La geopolítica de los agronegocios: Competitividad del mercado agroalimentario en el nuevo orden mundial

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/1413
10.15332/s2248-4914.2012.0021.06
10.15332/s2248-4914.2012.0021.06
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
La producción de alimentos a nivel mundial constituye uno de los motores económicos más importantes, pero a la vez, más vulnerables del planeta. En los últimos años la hu- manidad ha sido testigo de avances nunca antes vistos en la búsqueda de eficiencia y productividad agrícola. Sin embargo, al mismo tiempo ha contemplado la vergonzosa situación de más de mil millones de personas sumidas en la pobreza que padecen hambre. La pugna por el control de la producción de alimentos es un asunto global que ha trascendido las fronteras de las naciones y se ha traducido en un problema mundial. Entre el libre comercio y el proteccionismo los países se disputan la participación en el mercado agroalimentario, controlando precios, imponiendo barreras a la comercialización y destinando sumas considerables del gasto público para sostener un sistema muchas veces injusto y poco progresivo. En últimas, todas estas medidas repercuten en la competitividad de los mercados y afectan el desarrollo económico y social de los países que dependen de la agricultura para sobrevivir.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Agronegocios, libre mercado, proteccionismo, subsidios, seguridad alimentaria.