Fascismo hoy, ¿realidad concreta o treta opositora? El caso colombiano

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
En nuestros días, en Latinoamérica, decir que toda tendencia política de carácter conservador o neoliberal es “fascista” se ha convertido en una práctica que desborda el sentido común y es denunciada en medios de información cuya posición ideológica es contraria a aquellas. En Colombia, por ejemplo, el “uribismo” es el objeto de este señalamiento. Con el fin de estableceruna certidumbre al respecto, en el siguiente ensayo se exponen los rasgos del fascismo a la luz de su epistemología y se comparan con algunas acciones sociopolíticas de las gestiones administrativas que inspiran ese apelativo en dicho país.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Estado, política, establecimiento, uribismo, totalitarismo