Caracterización y análisis de las violaciones al código de ética por parte de los contadores públicos en Colombia 2007-2009

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1263
10.15332/s0124-5805.2010.0014.05
10.15332/s0124-5805.2010.0014.05
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
En el ámbito contable nacional e internacional, uno de los campos problemáticos es el relacionado con la observancia de principios éticos en el ejercicio contable. Los casos de empresas tales como Molinos del Cauca, Enron y Tyco, señalan el incumplimiento de dichos principios por la recurrencia a prácticas contables inadecuadas (como la manipulación de la información contable), con el fin de obtener ventajas financieras o tributarias. El presente documento aborda el estudio de esta problemática, a partir de la caracterización de los casos sancionados por la Junta Central de Contadores, basada en la Ley 43 de 1990 y usando como variables identificadoras el principio ético más violado, las dimensiones del ejercicio profesional contable y el género de los profesionales que violaron el código de ética, como también el tipo de sanciones aplicadas. La presente caracterización permite reflexionar sobre una serie de aspectos vulnerados por los profesionales contables y sancionados en el ejercicio de la profesión.