Criptomonedas: un activo seguro que requiere la regulación del estado para evitar su uso en la comisión de delitos.

dc.contributor.advisorMaldonado, Marlon
dc.contributor.authorSanchez Porras, Carlos Armando
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2022-04-26T16:03:51Z
dc.date.available2022-04-26T16:03:51Z
dc.date.issued2022-04-22
dc.descriptionEn una época en donde las tecnologías avanzan a pasos agigantados producto de la cuarta revolución industrial que se basa en la revolución digital, nacieron las Criptomonedas, un novedoso activo que no muchas personas entienden en cuanto a sus particularidades; desconocimiento que ha llevado inclusive a pensar que se trata de una especie de pirámide o de algo ilícito, por eso, en este artículo de investigación analizaremos su origen, su funcionamiento y su impacto en el mundo en diferentes ámbitos sociales como el económico y el jurídico. Así mismo, esta investigación tiene como objetivo principal demostrar que contrario al pensamiento mayoritario, las criptomonedas no son un instrumento de fácil utilización para la comisión de actividades delictivas; pese a que, debido a sus particularidades, las mismas escapan a una regulación jurídica que permita controlarlas. La metodología que se utilizó para la elaboración de este artículo es principalmente cualitativa, ya que se analizan las condiciones especiales de las criptomonedas, y sus formas de utilización en hechos ilícitos; para luego llegar a la conclusión principal consistente en que a pesar de que las mismas, ofrecen unas herramientas tecnológicas que ayudan a perseguir a los delincuentes que las utilizan indebidamente, la fragilidad de instituciones en países como Colombia y los vacíos normativos impiden que tal control se efectué con éxito.spa
dc.description.abstractAt a time when technologies are advancing by leaps and bounds as a result of the fourth industrial revolution that is based on the digital revolution, Cryptocurrencies were born, a new asset that not many people understand in terms of its particularities; ignorance that has led even to think that it is a kind of pyramid or something illicit, for this reason, in this research article we will analyze its origin, its operation and its impact on the world in different social fields such as economic and legal . Likewise, this research has as its main objective to demonstrate that contrary to the majority thought, cryptocurrencies are not an easy-to-use instrument for the commission of criminal activities; The methodology that was used for the elaboration of this article is mainly qualitative, since the special conditions of cryptocurrencies are analyzed, and their forms of use in illicit acts; to then reach the main conclusion that despite the fact that they offer technological tools that help prosecute criminals who use them improperly, the fragility of institutions in countries such as Colombia and the regulatory gaps prevent such control from taking place. I did successfully.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Administrativospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSánchez, C (2022).Criptomonedas: un activo seguro que requiere la regulación del estado para evitar su uso en la comisión de delitos. Artículo posgrados, Universidad Santo Tomas, Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/44195
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Administrativospa
dc.relation.referencesAmmous, S. (2018. p.203). El Patrón Bitcoin: La alternativa descentralizada a los bancos centrales. Obtenido de Buscalibre.com: https://www.buscalibre.com.co/libro-el-patron-bitcoin-la-alternativa-descentralizada-a-los-bancos-centrales/9788423429714/p/50663915spa
dc.relation.referencesAntonopoulos, A. M. (2018, p.7). Internet del Dinero. Obtenido de https://www.necoeduca.com/downloads/InternetdelDineroAndreasMAntonopouloslibro.pdfspa
dc.relation.referencesArango&otros. (2021). Criptoactivos. Obtenido de Documento técnico criptomonedas.: https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/documento-tecnico-criptomonedas.pdfspa
dc.relation.referencesArt.333. (1991). Artículo 333 de la Constitución Política de Colombia de 1991. Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-1/articulo-333#:~:text=Art%C3%ADculo%20333.,sin%20autorizaci%C3%B3n%20de%20la%20leyspa
dc.relation.referencesArt.334. (1991). Contitución Política de Colombia de 1991. Obtenido de https://colombia.justia.com/nacionales/constitucion-politica-de-colombia/titulo-xii/capitulo-1/spa
dc.relation.referencesBedecaratz, S. F. (2018). Riesgos delictivos de las monedas virtuales: Nuevos desafíos para el derecho penal. Revista chilena de derecho y Tecnología. Vol. 7 No. 1, 13-15. Obtenido de Revista chilena de derecho y tencologíaspa
dc.relation.referencesBloomberg, L. (2021). Blockchain permite identificar los delitos de lavado de dinero. Obtenido de https://www.bloomberglinea.com/2021/12/28/blockchain-permite-identificar-los-delitos-de-lavado-de-dinero/spa
dc.relation.referencesC.P.C. (1991). Constitución Política de Colombia. Obtenido de De los principios fundamentales.: https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfspa
dc.relation.referencesCifuentes, E. (2002). Scielo. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122002000100009#nota6spa
dc.relation.referencesCiguenza, R. N. (16 de noviembre de 2016). Monedas virtuales no están amparadas por garantías estatales. La República, págs. 1. url: https://www.larepublica.co/finanzas/monedas-virtuales-no-estan-amparadas-por-garantias-estatales-2442131spa
dc.relation.referencesClase. (17 de noviembre de 2021). El mítico Staples Center de los Lakers cambia de nombre a manos de una cripto por una cifra récord,. SPORT BIZ., pág. 1.spa
dc.relation.referencesClementin, F. (15 de julio de 2021). Exchanges y bancos de Colombia comienzan a operar bajo el sandbox regulatorio. Obtenido de https://www.criptonoticias.com/regulacion/exchanges-bancos-colombia-comienzan-operar-bajo-sandbox-regulatorio/spa
dc.relation.referencesCuartas, B. R. (2019). Regulación de los criptoactivos y el riesgo de LA/FT. Obtenido de Hacia una Regulación de los Criptoactivos en Colombia - El enfoque de los Sistemas de Prevención del Riesgo de la/ft.: https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/2696/GGAAA-spa-2019-Hacia_una_regulacion_de_los_criptoactivos_en_Colombia_el_enfoque_de_los_sistemas_de_prevencion?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesDIAN. (13 de septiembre de 2017). Concepto DIAN20436_17. Obtenido de https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/co/Documents/tax/DocumentosBoletinAsesor/impuestoscorporativos/septiembre2017/cuartasemana/Concepto%20DIAN20436_17.pdfspa
dc.relation.referencesrance24. (11 de 12 de 2020). Economía. Bitcoin: así lo usan carteles del crimen para lavar dinero (y las autoridades para desmantelarlos), págs. 1-2 https://www.france24.com/es/programas/econom%C3%ADa/20201211-bitcoin-as%C3%AD-lo-usan-carteles-del-crimen-para-lavar-dinero-y-las-autoridades-para-desmantelarlos.spa
dc.relation.referencesFunciónPública. (1992). Ley 31 de 1992. Art. 6. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=68762#:~:text=El%20Banco%20de%20la%20Rep%C3%BAblica%20podr%C3%A1%20disponer%20la%20acu%C3%B1aci%C3%B3n%20en,aleaciones%20y%20determinar%20sus%20caracter%C3%ADsticasspa
dc.relation.referencesGetty. (2017). Tras las huellas del bitcoin y su misterioso creador Satoshi Nakamoto. Semana, 1-3.spa
dc.relation.referencesGutierrez, J. C. (2020). Los poderes excepcionales ante una desafiante pandemia. Experiencias. en d. v. Nuria Gonzalez, emergencia sanitaria por covid19, derecho constitucional comparado (pág. 200). Mexico: UNAM.spa
dc.relation.referencesInterpol. (2022). La red oscura y las criptomonedas-. Obtenido de Ayudamos a las fuerzas del orden de todo el mundo a entender los ciberdelitos e investigarlos: https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Innovacion/La-red-oscura-y-las-criptomonedasspa
dc.relation.referencesInterpol, I. (2022). La red ocsura y las criptomonedas. Obtenido de Ayudamos a las fuerzas del orden de todo el mundo a entender los ciberdelitos e investigarlos.: https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Innovacion/La-red-oscura-y-las-criptomonedasspa
dc.relation.referencesLegibus. (8 de mayo de 2019). Proyecto de Ley S268 de 2019. Obtenido de Legislatura 2018-2019: http://www.secretariasenado.gov.co/legibus/legibus/proyecto_ley_S0268_2019_legislatura_2018_2019.htmlspa
dc.relation.referencesLexBase. (2013). Ley 1700 de 2013 Colombia. Obtenido de Lex Base S.A.: http://www.lexbase.co/lexdocs/indice/2013/l1700de2013spa
dc.relation.referencesLey527. (1999). Alcaldía Mayor de Bogotá. Ley 527 de 1999. Obtenido de https://www.habitatbogota.gov.co/transparencia/normatividad/leyes/ley-527-1999#:~:text=Por%20medio%20de%20la%20cual,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones.spa
dc.relation.referencesLR. (29 de enero de 2021). En el sandbox, habrá nueve alianzas que podrán realizar pruebas con criptoactivos. La República., págs. 2, url: https://www.larepublica.co/finanzas/estas-son-las-alianzas-que-haran-pruebas-con-criptoactivos-en-el-sandbox-de-la-superfinanciera-3117891.spa
dc.relation.referencesLR. (6 de Octubre de 2021). La posible emisión de criptos por parte de la Reserva Federal impulsó 4,3%. La República., págs. 1-2.spa
dc.relation.referencesMalwarebytes. (2022). Todo acerca del ransomware. Obtenido de https://es.malwarebytes.com/ransomware/spa
dc.relation.referencesMejía, M. C. (2021). Regulación de las Criptomonedas en Colombia. Obtenido de https://adefinitivas.com/arbol-del-derecho/regulacion-de-las-criptomonedas-en-colombia-a-cargo-de-maria-camila-mejia/spa
dc.relation.referencesMerkle, R. C. (2016). DAOs, Democracy and Governance. Cryonics. Vol. 37 No. 4 julio-agosto, 12-15.spa
dc.relation.referencesMincomercio. (2017). Conceptos 2017. Respuestas emitidas por el CTCP a las consultas interpuestas por la ciudadanía. Obtenido de CTCP. El progreso es de todos.: https://www.ctcp.gov.co/conceptos/2017spa
dc.relation.referencesMincomercio, C. (17 de diciembre de 2021). Noticia de Industria. Obtenido de Colombia ya cuenta con la regulación que permite adoptar mecanismos Sandbox en el país.: https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/industria/regulacion-colombia-adoptar-mecanismos-sandboxspa
dc.relation.referencesMIntic. (31 de diciembre de 2021). Ministerio de Comercio, industria y turismo. Obtenido de Decreto 1732 de 2021.: https://www.mincit.gov.co/normatividad/decretos/2021#:~:text=Decreto%201732%20del%2016%20de,torio%2C%20y%20se%20adiciona%20elspa
dc.relation.referencesNakamoto&otros. (2008). Bitcoin: un sistema de dinero en efectivo electrónico peer-to-peer. Obtenido de https://bitcoin.org/files/bitcoin-paper/bitcoin_es.pdfspa
dc.relation.referencesNews, B. (8 de febrero de 2021). Bitcoin: por qué Tesla invirtió US$1.500 millones en la criptomoneda (y cómo esto puede marcar su futuro). Es una cifra de 15 dígitos., pág. 1.spa
dc.relation.referencesOEA. (26 de julio de 2021). Foro Virtual Semanal "El Derecho Interamericano en tiempos de Pandemia". Obtenido de "Criptomonedas: Desafíos a las Investigaciones y Procesamientos en Delitos Cibernéticos": https://www.oas.org/es/sla/foro_virtual_Criptomonedas_Desafios_Investigaciones_Procesamientos_Delitos_Ciberneticos.aspspa
dc.relation.referencesOracle. (2022). ¿Qué es el malware? Obtenido de https://www.oracle.com/es/database/security/que-es-el-malware.html#:~:text=Malware%20es%20un%20t%C3%A9rmino%20gen%C3%A9rico,contenido%20activo%20y%20otro%20software.spa
dc.relation.referencesOspina, D. (2020). Universidad de los Andes. Obtenido de na.uniandes.edu.co/index.php/blog/182-el-poder-estatal-tiene-limites-el-caso-del-aislamiento-obligatorio-en-la-lucha-contra-el-covid-19spa
dc.relation.referencesPelker&otros. (2021). "Criptomonedas: Desafíos a las Investigaciones y Procesamientos en Delitos Cibernéticos". OEA, Más derechos para la gente., 1.spa
dc.relation.referencesRangel, G. L. (Diciembre de 2019). Aproximaciones jurídicas al marco regulatorio de las criptomonedas. Obtenido de https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:te99Dr-uGJcJ:https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/767381.pdf+&cd=13&hl=es-419&ct=clnk&gl=cospa
dc.relation.referencesRedjurista. (2005). Ley 964 de 2005 Congreso de la República. Obtenido de Diario oridial No. 45.963 del 08 de julio de 2005.: https://www.redjurista.com/Documents/ley_964_de_2005_congreso_de_la_republica.aspx#/spa
dc.relation.referencesanta, R. (27 de junio de 2017). Circular 52, Superfinanciera informa sobre riesgos de monedas electrónicas. Obtenido de icef.: https://www.icef.com.co/component/k2/item/2830-circular-52-superfinanciera-informa-sobre-riesgos-de-monedas-electronicas#:~:text=La%20Superintendencia%20Financiera%20emiti%C3%B3%20la,%2D%20Criptomonedas%20o%20Monedas%20Virtuales%E2%80%9D.spa
dc.relation.referencesSentencia C 045-96, C 045 (Corte Constitucional M.P Vladimiro Naranjo Ocho (8) de Febrero de 1996).spa
dc.relation.referencesSentencia C 145, C 145 (Corte Constitucional veinte (20) de MAYO de 2020).spa
dc.relation.referencessentencia C 179, c-179 (corte constitucional 14 de marzo de 2007).spa
dc.relation.referencesSuperintendencia, F. d. (26 de marzo de 2014). Carta Circular 29 de 2014. Obtenido de https://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/ccirc_sf_29_14.pdfspa
dc.relation.referencesSupersociedades. (25 de septiembre de 2017). Oficio 220-207096. Obtenido de Supersociedades.gov.co: https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_conceptos_juridicos/OFICIO%20220-207096.pdfspa
dc.relation.referencesTidy, J. (1 de septiembre de 2021). BBC News. Obtenido de Las verdaderas víctimas de los masivos robos cibernéticos de criptomonedas: https://www.bbc.com/mundo/noticias-58344057spa
dc.relation.referencesUAIF. (15 de diciembre de 2021). Resolución 314 de 2021. Obtenido de Unidad de Información y Análisis Financiero.: https://actualicese.com/resolucion-314-del-15-12-2021/spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordCryptocurrenciesspa
dc.subject.keywordCybercrimespa
dc.subject.keywordBlockchainspa
dc.subject.keywordcurrencyspa
dc.subject.keywordlegal regulationspa
dc.subject.keywordbanksspa
dc.subject.keywordcurrenciesspa
dc.subject.keywordprivate keysspa
dc.subject.keywordassetsspa
dc.subject.keyworddigital.spa
dc.subject.proposalCriptomonedasspa
dc.subject.proposalCiberdelitosspa
dc.subject.proposalBlockchainspa
dc.subject.proposalmonedaspa
dc.subject.proposalregulación jurídicaspa
dc.subject.proposaltransaccionesspa
dc.subject.proposalbancosspa
dc.subject.proposaldivisasspa
dc.subject.proposalclaves privadasspa
dc.subject.proposalactivosspa
dc.subject.proposaldigitalspa
dc.titleCriptomonedas: un activo seguro que requiere la regulación del estado para evitar su uso en la comisión de delitos.spa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022.carlos sanchez.pdf
Tamaño:
521.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Principal
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
281.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Autorización de Facultad.pdf
Tamaño:
601.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta autorización Facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: