El escenario de la ciudad como espacio de las representaciones y los movimientos sociales en América Latina

dc.creatorGarcía, Cesar Augusto Vásquezes
dc.date2015-04-20
dc.date.accessioned2025-02-05T16:34:17Z
dc.date.available2025-02-05T16:34:17Z
dc.descriptionEste artículo hace referencia a los modos de construir identidades individuales y colectivas a través de las representaciones sociales que visualizan la historia, la literatura, la sociología y la antropología, en las ciudades de México, D.F. y Bogotá, D.C. En este sentido, la propuesta metodológica se sustenta en los estudios culturales como reconstrucción de las prácticas culturales a partir de la transversalización de los saberes sociales que circulan dentro y fuera de la academia.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1972
dc.identifier10.15332/s0120-8454.2008.0072.01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/60464
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1972/2080
dc.sourceAnalisis; No. 72 (En-Jn) (2008): Filosofía y Multiculturalismo; 21-35en
dc.sourceAnálisis; Núm. 72 (En-Jn) (2008): Filosofía y Multiculturalismo; 21-35es
dc.sourceAnalisis; n. 72 (En-Jn) (2008): Filosofía y Multiculturalismo; 21-35pt-BR
dc.source2145-9169
dc.source0120-8454
dc.titleEl escenario de la ciudad como espacio de las representaciones y los movimientos sociales en América Latinaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos