Action, history and nature of thought Hannah Arendt

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/1879
10.15332/s0120-8462.2013.0109.08
10.15332/s0120-8462.2013.0109.08
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The purpose of the present study is to expose the relationship Hannah Arendt establish among the action, history and nature’s concepts, of which connection is given around the characteristics that make human actions to be contingents, which means, the impossibility to predict their own consequences and limited effects.. The analysis of the relationship among the concepts here exposed, could be a reflection tool about the necessity of rethinking the relationship between man and nature. A brief exposition of the thesis of the action and man’s political life will be made. Then, the aspects for which the history and nature could be comprehend as a correspondence of the political action category will be comment, to finally exposure some of the reflections that could follow this interpretation around the unpredictable effects of human’s intervention on earth.Keywords: Labor, work, action, politics, history, nature, science, technique.
El objetivo de este trabajo es plantear la relación que establece HannahArendt entre los conceptos de acción, historia y naturaleza, cuya conexión se da en torno a las características que hacen a las acciones humanas contingentes, es decir, la imposibilidad de predecir sus consecuencias y sus efectos ilimitados. El análisis de las relaciones entre los conceptos aquí aludidos es una herramienta de reflexión sobre la necesidad de replantear la relación entre el hombre y la naturaleza. Inicialmente, haré una breve exposición de la tesis de la acción y la vida política del hombre. Seguidamente, expondré los aspectos por los cuales la historia y la naturaleza pueden ser comprendidas en correspondencia a la categoría de la acción política, para finalmente exponer algunas reflexiones que pueden surgir de esta interpretación en torno a los efectos impredecibles de la intervención humana sobre la Tierra.
El objetivo de este trabajo es plantear la relación que establece HannahArendt entre los conceptos de acción, historia y naturaleza, cuya conexión se da en torno a las características que hacen a las acciones humanas contingentes, es decir, la imposibilidad de predecir sus consecuencias y sus efectos ilimitados. El análisis de las relaciones entre los conceptos aquí aludidos es una herramienta de reflexión sobre la necesidad de replantear la relación entre el hombre y la naturaleza. Inicialmente, haré una breve exposición de la tesis de la acción y la vida política del hombre. Seguidamente, expondré los aspectos por los cuales la historia y la naturaleza pueden ser comprendidas en correspondencia a la categoría de la acción política, para finalmente exponer algunas reflexiones que pueden surgir de esta interpretación en torno a los efectos impredecibles de la intervención humana sobre la Tierra.