Análisis correlacional entre la masa monetaria y el crecimiento económico en Colombia medido en el PIB de 2018 a 2022

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-11-16

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo se enfocó en realizar un análisis de tipo correlacional entre la masa monetaria y el crecimiento económico, medido en el producto interno bruto de Colombia, durante el periodo de 2018 a 2022. El objetivo fue determinar el tipo de relación y la intensidad de la misma mediante métodos estadísticos. Todo lo anterior se realizó con la finalidad de contribuir a la academia y a la toma de decisiones basadas en la evidencia, agregando nuevos e importantes conocimientos para la comprensión de la relación entre la oferta monetaria y el crecimiento económico en Colombia. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativa. Además, se emplearon métodos estadísticos como el cálculo del coeficiente de correlación de Spearman y se realizó un diagrama de dispersión. Por lo que éste estudio intenta analizar la relación entre variables sin examinar los efectos de variables externas sobre las variables de interés. Los resultados obtenidos arrojaron una correlación nula entre las variables durante el período analizado. Esto implica que, a medida que la masa monetaria aumentó, el crecimiento económico tuvo tendencia a disminuir y se sugiere que no hubo una relación lineal entre las variables, pudiendo haber otros factores que tuvieron una incidencia mayor sobre el producto interno bruto que la masa monetaria.

Abstract

This paper focused on performing a correlational analysis between money supply and economic growth, measured in the PIB of Colombia, during the period from 2018 to 2022. The objective was to determine the type of relationship and the intensity of the relationship using statistical methods. All of the above was carried out with the aim of contributing to academia and evidence-based decision making, adding new and important knowledge for the understanding of the relationship between money supply and economic growth in Colombia. The methodology used was quantitative. In addition, statistical methods such as the calculation of Spearman's correlation coefficient and a scatter diagram were used. Thus, this study attempts to analyze the relationship between variables without examining the effects of external variables on the variables of interest. The results obtained showed a null correlation between the variables during the period analyzed. This implies that, as the money supply increased, economic growth tended to decrease and suggests that there was not a linear relationship between the variables, and that there may have been other factors that had a greater impact on gross domestic product than the money supply.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Herazo, M. I. (2023) Análisis correlacional entre la masa monetaria y el crecimiento económico en Colombia medido en el PIB de 2018 a 2022 [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga , Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia