Autopercepción de enfermedad gingival y periodontal en estudiantes de odontología antes y después de una intervención educativa

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-11-20

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Introducción: Una estrategia educativa puede mejorar la percepción de las personas respecto a la enfermedad, puede lograr que las personas consulten de una manera temprana en el momento de percibir un signo o síntoma relacionado con la periodontitis, enfermedad altamente frecuente en el mundo, que además está relacionada con enfermedades cardiovasculares. Objetivo: Evaluar el cambio en la percepción de la enfermedad gingival y periodontal después de aplicar una intervención educativa de salud. Método: En un estudio cuasi-experimental se evaluaron 95 individuos de diferentes semestres de la facultad de odontología, quienes realizaron un cuestionario de autopercepción de enfermedad gingival y periodontal antes y después de la aplicación de un video educativo. Los participantes firmaron un consentimiento informado y participaron voluntariamente. Resultados: Se presento una muestra de 95 participantes con una La mediana de la edad de los participantes fue 20 RI: 18-22 años. También se observa que en el primer semestre participaron 14 estudiantes con un porcentaje de 14,8% fue el mayor número de personas que participaron en esta encuesta. Los estudiantes encuestados fueron 36 hombres (37,9%) y 56 mujeres (62,1%). Las respuestas y los cambios fueron categorizados como negativo, igual o positivo, encontrando en general un cambio positivo superior al 50% y al establecer las asociaciones con las variables sociodemográficas se identificó un mayor cambio positivo en personas con padres con educación secundaria o superior con p= 0,014. Otras variables no mostraron diferencias estadísticas significativas. Conclusión: Con el diseño de la aplicación de la intervención educativa en salud ha demostrado un cambio en la percepción de la gingivitis y periodontitis en la población evaluada.

Abstract

Introduction: An educational strategy can improve people's perception of the disease, it can get people to consult early when they perceive a sign or symptom related to periodontitis, a highly common disease in the world, which also It is related to cardiovascular diseases. Objective: To evaluate the change in the perception of gingival and periodontal disease after applying a health educational intervention. Method: In a quasi-experimental study, 95 individuals from different semesters of the dental school were evaluated, who completed a self-perception questionnaire of gingival and periodontal disease before and after the application of an educational video. The participants signed an informed consent and participated voluntarily. Results: A sample of 95 participants was presented with a median age of the participants was 20 RI: 18-22 years. It is also observed that in the first semester 14 students participated with a percentage of 14.8%, which was the largest number of people who participated in this survey. The students surveyed were 36 men (37.9%) and 56 women (62.1%). The responses and changes were categorized as negative, equal or positive, generally finding a positive change greater than 50% and when establishing associations with the sociodemographic variables, a greater positive change was identified in people with parents with secondary or higher education with p = 0.014. Other variables did not show significant statistical differences. Conclusion: With the design of the application of the health educational intervention, a change in the perception of gingivitis and periodontitis in the evaluated population has been demonstrated.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Aguillón Acevedo, M. J. y Gómez Vanegas, H. L. (2023) . Autopercepción de enfermedad gingival y periodontal en estudiantes de odontología antes y después de una intervención educativa. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia