Vivienda rural en San Vicente de Chucurí; Modelo para la familia productora de cacao

Date
2017Author
Metadata
Show full item recordCollections
- Pregrado Arquitectura [1535]
Abstract
La vida en el campo colombiano se caracteriza por una dinámica de vida que la diferencia de la vida citadina; esto, así como se refleja en las costumbres, también es apreciable en su arquitectura, permitiendo distinguir los diseños y construcciones campesinas de la arquitectura de ciudad.
De esta forma, este trabajo tiene como fin revisar y analizar la vivienda campesina en Colombia; principalmente la vivienda campesina productiva del municipio de San Vicente de Chucurí, y establecer si hay o no rasgos característicos en su arquitectura.
Teniendo en cuenta el análisis, se desarrolla una propuesta que fundamenta su diseño en el carácter productivo de la vivienda; en este caso, la producción de cacao. Dando gran importancia además, al componente técnico-constructivo; mediante materiales y técnicas tradicionales de la arquitectura campesina, se logra la estandarización de sus elementos, definiendo así, un modelo
con identidad propia para la vivienda cacaotera chucureña.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.