Evaluación de la disposición final de los residuos sólidos en los procesos de demarcación horizontal en LPC Ingeniería Vial S.A.S.
Cargando...
Fecha
2018
Autores
Director
Figueroa Espinel, Julián Francisco
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Cargando...
Resumen
Teniendo como referente el proceso denominado Demarcación Horizontal Vial llevado a cabo por la empresa LPC Ingeniería Vial S.A.S, en Bogotá, el proceso en su etapa final genera residuos sólidos no peligrosos. En esta investigación se propone evaluar el nivel de conocimientos ambientales de los colaboradores, por ello es pertinente conocer el comportamiento interno de la compañía frente a la responsabilidad ambiental, específicamente en conocimientos frente al tratamiento de esos residuos generados, y una vez se analizan los resultados, se establecen sugerencias a la empresa para el desarrollo de una ruta estratégica que permita evitar recurrir a gastos no previstos y el uso inadecuado de escenarios inapropiados para el desino final de los residuos, escenario el cual no contribuye en la conservación del medio ambiente, es por esto que se procede a resolver la siguiente pregunta: ¿Cuál sería la relación entre las acciones de las dimensiones sostenibles (económico, productivo y social) y los beneficios obtenidos para la disposición final de los residuos generados en el proceso de demarcación horizontal en la empresa LPC INGENIEIRA VIAL?
Consecuente con el interrogante esta investigación sirve para conocer qué aspectos se deben contextualizar y cuáles son los puntos críticos del desconocimiento sobre manejo de residuos para que la empresa pueda implementar estrategias para mitigar el impacto ambiental, y así mismo, mediante conclusiones y recomendaciones que resulten, se pueda promover una mejor imagen y un mayor compromiso medioambiental.
Abstract
Taking as reference the process called Horizontal Road Demarcation carried out by the company LPC Ingeniería Vial S.A.S, in Bogotá, the process in its final stage generates non-hazardous solid waste. In this research it is proposed to evaluate the level of environmental knowledge of the collaborators, therefore it is pertinent to know the internal behavior of the company against environmental responsibility, specifically in knowledge regarding the treatment of such waste generated, and once the results are analyzed , establishing recommendations that allow the company to develop a strategic route to avoid resorting to unforeseen expenses and the inappropriate use of inappropriate scenarios for the final disposal of waste, a scenario that does not contribute to the conservation of the environment, is That is why we proceed to solve the following question: What would be the relationship between the actions of the sustainable dimensions (economic, productive and social) and the benefits obtained for the final disposal of the waste generated in the process of horizontal demarcation in the company LPC INGENIEIRA VIAL?
Consistent with the question this research serves to know what aspects should be contextualized and what are the critical points of the lack of knowledge on waste management so that the company can implement strategies to mitigate the environmental impact, and likewise, through conclusions and recommendations that result, it can promote a better image and a greater environmental commitment.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Parra Pérez, J. D. (2018) Evaluación de la disposición final de los residuos sólidos en los procesos de demarcación horizontal en LPC Ingeniería vial S.A.S. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia