Análisis de la percepción de las estrategias de marketing político utilizadas por las campañas electorales de Clara López, Enrique Peñalosa y Rafael Pardo, a la alcaldía de Bogotá en 2015, frente a la intención de voto de los consumidores electorales durante el mes anterior a los comicios 

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el contexto de los procesos de participación ciudadana, en Colombia y específicamente en la ciudad de Bogotá, se hace relevante la investigación sobre el impacto generado por las estrategias de marketing, utilizadas por los candidatos en comicios electorales, dentro del ámbito de la representación política de concejales, alcaldes, gobernadores, senadores y presidente, entre otros y observar el comportamiento del “consumidor electoral”, o votante, frente a las diversas actividades que se realizan desde el punto de vista estratégico, en las campañas políticas rumbo a las elecciones, especialmente de interés para esta proyecto, de la alcaldía de Bogotá en el presente año. Sin embargo, comprender este impacto, conlleva al análisis del contexto político de la ciudad y los potenciales electores, así como las estrategias utilizadas por los distintos candidatos y los patrones del consumidor electoral y los factores claves que determinarían su decisión de voto. Para efectos metodológicos, se considera la aplicación de instrumentos como encuestas sobre una muestra selectiva, que permita la obtención de resultados confiables con el ánimo de presentar conclusiones certezas y claras acerca del tema de estudio.

Abstract

In the context of public participation processes in Colombia and specifically in the city of Bogota, it becomes relevant research on the impact generated by the marketing strategies used by candidates in electoral elections, within the scope of political representation councilors, mayors, governors, senators and president, among others, and observe the behavior of "electoral consumer" or voter, against the various activities carried out from a strategic point of view, in political campaigns towards the elections, especially of interest for this project, the mayor of Bogota this year. However, understanding this impact, it involves the analysis of the political context of the city and potential voters, as well as the strategies used by the various candidates and electoral consumer patterns and the key factors that determine their voting decision. For methodological purposes, it is considered the application of tools such as surveys on a selective sample, which allows to obtain reliable results with the aim to present certainties and clear on the subject of study findings.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia