Fortalecimiento de estrategias didácticas que promuevan las competencias ciudadanas en los estudiantes de la Institución Educativa San José C.I.P. del municipio de Sincelejo
Cargando...
Fecha
2017-09
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El trabajo de investigación-intervención, “Fortalecimiento de estrategias didácticas que promuevan las competencias ciudadanas en los estudiantes de la Institución Educativa San José C.I.P. del Municipio de Sincelejo”, se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, el cual parte de la implementación de instrumentos de investigación como los diarios de campo y la cartografía social pedagógica que permitieron obtener argumentos sólidos para plantear el problema de investigación; luego se procedió a hacer un recorrido por diferentes referentes de autores que aportaron los conceptos relevantes para contextualizarlos al problema.
Gracias a la intervención realizada con una segunda cartografía social pedagógica con los maestros, se delimitó el problema. Puesto que arrojó como resultado las categorías de ciudadanía, comunicación y responsabilidad, relevantes para delimitar el problema. Para el proceso de recolección de información, se realizaron entrevistas semiestructuradas a estudiantes y maestros, diarios de campo, guías de estrategias didácticas y grupos de discusión, suministrando información relevante, la cual nos permitió realizar un análisis reflexivo sobre estas categorías para establecer cuáles son las estrategias didácticas que promueven competencias ciudadanas en nuestros estudiantes.
Con esta propuesta se pretende aportar a la construcción de una cultura ciudadana al interior de la institución, a través de la práctica de los maestros de manera transversal a los diferentes saberes y que se vea reflejada en los procesos cognitivos y académicos, traducidos en resultados de su rendimiento en las pruebas internas y externas, así como en una formación humana integral que trascienda los diferentes problemas sociales que afectan a nuestros estudiantes.
La propuesta de investigación permite identificar y compilar algunas estrategias que promueven competencias ciudadanas, además de la identificación de elementos que hacen falta para complementar en el manual de convivencia de la institución en términos de competencias ciudadanas, así como construir unas competencias específicas en ciudadanía, producto de elementos tomados del análisis de las categorías presentes en esta investigación-intervención.
Abstract
The work of research-intervention, "Strengthening of didactic strategies that promote citizenship skills in students of Institución Educativa San José C.I.P., of the Municipality of Sincelejo ", was developed under a qualitative approach, which starts with the implementation of research instruments such as field journals and social pedagogical cartography that allowed to get strong arguments to propose the research problem. Then proceeded to make a tour of different referents of authors who contributed the relevant concepts to contextualize them to the problem.
Thanks to the intervention carried out with a second social pedagogical cartography with teachers, the problem was delimited, because it threw as resulted the categories of citizenship, communication and responsibility, relevant to delimit the problem. For the data collection process, semi-structured interviews were conducted with students and teachers, field journals, guides to didactic strategies and discussion groups, providing relevant information, this allowed us to carry out a reflexive analysis about these categories to establish which didactic strategies promote citizen competences in our students.
This project seeks to offer a didactic proposal that allows identifying and compiling these identified strategies that promote citizen competences, and identifying elements that are needed to complement the institution's coexistence manual in terms of citizen competencies, as well as building specific competencies in citizenship, product of elements taken from the analysis of the categories present in this research-intervention. With this proposal it is intended the construction of a citizen culture within the institution through the practice of teachers in a transversal way to the different knowledge and that is reflected both in cognitive and academic processes, translated into results of their performance both in internal and external tests, as well as in an integral human formation that transcends the different social problems that affect our students.
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia