo diverso el rol que debe desempeñar el Estado con respecto a la economía; a su vez, la relación Estado-Economía está mediada por la perspectiva antropológica que se tenga. Colombia ha sido receptaria, y en pocos casos creadora, de varias de las propuestas metodológicas de estas escuelas que han influido en la legislación y en la conformación de la economía de nuestro país.AbstractA historical analysis shows the appearance, disappearance, permanency and influence of the schools of economic theories that conceptualize in diverse ways the role that the State must perform with respect to the economy; at the same time, the State-Economy relationship is measured by the anthropologic perspective present at the moment. Colombia has been a receptionist and in few cases creator, of various methodological proposals of these schools that had influenced the legislation and the creation of the economy in our country.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Rol del Estado, escuelas de pensamiento económico, caso colombiano, State role, schools of economic theory, economy, colombian economy
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2018 IUSTITIA