DERECHO AMBIENTAL COMPARADO: COLOMBIA E ITALIA EN EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD 2030
dc.contributor.advisor | SOSA RUIZ, JUAN CARLOS | |
dc.contributor.author | PARRA BUITRAGO, JOSE ANTONIO | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | |
dc.date.accessioned | 2025-03-31T14:09:49Z | |
dc.date.available | 2025-03-31T14:09:49Z | |
dc.date.issued | 2025-01-20 | |
dc.description | Este estudio compara la evolución del derecho ambiental en Colombia e Italia, enfocándose en su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al 2030. El objetivo general es identificar cómo ambos países transforman las normativas ambientales en acciones que promueven la sostenibilidad. A través de una metodología cualitativa, se analizan documentos legales, políticas públicas y jurisprudencia relevante en ambos contextos. Los resultados muestran que Colombia destaca por su enfoque constitucional y una jurisprudencia progresista que protege los ecosistemas, mientras que Italia se alinea con las políticas de la Unión Europea, priorizando la economía circular y la transición energética. Sin embargo, ambos enfrentan dificultades para aplicar efectivamente las normas en la práctica. El análisis revela que es fundamental fortalecer las instituciones y fomentar la participación ciudadana para superar los desafíos ambientales. Con una adecuada implementación, el derecho ambiental puede ser una herramienta clave para alcanzar los ODS y promover un desarrollo sostenible hacia el 2030. | |
dc.description.abstract | This study compares the evolution of environmental law in Colombia and Italy, focusing on their contribution to the Sustainable Development Goals (SDGs) for 2030. The general objective is to identify how both countries transform environmental regulations into actions that promote sustainability. Using a qualitative methodology, the study analyzes legal documents, public policies, and relevant jurisprudence in both contexts. The results show that Colombia stands out for its constitutional approach and progressive jurisprudence protecting ecosystems, while Italy aligns with European Union policies, prioritizing the circular economy and energy transition. However, both face challenges in effectively implementing their regulations. The analysis reveals the need to strengthen institutions and encourage citizen participation to overcome environmental challenges. With proper implementation, environmental law can become a key tool to achieve the SDGs and promote sustainable development by 2030. | |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Derecho Administrativo | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/66860 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Maestría Derecho Administrativo | spa |
dc.relation.references | Bedoya Caldas, J. S., & Zuleta Rendón, J. (2020). Análisis comparativo de las legislaciones en Estados Unidos, Italia, frente a la legislación Colombiana de las empresas tipo B (Benefit corporations-B corps) o BIC (Sociedades de beneficio e interés colectivo). Cali, Colombia: Institución de Educación Superior UCEVA. | |
dc.relation.references | Chevez, P. J., & Zabaloy, M. F. (2022). Promoción de la eficiencia energética y las energías renovables en Italia y Argentina. Buenos Aires, Argentina: Lenguaje Claro Editora | |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2014). Sentencia C-036/14. Revisión Constitucional de la Ley 1623 de 2013. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. Expediente LAT- 411. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva | |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2014). Sentencia C-371/14. Bogotá, D.C.: Expediente D-9799. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. | |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2015). Sentencia C-094/15. Demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto 1111 de 1952, Por el cual se provee a la conservación y mejor aprovechamiento de las aguas del Lago de Tota y se reconoce el carácter de utilidad pública a unas obras. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. Expediente D-10348. M.P. Luis ernesto Vargas Silva | |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2016). Sentencia C-035/16. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. M.P. Gloria Ortiz Delgado. | |
dc.relation.references | García García, S. (2024). Commentary on the Judgment of the Court of Justice of the European Union (Third Chamber) of 15 November 2023, C-196/22. AgroSociales, (262):208-215 | |
dc.relation.references | González Vallejo, R. (2021). Interpretar el medioambiente: documentación y peculiaridades (Italiano-Español). Revista de Lenguas Modernas, (34):59-77. | |
dc.relation.references | González Vallejo, R. (2023). Corpus jurídico-ambiental RECICLO (it-es): el reciclaje a través del plan de acción para una economía circular. Estudios Románticos, 32:207-227. | |
dc.relation.references | Iacovino, Á. (2020). Constitucionalismo ecológico en América Latina : de los derechos ambientales a los derechos de la naturaleza. Cultura Latinoamericana, 31(1):266- 320 | |
dc.relation.references | Iglesias Canle, I. C. (2023). Mediación Mediomabiental. Valencia: Tiranch lo Blanch, 170- 283. | |
dc.relation.references | Katz, J. (2020). Recursos naturales y crecimiento: aspectos macro y microeconómicos, temas regulatorios, derechos ambientales e inclusión social. Chile: CEPAL. | |
dc.relation.references | Lozano Cutanda, B. (2023). Valoración general y síntesis de las políticas internacionales y de derecho comparado en 2020. Abuarios de derecho, 13-25. | |
dc.relation.references | Méndez Rocasolano, M. (2022). Piedras angulares del derecho ambiental, el ecocidio y el derecho fundamental al medio ambiente para el desarrollo de la persona. Opin. Jur., Fortaleza, 20(35):83-109. | |
dc.relation.references | Morales Cerdas, V., & Sagot Rodríguez, Á. (2021). Litigios legales: aliados legales ante la crisis global. Actualidad jurídica Ambiental, (116):1-11. | |
dc.relation.references | Moreno Soldado, S. (2021). La administración de industria también debe velar por la protección de avifauna frente al riesgo de electrocución en las líneas eléctricas. Breve análisis de los efectos jurídicos de la Sentencia Nº 1215/2021 de 7 de octubre (Recurso nº 202/2020). Actualidad Jurídica Ambiental, (118):32-40. | |
dc.relation.references | Morroy Ligl, C. (2020). Sentencias en materia ambiental: informe anual 2019 del Tribunal de Justicia de la UE. IndustriAmbiente, 28-39. | |
dc.relation.references | Piperata, G., & Torelli, G. (2023). Revolución verde y transición ecológica: la respuesta de Italia a la pandemia. Revista Digital de Derecho Administrativo, (29):299-313. | |
dc.relation.references | Poggeschi, G. (2022). La revisión medioambiental del 11 febrero 2022 de la constitución italiana: ¿un cambio substancial o formal? Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, (2):1-8. | |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (1974). Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección del Medio Ambiente. Decreto 2811 de 1974. Bogotá, D.C.: Diario Oficial. | |
dc.relation.references | Retortillo Baquer, L. M. (2008). Jurisprudencia ambiental reciente. Revista para el análisis del Derecho, (4):1-26. | |
dc.relation.references | Reyes, G., Perico García, M., & Rodríguez, C. M. (2021). El planeta pide la palabra: Movimientos en masa: estudios de caso y su importancia en la toma de decisiones en el ordenamiento territorial. Bogotá, D.C.: UNGRD. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres | |
dc.relation.references | Rodríguez Redondo, A. J. (2021). La consistencia del contenido de las contribuciones determinadas a nivel nacional del acuerdo de París con los objetivos de desarrollo sostenible. Actualidad Jurídica ambiental, (118):7-30. | |
dc.relation.references | Ruiz de Apodaca Espinosa, Á. M. (2021). Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 11 de noviembre de 2021, tiene por objeto la interpretación del Reglamento (CE) n.º 1013/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de junio de 2006, relativo a los traslados de residuos. Madrid, España: Actualidad Jurídica Ambiental. | |
dc.relation.references | Tribunal de Justicia de la UE. (2014). Sentencia de 2014. Italia: Comisión Sexta. Asuntos ambientales | |
dc.relation.references | Tribunal de Justicia de la UE. (2018). Sentencia C-644/18. Italia: Comisión Jurídica del Medio Ambiente | |
dc.relation.references | Tribunal de Justicia de la Unión Europea. (2019). Sentencia C-305/18, de 8 de mayo de 2019 (cuestión prejudicial de interpretación) sobre las Directivas 2008/98/CE, relativa a los residuos (art. 4, “jerarquía de residuos”); y, 2001/42/CE. Italia: Sala Sexta Tribunal de Justicia UE. | |
dc.relation.references | Tribunal de Turín. (2011). Sentencia del 13 defebrero de 2011. Turín, Italia: Diario Oficial Italia. | |
dc.relation.references | Vargas Chaves, I., & et al. (2020). Escuela de derecho ambiental: Homenaje a Gloria Amparo Rodríguez. Bogotá, D.C.: Universidad del Rosario. | |
dc.relation.references | Villegas Ramírez, A. M. (2023). El principio de precaución: Una aproximación en el ámbito del derecho internacional ambiental, la costumbre internacional y su desarrollo en Colombia. Bogotá, D.C.: UTADEO | |
dc.rights | Attribution-NoDerivs 2.5 Colombia | en |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ | |
dc.subject.keyword | Environmental legislation | |
dc.subject.keyword | Environmental policy | |
dc.subject.keyword | Pollution control | |
dc.subject.keyword | Environmental conservation | |
dc.subject.keyword | Right to environmental quality. | |
dc.subject.proposal | Legislación ambiental | |
dc.subject.proposal | Política ambiental | |
dc.subject.proposal | Control de la contaminación | |
dc.subject.proposal | Conservación ambiental | |
dc.subject.proposal | Derecho a la calidad ambiental. | |
dc.title | DERECHO AMBIENTAL COMPARADO: COLOMBIA E ITALIA EN EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD 2030 | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3

- Nombre:
- CARTA AUTORIZACIÓN PUBLICACIÓN DE TRABAJO DE GRADO- CRAI- JOSE PARRA.pdf
- Tamaño:
- 153.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- ARTICULO DERECHO AMBIENTAL COMPARADO JOSE ANTONIO PARRA BUITRAGO (1).pdf
- Tamaño:
- 381.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format

- Nombre:
- JOSE ANTONIO PARRA CARTA DE ENTREGA DE TRABAJO DE GRADO.pdf
- Tamaño:
- 269.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: