Men victims of domestic violence: an exploratory study about perception and acceptance

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/155
10.15332/s1794-9998.2010.0002.09
10.15332/s1794-9998.2010.0002.09
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
A novel fact in the phenomenon of the domestic violence is the men who begin to denounce they are victims of their women, but at the moment exists very little investigation. Our objective was to identify in 100 heterosexual men what attitudes and behaviors perceived like violent in their pair as well as the frequency and modalities whereupon appeared: 50 of them with a relation of engagement and 50 married. VIDOFyP inventory was applied in Mexico's City. Low violence levels were found on both samples, but there was a greater incidence and a greater perception in married men. The modalities with a greater incidence and better perceived by both groups were psychological, social and sexual. A positive correlation between perception and frequency was observed, suggesting that the discrimination of attitudes and violent behaviors is not enough so that they are able to be avoided.
Un hecho novedoso en el fenómeno de la violencia doméstica es el incremento de denuncias de varones en contra de sus mujeres, pero existe muy poca investigación al respecto. Nuestro objetivo fue identificar en cien varones heterosexuales, qué actitudes y comportamientos percibían como violentos en su pareja, así como la frecuencia y modalidades con que se presentaban. Cincuenta de ellos mantenían una relación de noviazgo y cincuenta eran casados. Respondieron al inventario VIDOFyP en la ciudad de México. La violencia estuvo presente en ambas muestras con niveles bajos, pero hubo una mayor incidencia y una mayor percepción en los casados. Las modalidades con mayor frecuencia y mejor percibidas por ambos grupos incluyeron la psicológica, social y sexual. Percepción y frecuencia correlacionaron positivamente, sugiriendo que la sola discriminación de actitudes y comportamientos violentos no es suficiente para evitarlos.
Un hecho novedoso en el fenómeno de la violencia doméstica es el incremento de denuncias de varones en contra de sus mujeres, pero existe muy poca investigación al respecto. Nuestro objetivo fue identificar en cien varones heterosexuales, qué actitudes y comportamientos percibían como violentos en su pareja, así como la frecuencia y modalidades con que se presentaban. Cincuenta de ellos mantenían una relación de noviazgo y cincuenta eran casados. Respondieron al inventario VIDOFyP en la ciudad de México. La violencia estuvo presente en ambas muestras con niveles bajos, pero hubo una mayor incidencia y una mayor percepción en los casados. Las modalidades con mayor frecuencia y mejor percibidas por ambos grupos incluyeron la psicológica, social y sexual. Percepción y frecuencia correlacionaron positivamente, sugiriendo que la sola discriminación de actitudes y comportamientos violentos no es suficiente para evitarlos.
Abstract
Idioma
Palabras clave
gender violence, domestic violence, mistreated men, engagement, marriage, violencia de género, violencia doméstica, varones maltratados, noviazgo, matrimonio