La ética en la educación para el consumo saludable por parte de las marcas de alimentos en México
dc.contributor.advisor | Forero, Sara | spa |
dc.contributor.author | Díaz Mendez, Manuel Andres | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2018-03-15T17:42:10Z | spa |
dc.date.available | 2018-03-15T17:42:10Z | spa |
dc.date.issued | 2018 | spa |
dc.description | Los altos índices de obesidad y el preocupante aumento de casos de enfermedades relacionadas con la mala alimentación en México ha despertado el interés por llevar a sus hogares una alimentación más saludable. Se ha convertido en una tendencia que abarca varios países de Latinoamérica, por lo que ha despertado en grandes compañías de alimentos un interés por abarcar este nuevo segmento de mercado, motivo por el cual empieza a existir cierto engaño y tergiversación en la comunicación de estas hacia el consumidor. Una conducta que no se puede permitir y que para contrarrestar esta problemática se es necesario educar transparentemente a los ciudadanos y así puedan aprender cual es la forma correcta de alimentarse. Por ende el objetivo del presente ensayo es realizar una reflexión crítica en torno a la ética y responsabilidad que están o no teniendo ciertas marcas en el marco de la educación para el consumo saludable en el contexto mexicano. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Díaz Mendez, M. A. (2018). La ética en la educación para el consumo saludable por parte de las marcas de alimentos en México | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/10920 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Mercadeo | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Mercadeo | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Food supply | spa |
dc.subject.keyword | Consumption (Economics) | spa |
dc.subject.keyword | Cultural behavior | spa |
dc.subject.keyword | Marketing - Management | spa |
dc.subject.keyword | Food adulteration and inspection | spa |
dc.subject.lemb | Consumo (Economía) | spa |
dc.subject.lemb | Consumo de alimentos | spa |
dc.subject.lemb | Conducta cultural | spa |
dc.subject.lemb | Mercadeo investigaciones | spa |
dc.subject.lemb | Control de alimentos | spa |
dc.subject.proposal | Ética | spa |
dc.subject.proposal | Educación para el consumo | spa |
dc.subject.proposal | Consumo | spa |
dc.subject.proposal | Alimentos | spa |
dc.subject.proposal | Consumo saludable | spa |
dc.subject.proposal | México | spa |
dc.title | La ética en la educación para el consumo saludable por parte de las marcas de alimentos en México | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2018manueldiaz.pdf
- Tamaño:
- 387 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartadeautorización.pdf
- Tamaño:
- 626.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartadederechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 854.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: