Effects of functional training program on velocity performance of skating’s athletes between 9 and 11 years

Date
Advisor
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás, Bogotá
Share

Resumen
This work aimed to determine the effects of a functional training program on the running speed of skaters from 9 to 11 years old. 30 young athletes were randomly assigned to a training group based on natural movements centered on the GE force (n = 15) and a GC control group (n = 15). The GE participated in a program based on functional training for 12 weeks, with a frequency of 3 days, and a duration per session of 2 hours. The morphological variables (weight, height, body mass index, BMI), explosive force (flight time, height, take-off speed and power), dynamic and static speed (200 meters and 50 meters) were recorded at two different times (pre and post test). There were no significant differences (p≤ 0.05 and 0,01) in the morphological variables, except for the perimeter of the leg. Significant differences (p≤ 0.05 and 0,01) were recorded for the flight time, height and speed variables in the vertical jump (SJ), countermovement jump (CMJ) and countermovement jump and arm swing (CMJas) gestures, as well as for the dynamic and static speed in 50 and 200 meters. The results suggest that 12 weeks of functional training with natural movement focused on muscle strength improve the expression of explosive force and induce changes in the physical condition (static and dynamic tests) of skaters.
Objetivo.Determinar los efectos de un programa de entrenamiento funcional sobre la velocidad de carrera de deportistas de patinaje entre 9 - 11 años. Métodos. 30 jóvenes atletas fueron asignados aleatoriamente a un grupo de entrenamiento basado en movimientos naturales centrados en la fuerza GE(n=15) y un grupo control GC(n=15). El GE participó en un programa basado en entrenamiento funcional durante 12 semanas, con una frecuencia de 3 días, y una duración por sesión de 2 horas. Fueron registradas las variables morfológicas (peso, talla, índice de masa corporal, IMC), de fuerza explosiva (tiempo de vuelo, altura, velocidad de despegue y potencia), velocidad dinámica y estática (200 metros y 50 metros) en dos momentos diferentes (pre/post-test). Resultados.No se registraron diferencias significativas (p≤ 0,05 y 0.01) en las variables morfológicas, excepto para el perímetro de la pierna. Diferencias significativas (p≤ 0,05 y 0.01) fueron registradas para las variables tiempo de vuelo, altura y velocidad en los gestos salto vertical (SJ), salto con contra movimiento (CMJ) y salto con contra movimiento y oscilación de brazos (CMJas), así como para la velocidad dinámica y estática en 50 y 200 metros. Conclusión.Los resultados sugieren que 12 semanas de entrenamiento funcional con movimiento naturales centrados en la fuerza muscular mejora la expresión de fuerza explosiva e induce cambios en la condición física (pruebas estática y dinámica) de patinadores.
Objetivo.Determinar los efectos de un programa de entrenamiento funcional sobre la velocidad de carrera de deportistas de patinaje entre 9 - 11 años. Métodos. 30 jóvenes atletas fueron asignados aleatoriamente a un grupo de entrenamiento basado en movimientos naturales centrados en la fuerza GE(n=15) y un grupo control GC(n=15). El GE participó en un programa basado en entrenamiento funcional durante 12 semanas, con una frecuencia de 3 días, y una duración por sesión de 2 horas. Fueron registradas las variables morfológicas (peso, talla, índice de masa corporal, IMC), de fuerza explosiva (tiempo de vuelo, altura, velocidad de despegue y potencia), velocidad dinámica y estática (200 metros y 50 metros) en dos momentos diferentes (pre/post-test). Resultados.No se registraron diferencias significativas (p≤ 0,05 y 0.01) en las variables morfológicas, excepto para el perímetro de la pierna. Diferencias significativas (p≤ 0,05 y 0.01) fueron registradas para las variables tiempo de vuelo, altura y velocidad en los gestos salto vertical (SJ), salto con contra movimiento (CMJ) y salto con contra movimiento y oscilación de brazos (CMJas), así como para la velocidad dinámica y estática en 50 y 200 metros. Conclusión.Los resultados sugieren que 12 semanas de entrenamiento funcional con movimiento naturales centrados en la fuerza muscular mejora la expresión de fuerza explosiva e induce cambios en la condición física (pruebas estática y dinámica) de patinadores.
Abstract
Language
Keywords
ejercicio físico., Functional training, explosive strength, speed, racing skating