El SECOP II: de la Contratación en Papel a la Contratación en Línea
dc.contributor.advisor | Correa Martínez, César Alberto | |
dc.contributor.author | Velasco Rueda, Laura Carolina | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomas | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001325566 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=qa9X_uMAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1242-4922 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-08-03T13:55:46Z | |
dc.date.available | 2021-08-03T13:55:46Z | |
dc.date.issued | 2021-07-29 | |
dc.description | El presente artículo está orientado al análisis del contrato estatal electrónico en Colombia y de la plataforma transaccional SECOP II como mecanismo implementado para este tipo de contrato. Para ello, se propone un estudio del desarrollo conceptual que describe la evolución del contrato estatal a través de medios electrónicos, resaltando el impacto del E-Commerce (comercio electrónico) en el derecho contractual privado. Posteriormente, se identificarán los efectos (dificultades, retos y oportunidades) que trae la implementación de la plataforma transaccional SECOP II para la contratación estatal en Colombia. Finalmente, y de cara al cumplimiento del principio de publicidad y el acceso efectivo a la contratación estatal (derivados de la implementación del SECOP II), se expone la importancia de la inclusión digital y las garantías mínimas de conectividad y capacitación como claves para el éxito de su implementación. | spa |
dc.description.abstract | This article is oriented to analyze the electronic state contract in Colombia and the SECOP II transactional platform as a mechanism implemented for this type of contract. For this, a conceptual development study describing the evolution of the public contract through electronic means is proposed, highlighting the impact of E-Commerce (electronic commerce) in the private contract law. Subsequently, the effects (difficulties, challenges and opportunities) brought about by the implementation of the SECOP II transactional platform for state contract in Colombia will be identified. Finally, and in order to comply with the principle of publicity and effective access to the state contract (derived from the implementation of SECOP II), the importance of digital inclusion, and the minimum guarantees of connectivity and training, are exposed as keys to the success of its implementation. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Derecho Contractual Público y Privado | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Velasco Rueda, L. (2021). El SECOP II: De la contratación en papel a la contratación en línea [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/35213 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Maestría Derecho Contractual Público y Privado | spa |
dc.relation.references | Barrientos Felipa, P. (2017). “Marketing + internet = e-commerce”. Revista finanzas y política económica, 9(1), pp. 41-56. Recuperado de: http://www.econis.eu/PPNSET?PPN=103054767X. | spa |
dc.relation.references | Cardozo Chávez, Ángela (2017). ¿Es eficaz la implementación de un sistema electrónico de contratación pública en Colombia transaccional? Tesis presentada como requisito para obtener una especialización, Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16635/%20CardozoChavezAngelaMaria2017.pdf;jsessionid=FDF5D86F4CC69705F0AD7FC959441479?sequence=3 | spa |
dc.relation.references | Colombia Compra Eficiente (2012). Síntesis, Normativa y Jurisprudencia en Contratación. Recuperado de: https://sintesis.colombiacompra.gov.co/jurisprudencia/ficha/7564 | spa |
dc.relation.references | Colombia Compra Eficiente (2019). SECOP. Recuperado de: https://www.colombiacompra.gov.co/colombia-compra/secop | spa |
dc.relation.references | Colombia Compra Eficiente (2019). Síntesis, Normativa y Jurisprudencia en Contratación: Etapa Precontractual. Recuperado de: https://sintesis.colombiacompra.gov.co/jurisprudencia/sintesis/12248 | spa |
dc.relation.references | Colombia Compra Eficiente (2021). Circular 001-2021. Recuperado de: https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_circulares/ciurcular_externa001-2021.pdf | spa |
dc.relation.references | Comité de expertos del mecanismo de seguimiento de la implementación de la convención interamericana contra la corrupción (2002). Cuestionario en relación con las disposiciones seleccionadas por el comité de expertos para ser analizadas en el marco de la primera ronda. Bogotá. Recuperado de: http://www.oas.org/juridico/spanish/col_res2.htm | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. Ley 1150 de 2007. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. 16 de Julio de 2007. DO. N° 46691. Artículo 3° | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. Ley 190 de 1995. Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la administración pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción administrativa. 6 de junio de 1995. DO. N° 41.878 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. 28 de octubre de 1993. DO. N° 41.094 | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado (Agosto 14 de 2017). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. Radicación 11001-03-26-000-2017-00031-00 (58820). CP. Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Consideración 11.14 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia (Mayo 13 de 2003). Sala Plena de la Corte Constitucional. Sentencia C- 384 de 2003. Magistrada ponente Clara Inés Vargas Hernández | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia (Septiembre 12 de 2010). Sentencia C-711 de 2012. Magistrado ponente Mauricio González Cuervo | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación (2003). Política de contratación pública para un estado gerencial. Documento CONPES 3249. Bogotá D.C.: DNP | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2002). Una política de Estado para la eficiencia y la transparencia en la contratación pública. Documento CONPES 3186. Bogotá D.C.: DNP | spa |
dc.relation.references | Duarte, Fabio. (2011). “Inclusión digital, tres conceptos clave: conectividad, accesibilidad, comunicabilidad”. En Revista electrónica de rescursos en internet sobre geografía y ciencias sociales. Universidad de Barcelona. N°150. Recuperado de: http://www.ub.edu/geocrit/aracne/aracne-150.htm | spa |
dc.relation.references | Editorial La República S.A.S. (2018, 14 mayo). El Estado gasta $100 billones al año en contratación, según Colombia Compra Eficiente. Diario La República. Recuperado de https://www.larepublica.co/economia/el-estado-se-gasta-100-billones-al-ano-en-contratacion-segun-colombia-compra-eficiente-2725948 | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, María. (2003). Derecho de Internet y Telecomunicaciones. Primera edición. Bogotá: Editorial Legis S.A | spa |
dc.relation.references | Lancheros Ruiz, Carolina (2019). Gobierno en línea abrió sus puertas. Bogotá, D.C.: Centro Editorial Universidad del Rosario. Recuperado de: https://www.urosario.edu.co/Home-V3/Investigacion/Divulgacion-cientifica-Ed-03-2019/Cultura-y-Sociedad/Gobierno-en-linea-abrio-sus-puertas/ | spa |
dc.relation.references | Melo Santos, Juan Carlos (2011). Panorama de la contratación pública electrónica en Colombia. Trabajo de grado presentado como requisito para obtener el título de Magíster en Derecho Administrativo. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá, D.C. Recuperado de: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2501/MeloSantos-JuanCarlos-2011.pdf;jsessionid=8FC0A3D5A1789A9657D1B562B0B10A12?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. (2019). Medición de indicadores -Tendencia de la oferta de Bienes y Servicios en línea-. Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-102717_recurso_1.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministro de Defensa Nacional, delegatario de funciones presidenciales. Decreto 3485 de 2011. Por el cual se reglamenta el Sistema Electrónico para la Contratación Pública y se dictan otras disposiciones. Septiembre 22 de 2011. DO. N° 48200 | spa |
dc.relation.references | Modificación parcial sobre la obligatoriedad del uso del SECOP ll en el 2020 (2020, 31 marzo). Colombia Compra Eficiente. Agencia Nacional de Contratación Pública. https://www.colombiacompra.gov.co/sala-de-prensa/comunicados/modificacion-parcial-sobre-la-obligatoriedad-del-uso-del-secop-ll-en-el | spa |
dc.relation.references | Páginas - Firma Electrónica (2021, 5 junio). Páginas - Firma Electrónica. Recuperado de https://www.dian.gov.co/impuestos/Paginas/FirmaElectronica.aspx | spa |
dc.relation.references | Pérez, Melba Rocío (2003). El contrato por medios Electrónicos. Primera edición. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia | spa |
dc.relation.references | Pesántez-Calva, Allan Elvis; Romero-Correa, Jerry Alexander; González-Illescas, Mayiya Lisbeth (2019). “Comercio electrónico B2B como estrategia competitiva en el comercio internacional: Desafíos para Ecuador”. En Revista de la Universidad Internacional del Ecuador. INNOVA ResearchJournal. Vol. 5, N°1, pp. 72-93. Recuperado de: https://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/1166/1650 | spa |
dc.relation.references | Portafolio (2021, 13 enero). Transacciones por Secop II en 2020 llegaron a $54 billones. Portafolio.co. Recuperado de https://www.portafolio.co/economia/transacciones-por-secop-ii-en-2020-llegaron-a-54-billones-548220 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la república. Decreto 1510 de 2013. Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública. Julio 17 de 2013. DO. N° 48854 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la república. Decreto 4170 de 2011. Por el cual se crea la Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente–, se determinan sus objetivos y estructura. 3 de Noviembre de 2011. DO. N° 48.242 | spa |
dc.relation.references | Ramírez, J. C. Q. (2018, 23 mayo). Sin acceso a Internet no puede haber desarrollo en Colombia. El Mundo. https://www.elmundo.com/noticia/Sin-acceso-a-Internet-no-puede-haber-desarrollo-en-Colombia/371434 | spa |
dc.relation.references | Revista Semana (2020, 28 agosto). Pandemia aceleró en tres años la digitalización en América Latina. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Recuperado de https://www.semana.com/mundo/articulo/pandemia-acelero-en-tres-anos-la-digitalizacion-en-america-latina/689759/ | spa |
dc.relation.references | Rico Puerta, Luis A. (2015). Teoría General y Práctica de la Contratación Estatal. Bogotá D.C.: LEYER | spa |
dc.relation.references | Rincón Cárdenas, Erick; Vergara, Camilo (2017). Administración Pública Electrónica: hacia el procedimiento administrativo electrónico. Bogotá D.C.: Editorial Universidad del Rosario | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Pinzón, Ciro Antonio (2018). Reconocimiento de la inclusión digital como un derecho fundamental. La Ley. Recuperado de: http://laley.com.co/periodicolaley/index.php/features/proyectos-de-ley-camara/427-reconocimiento-de-la-inclusion-digital-como-un-derecho-fundamental | spa |
dc.relation.references | Salazar Díaz, Juliana; Castro Noreña, Jhoan Sebastián; Pineda Arias, David Mauricio; Suarez Henao, María Camila; Vallejo Jaramillo, Jorge Hernán; Bastidas Vargas, Jerson Andrés (2019). “El SECOP II y su implementación en la gobernación del departamento de Caldas”. JSR Funlam Journal of Students’ Research, N°4.Recuperado de: https://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/JSR/article/view/3029 | spa |
dc.relation.references | SECOP (2021, 29 abril). Colombia Compra Eficiente. Agencia Nacional de Contratación Pública. Respuesta al radicado de entrada # P20210315002113. https://www.colombiacompra.gov.co/secop/secop#:%7E:text=El%20SECOP%20I%20es%20una%20plataforma%20exclusivamente%20de%20publicidad.&text=Plataforma%20transaccional%20para%20gestionar%20en,seguimiento%20a%20la%20contrataci%C3%B3n%20p%C3%BAblica | spa |
dc.relation.references | SECOP II - Proveedores Registrados. Datos Abiertos Colombia (2021, 6 junio). SECOP II-Proveedores registrados. Recuperado de https://www.datos.gov.co/Gastos-Gubernamentales/SECOP-II-Proveedores-Registrados/qmzu-gj57 | spa |
dc.relation.references | SECOP II, plataforma transaccional para hacer el Proceso de Contratación en línea Bogotá, (2016, 18 mayo). Colombia Compra Eficiente. Agencia Nacional de Contratación Pública. Recuperado de https://www.colombiacompra.gov.co/sala-de-prensa/videos/secop-ii-plataforma-transaccional-para-hacer-el-proceso-de-contratacion-en | spa |
dc.relation.references | SECOP II: Beneficios para Compradores y Proveedores. (2016, 19 marzo). Colombia Compra Eficiente. Agencia Nacional de Contratación Pública. Recuperado de https://www.colombiacompra.gov.co/sala-de-prensa/comunicados/secop-ii-beneficios-para-compradores-y-proveedores | spa |
dc.relation.references | SIE - SIE - Función Pública (2019, 17 diciembre). SIE-SIE-Función Pública. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/web/sie | spa |
dc.relation.references | Smurfit Kappa (2020). Comercio electrónico Comportamiento y desafíos en Colombia. Recuperado de: https://www.smurfitkappa.com/co/-/m/files/smurfit-digital-marketing-platform/documents---country/colombia/comercio-electrnico-comportamiento-y-desafios-en-colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Tejeda, F. B. (2020, 6 agosto). Comercio electrónico Colombia: La guía más completa del mercado. Ecommerce News. Recuperado de https://www.ecommercenews.pe/comercio-electronico/2020/comercio-electronico-colombia.html | spa |
dc.relation.references | Términos y condiciones. (2020, 7 agosto). Colombia Compra Eficiente. Agencia Nacional de Contratación Pública. Recuperado de https://www.colombiacompra.gov.co/secop/terminos-y-condiciones | spa |
dc.relation.references | Torres, Jheison. (2015). “La fundamentación de los derechos: El caso del derecho a la inclusión digital”. En JUS Público 3. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/18718/1/El-derecho-y-las-TIC_Cap05.pdf | spa |
dc.relation.references | Valencia, Diana Carolina (2016). El gobierno electrónico como instrumento de inclusión y participación en el estado colombiano. Bogotá D.C.: Editorial Universidad del Rosario. 2. DOI 10.5380/rfdufpr.v61i3.48517 | spa |
dc.relation.references | Ya Estoy Online (12 de Agosto del 2020). Comportamiento del comercio electrónico en Colombia antes y durante el Covid-19 [Archivo de Vídeo]. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=ZEapncRq8Eo | spa |
dc.relation.references | Zabala, M. P. G. (2015, 27 febrero). Identificación de factores que afectan el desarrollo de la inclusión digital. González Zabala. Revista Virtual Universidad Católica del Norte. . Recuperado de https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/623/1158 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Online contracting | spa |
dc.subject.keyword | connectivity | spa |
dc.subject.keyword | state contract | spa |
dc.subject.keyword | State Entity | spa |
dc.subject.keyword | publicity principle | spa |
dc.subject.keyword | SECOP II | spa |
dc.subject.lemb | Contratos públicos | spa |
dc.subject.lemb | Tecnologías de las comunicaciones | spa |
dc.subject.lemb | Administración pública | spa |
dc.subject.proposal | Contratación en línea | spa |
dc.subject.proposal | conectividad | spa |
dc.subject.proposal | contrato estatal | spa |
dc.subject.proposal | entidad estatal | spa |
dc.subject.proposal | principio de publicidad | spa |
dc.subject.proposal | SECOP II | spa |
dc.title | El SECOP II: de la Contratación en Papel a la Contratación en Línea | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021lauravelasco.pdf
- Tamaño:
- 466.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- carta aprobacion facultad.pdf
- Tamaño:
- 241.03 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Carta autorización.pdf
- Tamaño:
- 191.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: