Life stories and transformations of the State in México

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
Following the crisis of the great stories, which offered certainties for the social sciences and philosophy, it was necessary to revisit the theoretical conditions that had led to a reflection on the contemporary subject. In this context, the interest in exploring the short stories, the life stories, the different forms of hybridization of knowledge from the sense that the actors themselves give to their actions, became relevant during the final decade of the last century. Based on the life histories and autobiographical stories of social activists, this article proposes a particular mode of approach, not only to the singular experience of the subject, but to the public context in which these stories took place. It is through the stories of these activists that the scenarios where the experiences took place came to life, and in this way, they show atmospheres that shape different discourses. One of them is that of the agents of the State, and therefore these stories offer an indispensable material to think about their transformations in the last decades.
A raíz de la crisis de los grandes relatos, que ofrecían certezas para las ciencias sociales y la filosofía, fue necesario revisitar las condiciones teóricas que habían dado lugar a una reflexión sobre el sujeto contemporáneo. En este marco cobró relevancia, desde la última década del siglo pasado, el interés por explorar los pequeños relatos, las historias de vida, las distintas formas de hibridación del conocimiento a partir del sentido que los propios actores le dan a sus acciones. Con base en historias de vida y relatos autobiográficos de activistas sociales, este artículo propone un modo particular de acercamiento, no solo a la experiencia singular del sujeto, sino al contexto público en el cual estas historias tuvieron lugar. Es a través de las historias de estos activistas, que los escenarios donde las experiencias ocurrieron cobraron vida, y de esta forma, muestran atmósferas que configuran diversos discursos. Uno de ellos es el de los agentes del Estado, y por tanto, estos relatos ofrecen un material indispensable para pensar sus transformaciones en las últimas décadas.
A raíz de la crisis de los grandes relatos, que ofrecían certezas para las ciencias sociales y la filosofía, fue necesario revisitar las condiciones teóricas que habían dado lugar a una reflexión sobre el sujeto contemporáneo. En este marco cobró relevancia, desde la última década del siglo pasado, el interés por explorar los pequeños relatos, las historias de vida, las distintas formas de hibridación del conocimiento a partir del sentido que los propios actores le dan a sus acciones. Con base en historias de vida y relatos autobiográficos de activistas sociales, este artículo propone un modo particular de acercamiento, no solo a la experiencia singular del sujeto, sino al contexto público en el cual estas historias tuvieron lugar. Es a través de las historias de estos activistas, que los escenarios donde las experiencias ocurrieron cobraron vida, y de esta forma, muestran atmósferas que configuran diversos discursos. Uno de ellos es el de los agentes del Estado, y por tanto, estos relatos ofrecen un material indispensable para pensar sus transformaciones en las últimas décadas.
Abstract
Idioma
Palabras clave
contemporaneidad, Estado, gubernamentalidad, relatos de vida, contemporaneity, State, governmentality, life stories