Prisión perpetua revisable: El caso colombiano desde la perspectiva constitucional

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
This article analyzes the legal concept of reviewable life sentences, considering doctrinal precedents and the concept’s applicability in comparative law, in such countries as England, Spain, China, the United States, and others. The article also includes a legal study of the most relevant cases presented to international tribunals, like the European Human Rights Court and the Austrian, Swiss, and German High Courts, where life imprisonment sentences are subject to review after partial completion. Finally, the article analyzes the prohibition of life imprisonment in Colombia that stems from a constitutional mandate as well as from international-treaty commitments, and the legal precedents established by the country’s Constitutional Court and Supreme Court.
El presente artículo se ocupa del análisis de la figura jurídica de la prisión perpetua revisable, de acuerdo con sus antecedentes doctrinarios y su aplicabilidad en el derecho comparado, específicamente en países como Inglaterra, España, China, EE.UU., entre otros. Adicionalmente, se hace un estudio jurisprudencial de los casos más relevantes sometidos a consideración de Cortes internacionales, tal es el caso del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los Altos Tribunales de Austria, Suiza y Alemania, donde es sujeto de revisión la pena de prisión perpetua después de cumplida la condena por un determinado tiempo. Por último, se estudia la prohibición dentro del ordenamiento jurídico colombiano de la cadena perpetua por mandato constitucional y por disposición de tratados internacionales ratificados en Colombia, junto con el recedente jurisprudencial establecido por la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia.
El presente artículo se ocupa del análisis de la figura jurídica de la prisión perpetua revisable, de acuerdo con sus antecedentes doctrinarios y su aplicabilidad en el derecho comparado, específicamente en países como Inglaterra, España, China, EE.UU., entre otros. Adicionalmente, se hace un estudio jurisprudencial de los casos más relevantes sometidos a consideración de Cortes internacionales, tal es el caso del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los Altos Tribunales de Austria, Suiza y Alemania, donde es sujeto de revisión la pena de prisión perpetua después de cumplida la condena por un determinado tiempo. Por último, se estudia la prohibición dentro del ordenamiento jurídico colombiano de la cadena perpetua por mandato constitucional y por disposición de tratados internacionales ratificados en Colombia, junto con el recedente jurisprudencial establecido por la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Reviewable life sentence, human dignity, constitution, sentencing, punishment, justice, human rights, freedom, Prisión perpetua revisable, dignidad humana, constitución, condena, pena, justicia, derechos humanos, libertad
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2018 IUSTITIA