The constitutionalization of law and the constitutional-juridical interpretation

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/2912
10.15332/s1909-0528.2011.0002.02
10.15332/s1909-0528.2011.0002.02
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
University Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
This document is an academic reflection towards the theme of constitutionalization of law and the impact of this phenomenon in the process of statutory interpretation, legal certainty and discretional power of judges in light of the main ideas of constitutional doctrine European and Colombian. The constitutional jurisprudence is built from the exercise or practice of law, must look what the legal basis of observation and deduction of the general concepts of law, and the exercise is directed epistemological knowledge generating experiences. It seeks to advance a tour of the basic features of neoconstitutionalism, his criticisms for and against and to contrast it from the legal point of view with the new constitutional exercise or practice in Colombia, in response to the demands of the progressive evolution of legal thinking.
El presente documento es una reflexión académica frente al tema de la Constitucionalización del derecho y el impacto de éste fenómeno en los procesos de interpretación del derecho, la seguridad jurídica y el poder discrecional de los jueces a la luz de las principales ideas de la doctrina constitucional europea y colombiana. La doctrina jurídica constitucional se va construyendo a partir de la ejercicio o práctica jurídica, debe mirarse lo que hacen los juristas y a partir de la observación deducir los conceptos generales de derecho; es así como el ejercicio epistemológico ordena las experiencias generando el conocimiento. Se busca adelantar un recorrido por las características fundamentales del neoconstitucionalismo, sus críticas a favor y en contra y contrastarlo desde el punto de vista jurídico con el nuevo ejercicio o praxis constitucional en Colombia, como respuesta a las exigencias de la evolución progresista del pensamiento jurídico.
El presente documento es una reflexión académica frente al tema de la Constitucionalización del derecho y el impacto de éste fenómeno en los procesos de interpretación del derecho, la seguridad jurídica y el poder discrecional de los jueces a la luz de las principales ideas de la doctrina constitucional europea y colombiana. La doctrina jurídica constitucional se va construyendo a partir de la ejercicio o práctica jurídica, debe mirarse lo que hacen los juristas y a partir de la observación deducir los conceptos generales de derecho; es así como el ejercicio epistemológico ordena las experiencias generando el conocimiento. Se busca adelantar un recorrido por las características fundamentales del neoconstitucionalismo, sus críticas a favor y en contra y contrastarlo desde el punto de vista jurídico con el nuevo ejercicio o praxis constitucional en Colombia, como respuesta a las exigencias de la evolución progresista del pensamiento jurídico.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Neoconstitutionalism, discresional power of judges, Constitutional Interpretation, Constitution, Legal Security., Neoconstitucionalismo, Interpretación Constitucional, Constitución Política, Seguridad Jurídica