Discriminación hacia los adultos mayores en los servicios de hospitalización
Cargando...
Fecha
2019-05-13
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El aumento de la esperanza de vida ha provocado en los últimos años el crecimiento del grupo poblacional de adultos mayores en todo el mundo. Por encontrarse en la última etapa del ciclo de vida se presentan cambios significativos en la salud, los cuales requieren atención especial humana y de calidad, que promueva la garantía de sus derechos, debido a que, en ocasiones se presentan diversas situaciones de discriminación producto del prejuicio social que considera que el adulto mayor es inútil y que sus capacidades son nulas. Dicha situación evidencia limitaciones en el conocimiento para la atención óptima en la salud de una población que va en aumento, que merece respeto por su integridad.
Este estudio pretende mostrar los tipos de discriminación que experimentan los adultos mayores en los servicios de hospitalización, con el fin de promover la igualdad y el respeto en los servicios de salud. El presente proyecto de investigación se enmarca en un enfoque cualitativo, ya que busca respuesta al interrogante plasmado, bajó un paradigma fenomenológico desarrollado por análisis Fenomenológico Interpretativo (IPA), que permitió describir, interpretar y comprender a través de las narraciones de las personas la percepción que tienen respecto a las situaciones de discriminación.
Dentro de los resultados se pudo establecer las categorías de discriminación, discriminación por edad y tipos de discriminación, las cuales los participantes expresaron que dentro de esta se da la exclusión, el rechazo, abandono y la vulneración de los derechos de los adultos mayores por su condición de ser viejo, por la variable edad. A su vez emergieron las categorías de agencia, que la capacidad que tiene el adulto mayor de participar en su proceso de salud y el autocuidado.
en conclusión, se logró determinar los tipos de discriminación en los servicios de hospitalización y como esto repercuten en la vulneración de los derechos.
Abstract
The increase in life expectancy has led in recent years to the growth of the population group of older adults throughout the world. Because they are in the last stage of the life cycle, significant changes occur in health, which require special human and quality attention, which promotes the guarantee of their rights, because, on occasions, there are various situations of discrimination resulting from the social prejudice that considers that the older adult is useless and that their capacities are null. This situation shows limitations in the knowledge for the optimal attention in the health of a population that is increasing, which deserves respect for its integrity.
This study aims to show the types of discrimination that older adults experience in hospitalization services, in order to promote equality and respect in health services. The present research project is framed in a qualitative approach, since it seeks an answer to the question posed, lowered a phenomenological paradigm developed by Interpretative Phenomenological Analysis (IPA), that allowed to describe, interpret and understand through the narrations of the people the perception that they have regarding situations of discrimination.
Within the results it was possible to establish the categories of discrimination, discrimination by age and types of discrimination, which the participants expressed that within this is the exclusion, rejection, abandonment and violation of the rights of the elderly for their condition of being old, by the variable age. In turn, the categories of agency emerged, the ability of the elderly to participate in their health process and self-care.
In conclusion, it was possible to determine the types of discrimination in hospitalization services and how this affects the violation of rights.
Idioma
Palabras clave
Citación
Cárdenas Hoyos, J. A., & Garza Tatis, C. I.Discriminación hacia los adultos mayores en los servicios de hospitalización. Bogotá (Colombia): Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia