• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Arquitectura
    • Pregrado Arquitectura
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Arquitectura
    • Pregrado Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sede de la corporación cultural Viva Palabra

    Thumbnail
    Ver/
    Sede de la corporación viva palabra.pdf (41.92Mb) 
    Autor
    Zapata Vargas, Leonardo Fabio
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/1099
    Compartir
    TY - GEN T1 - Sede de la corporación cultural Viva Palabra AU - Zapata Vargas, Leonardo Fabio Y1 - 2016 UR - https://hdl.handle.net/11634/1099 PB - Universidad Santo Tomás AB - Para pensar en el crecimiento de una ciudad como Medellín se requiere integrar un sinfín de conocimientos enfocados a sus habitantes y sus necesidades. En este caso en particular abordamos un tema cultural y es la oralidad como medio de expresión en donde se transmiten conocimientos ancestrales o se usa la imaginación para crear cuentos que nos transportan a mundos fuera de la cotidianidad. La Arquitectura como elemento proyectual permite que los sueños se empiecen a materializar. La intensión de este proyecto es la de diseñar un espacio que albergue no solo un teatro y una escuela, sino que preste una variedad de servicios complementarios los cuales son: la biblioteca, el restaurante, el estudio de música y la librería permitiendo que el edificio se abra a la comunidad, volviéndose hito dentro de la ciudad y al mismo tiempo un espacio abierto al público en general. ER - @misc{11634_1099, author = {Zapata Vargas Leonardo Fabio}, title = {Sede de la corporación cultural Viva Palabra}, year = {2016}, abstract = {Para pensar en el crecimiento de una ciudad como Medellín se requiere integrar un sinfín de conocimientos enfocados a sus habitantes y sus necesidades. En este caso en particular abordamos un tema cultural y es la oralidad como medio de expresión en donde se transmiten conocimientos ancestrales o se usa la imaginación para crear cuentos que nos transportan a mundos fuera de la cotidianidad. La Arquitectura como elemento proyectual permite que los sueños se empiecen a materializar. La intensión de este proyecto es la de diseñar un espacio que albergue no solo un teatro y una escuela, sino que preste una variedad de servicios complementarios los cuales son: la biblioteca, el restaurante, el estudio de música y la librería permitiendo que el edificio se abra a la comunidad, volviéndose hito dentro de la ciudad y al mismo tiempo un espacio abierto al público en general.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/1099} }RT Generic T1 Sede de la corporación cultural Viva Palabra A1 Zapata Vargas, Leonardo Fabio YR 2016 LK https://hdl.handle.net/11634/1099 PB Universidad Santo Tomás AB Para pensar en el crecimiento de una ciudad como Medellín se requiere integrar un sinfín de conocimientos enfocados a sus habitantes y sus necesidades. En este caso en particular abordamos un tema cultural y es la oralidad como medio de expresión en donde se transmiten conocimientos ancestrales o se usa la imaginación para crear cuentos que nos transportan a mundos fuera de la cotidianidad. La Arquitectura como elemento proyectual permite que los sueños se empiecen a materializar. La intensión de este proyecto es la de diseñar un espacio que albergue no solo un teatro y una escuela, sino que preste una variedad de servicios complementarios los cuales son: la biblioteca, el restaurante, el estudio de música y la librería permitiendo que el edificio se abra a la comunidad, volviéndose hito dentro de la ciudad y al mismo tiempo un espacio abierto al público en general. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Pregrado Arquitectura [405]
    Resumen
    Para pensar en el crecimiento de una ciudad como Medellín se requiere integrar un sinfín de conocimientos enfocados a sus habitantes y sus necesidades. En este caso en particular abordamos un tema cultural y es la oralidad como medio de expresión en donde se transmiten conocimientos ancestrales o se usa la imaginación para crear cuentos que nos transportan a mundos fuera de la cotidianidad. La Arquitectura como elemento proyectual permite que los sueños se empiecen a materializar. La intensión de este proyecto es la de diseñar un espacio que albergue no solo un teatro y una escuela, sino que preste una variedad de servicios complementarios los cuales son: la biblioteca, el restaurante, el estudio de música y la librería permitiendo que el edificio se abra a la comunidad, volviéndose hito dentro de la ciudad y al mismo tiempo un espacio abierto al público en general.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S