The school violence as the object of qualitative research

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/3272
10.15332/s0120-8454.2017.0091.01
10.15332/s0120-8454.2017.0091.01
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This paper is a reflection on the paradigm of qualitative research, trying to show the possibilities offered using tools, such as the narrative. This instrument allows us to identify the internal processes directly from the subjects’ voice, which enables us to consider the underlying elements in the behavior and the development of their subjectivity. This perspective allows us to visualize from within, showing some keys that originate or trigger the action. In the second paragraph, potentialities offered by this methodological alternative arise in the clarification, explanation and understanding of a phenomenon of recent consolidation in educational institutions: school violence.
Este trabajo es una reflexión sobre el paradigma de investigación cualitativa e intenta mostrar las posibilidades que ofrece la utilización de un instrumento como la narrativa. Este recurso nos permite identificar desde la voz de los sujetos los procesos internos subyacentes en el comportamiento, como las emociones y los afectos, que posibilitan una mayor comprensión de la subjetividad. Esta perspectiva nos ayuda a visualizar desde dentro, mostrándonos algunas claves que originan o gatillan la acción. Igualmente, se plantean en este escrito las potencialidades que ofrece esta alternativa metodológica en el esclarecimiento de un fenómeno que se ha convertido en un objeto relevante y crucial en las instituciones educativas: la violencia escolar.
Este trabajo es una reflexión sobre el paradigma de investigación cualitativa e intenta mostrar las posibilidades que ofrece la utilización de un instrumento como la narrativa. Este recurso nos permite identificar desde la voz de los sujetos los procesos internos subyacentes en el comportamiento, como las emociones y los afectos, que posibilitan una mayor comprensión de la subjetividad. Esta perspectiva nos ayuda a visualizar desde dentro, mostrándonos algunas claves que originan o gatillan la acción. Igualmente, se plantean en este escrito las potencialidades que ofrece esta alternativa metodológica en el esclarecimiento de un fenómeno que se ha convertido en un objeto relevante y crucial en las instituciones educativas: la violencia escolar.
Abstract
Idioma
Palabras clave
violence, school, qualitative research, violencia, escolar, investigación cualitativa