Aproximación a la memoria histórica del conflicto armado interno colombiano desde la crónica en Alberto Salcedo Ramos.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-01-26

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El siguiente artículo de reflexión da cuenta de cómo, a partir de la literatura, en su género de crónica, el cronista Alberto Salcedo Ramos, retrata el sufrimiento ocasionado a la población civil y vulnerable por parte de los actores del Conflicto Armado Interno Colombiano y cómo ésta posibilita un camino de aproximación a la memoria histórica. Se realizo un ejercicio estructurado de análisis y reflexión sobre tres de sus crónicas orientado por categorías como: conflicto armado, memoria histórica y crónica, a partir del enfoque de investigación cualitativo y la aplicación del método de investigación hermenéutico, utilizando la técnica de análisis documental denominada Resumen Analítico Especializado. Este artículo responde a la pregunta ¿es posible una aproximación a la memoría histórica del Conflicto Armado Interno Colombiano, a través del género literario de la crónica, en tres textos del escritor Alberto Salcedo Ramos? Contrastadas y trianguladas las categorías con la pregunta que regenta este artículo de reflexión en las crónicas de Salcedo Ramos, además de los textos y contextos que se mencionan, se infiere que este género literario puede propiciar la aproximación a acontecimientos relacionados con el conflicto armado a través de la descripción de los hechos y la recuperación de la memoria histórica, individual o colectiva. Además, se puede constar que hay transversalidad, develamiento de la verdad y posibilidad de reconstrucción, no sólo de la memoria histórica, sino de poder dar a comprender las verdades ocultas que alimentaron el conflicto armado colombiano.

Abstract

The following reflection article shows how, from the literature –namely the chronicle genre- the chronicler Alberto Salcedo Ramos portrays the suffering caused to the civil and vulnerable population by the actors of the Colombian Internal Armed Conflict and how this brings us closer to our historical memory. A structured analysis and reflection exercise was carried out on three of his chronicles oriented by categories such as: armed conflict, historical memory and chronicle, based on the qualitative research approach and the application of the hermeneutical research method, using the documentary analysis technique called Specialized Analytical Summary. This article answers the question: is it possible to have an approach to the historical memory of the Colombian internal armed conflict, through the chronicle literary genre, in three texts by the writer Alberto Salcedo Ramos? By contrasting and triangulating the categories with the question that governs this reflection article in Salcedo Ramos’ chronicles plus the texts and contexts mentioned, it is inferred that this literary genre can promote the approach to events related to the armed conflict through the description of the facts and the recovery of the historical, individual or collective memory. In addition, it can be said that there is transversality, unveiling of the truth and the possibility of reconstruction, not only of historical memory, but also of the capacity to understand the hidden truths that fueled the Colombian armed conflict.

Idioma

Palabras clave

Citación

Sánchez Barreto, J.A. (2021). Aproximación a la memoria histórica del conflicto armado interno colombiano desde la crónica en Alberto Salcedo Ramos. [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia