Édgar Garavito and Michel Foucault: a tribute from the outside

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
In his work between 1985 and 1999, the Colombian philosopher Édgar Garavito sought to enter into a relationship with Michel Foucault, to get closer to him, to pay tribute to him. His use of philosophers as work tools, instruments and weapons allows him to establish his own concept: transcursivity, which implies transformation. The article is divided into axes of transformation to analyze the presence of Foucauldian tools in Garavitean construction. The Frenchman reveals himself as a point of support and, at the same time, a point of distancing. The Garavito-Foucault link thus becomes a way of relating from the outside. Located on the geographical and linguistic outside of French, Garavito listens, reads and goes through his work, introducing a novelty in the history of Colombian thought, in addition to paying homage to him.
En su trabajo entre 1985 y 1999, el filósofo colombiano Édgar Garavito busca entrar en relación con Michel Foucault, aproximarse a él, rendirle un homenaje. Su utilización de los filósofos como herramientas de trabajo, instrumentos y armas le permite establecer un concepto propio: transcursividad, que implica la transformación. El artículo se divide en ejes de transformación para analizar la presencia de herramientas foucaultianas en la construcción garaviteana. El francés se revela como punto de apoyo y, en paralelo, de distanciamiento. El vínculo Garavito-Foucault deviene así una manera de relacionarse desde el afuera. Situado en el afuera geográfico y lingüístico del francés, Garavito escucha, lee y atraviesa su obra introduciendo una novedad en la historia del pensamiento colombiano, además de homenajearlo.
En su trabajo entre 1985 y 1999, el filósofo colombiano Édgar Garavito busca entrar en relación con Michel Foucault, aproximarse a él, rendirle un homenaje. Su utilización de los filósofos como herramientas de trabajo, instrumentos y armas le permite establecer un concepto propio: transcursividad, que implica la transformación. El artículo se divide en ejes de transformación para analizar la presencia de herramientas foucaultianas en la construcción garaviteana. El francés se revela como punto de apoyo y, en paralelo, de distanciamiento. El vínculo Garavito-Foucault deviene así una manera de relacionarse desde el afuera. Situado en el afuera geográfico y lingüístico del francés, Garavito escucha, lee y atraviesa su obra introduciendo una novedad en la historia del pensamiento colombiano, además de homenajearlo.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Édgar Garavito, Michel Foucault, transcursividad, filosofía colombiana, Édgar Garavito, Michel Foucault, transcursivity, Colombian philosophy
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0