Hermenéutica analógica y política

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The present study tries to explain the communicating glasses and the points of union between hermeneutics and politics as general referential frame to theme the relationships between analogical hermeneutics and political task. Relations that have as convergence point the great text of the reality where the significant actions that conform it should be interpreted beyond of the practical reason. In this perspective, the author approaches the following topics: 1. Prolegómenos; 2. The Adela Cortina’s and Jesus Connill’shermeneutics critical; 3. The analogical-critic hermeneutics; 4. Phenomenological-existencial hermeneutics and political society; 5. Results.Key words: Hermeneutics, analogical hermeneutics, politics, phenomenology, society, critic.
El presente estudio tiene por objeto explicitar los vasos comunicantes y los puntos deyunta entre hermenéutica y política como marco referencial general para tematizar lasrelaciones entre hermenúetica analógica y quehacer político. Relaciones que tienen comopunto de convergencia el gran texto de la realidad, en donde las acciones significativasque la conforman debe ser interpretadas allende de la razón práctica. En esta perspectiva,el autor aborda los siguientes tópicos: 1. Prolegómenos; 2. La hermenéutica críticade Adela Cortina y Jesús Connill; 3. La hermenéutica analógico-crítica; 4. Hermenéuticafenomenológico-existencial y sociedad política; 5. Resultados.
El presente estudio tiene por objeto explicitar los vasos comunicantes y los puntos deyunta entre hermenéutica y política como marco referencial general para tematizar lasrelaciones entre hermenúetica analógica y quehacer político. Relaciones que tienen comopunto de convergencia el gran texto de la realidad, en donde las acciones significativasque la conforman debe ser interpretadas allende de la razón práctica. En esta perspectiva,el autor aborda los siguientes tópicos: 1. Prolegómenos; 2. La hermenéutica críticade Adela Cortina y Jesús Connill; 3. La hermenéutica analógico-crítica; 4. Hermenéuticafenomenológico-existencial y sociedad política; 5. Resultados.