Monumentos Bucaramanga II : paredes que hablan

Thumbnail USTA

Fecha

2003-05-25

Autores

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Resumen

Bucaramanga la ciudad de hoy, la capital santandereana tiene una historia relativamente corta. Los edificios historias son unas de las alternativas para leer su pasado. La calle 35 de Bucaramanga una zona convertida en pasaje peatonal fue alguna vez la calle 5 de la ciudad, era la calle real y empedrada en 1876; esta calle hacia parte de una Bucaramanga prospera. Fueron muchos los extranjeros que llegaron a la ciudad en el siglo XIX, en la última década de este siglo llego un hombre danes llamado Christian Peter Clausen en donde sobre la antigua calle 5 edifico su casa en donde instalo su negocio de ferretería una tienda que contenía las más avanzada herramientas y maquinas que se producían en Europa, era lo demandado entonces por la industria del café, cerca de la ferretería estaban las casas de los Mutis y otros, era la colina Europea que había llegado a la ciudad.
Emisión Canal 1 (UNO) domingo 25 de mayo 2003, 5:30 pm. Tiempo de duración: 29,31 minutos. Ref. Monumentos II. Primera temporada.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Universidad Santo Tomás (2003). Monumentos Bucaramanga II : paredes que hablan. Disponible en https://hdl.handle.net/11634/1161

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia