Educación para la ciudadanía en la escuela latinoamericana tensiones y perspectivas
Cargando...
Fecha
2018
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente ejercicio de indagación se enmarca en la denominada investigación documental, como parte del proyecto de investigación “Educación, Derechos Humanos, Culturas de Paz y no Violencia en la Escuela Latinoamericana”, el cual pretende dar cuenta de las condiciones en las cuales se adelantan las prácticas pedagógicas, los vínculos que se construyen en las interacciones que se dan entre los actores de la escuela; así como, reconocer las prácticas y experiencias que desde la academia se han configurado en prácticas y culturas de Paz.
Habida cuenta de lo anterior, aparece el interés investigativo sobre la educación para la ciudadanía como una categoría que emerge desde la voz de los actores en la escuela, en contextos de exclusión social, desigualdad, marginalidad y violencia, partiendo de la premisa que la formación de ciudadanos críticos, participativos, empoderados y comprometidos con la sociedad democrática será el campo abonado para la construcción de cultura de paz y la vivencia de los derechos humanos. Las distintas apuestas, concepciones y prácticas producidas en la escuela en el contexto histórico por el que trascurre la región invitan a conocer, comprender y reflexionar sobre ellas.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Montoya Estepa, F. A. (2018). Educación para la ciudadanía en la escuela latinoamericana tensiones y perspectivas. Bogotá (Colombia): Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia