Coping strategies in health care professionals attending COVID an non-COVID patients in two colombian cities

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The purpose of this study was to compare the coping strategies in health personnel from Villavicencio and Bogotá in Colombia who care for Covid-19 and non-Covid-19 patients. The design was non-experimental, descriptive, comparative, and cross-sectional. The sample consisted of 14 men (33.3%) and 46 women (76.7%) with mean age (M = 35.7; SD = 9.72). The Modified Coping Strategies Scale (EEC-M) was used. Student's t test was applied for unrelated samples, the Mann-Whitney U test, and the one-way ANOVA for the comparison of groups. The results revealed that the most used coping strategies are problem solving (M = 31.52; SD = 5.24) and search for social support (M = 20.35; SD = 5.04). Statistically significant differences were found between the variables: Covid patient assistance and sex in comparison with the coping strategies; however, there weren't differences between groups by age, city, and profession. It is highlighted that the strategies that health professionals use to cope with the assistance of covid and non-covid patients may vary depending on personal resources, the perception of risk and the causes that originate it.
El propósito de este estudio fue comparar las estrategias de afrontamiento en personal de salud de Villavicencio y Bogotá en Colombia que atienden pacientes Covid-19 y No-Covid-19. El diseño fue no experimental, descriptivo comparativo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 14 hombres (33.3%) y 46 mujeres (76.7%) con edad promedio (M=35.7; DE= 9.72). Se utilizó la Escala de Estrategias de Coping modificada (EEC-M). Se aplicó la t de Student para muestras no relacionadas, la prueba de U de Mann-Whitney y la ANOVA de un factor para la comparación de grupos. Los resultados revelaron que las estrategias de afrontamiento más utilizadas son solución de problemas (M=31.52; DE= 5.24) y búsqueda de apoyo de social (M=20.35; DE= 5.04). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las variables: atención a pacientes Covid y sexo en comparación con las estrategias de afrontamiento; sin embargo no hubo diferencias entre grupos por edad, ciudad y profesión. Se resalta que las estrategias que los profesionales de la salud utilizan para afrontar la atención de pacientes Covid y no Covid pueden variar dependiendo de los recursos personales, de la percepción del riesgo y de las causas que lo originen.
El propósito de este estudio fue comparar las estrategias de afrontamiento en personal de salud de Villavicencio y Bogotá en Colombia que atienden pacientes Covid-19 y No-Covid-19. El diseño fue no experimental, descriptivo comparativo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 14 hombres (33.3%) y 46 mujeres (76.7%) con edad promedio (M=35.7; DE= 9.72). Se utilizó la Escala de Estrategias de Coping modificada (EEC-M). Se aplicó la t de Student para muestras no relacionadas, la prueba de U de Mann-Whitney y la ANOVA de un factor para la comparación de grupos. Los resultados revelaron que las estrategias de afrontamiento más utilizadas son solución de problemas (M=31.52; DE= 5.24) y búsqueda de apoyo de social (M=20.35; DE= 5.04). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las variables: atención a pacientes Covid y sexo en comparación con las estrategias de afrontamiento; sin embargo no hubo diferencias entre grupos por edad, ciudad y profesión. Se resalta que las estrategias que los profesionales de la salud utilizan para afrontar la atención de pacientes Covid y no Covid pueden variar dependiendo de los recursos personales, de la percepción del riesgo y de las causas que lo originen.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Covid-19, comparative study, coping strategies, health care personnel, covid-19, estudio comparativo, estrategias de afrontamiento, personal de salud
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0